ACTUALIDAD
El dirigente de la Unión Ferroviaria
criticó así la reestatización parcial de las líneas San Martín, Belgrano Sur y
Roca que este miércoles sería anunciada. El viernes marchará a Plaza de Mayo
junto a familiares de la tragedia de Once y Castelar
El dirigente del
ferrocarril Sarmiento, Rubén "Pollo" Sobrero, criticó este martes la
"improvisación" del Gobierno por la decisión de estatizar el control
de las líneas San Martín, Belgrano Sur y Roca, que trascendió más temprano en la
prensa.
El sindicalista se mostró
desconfiado de la medida que, según varios medios, saldrá publicada este
miércoles en el Boletín oficial, firmada por el ministro del Interior y
Transporte, Florencio Randazzo y que apunta a quitarles funciones al Grupo
Roggio y Emepa en esos ramales.
Rubén "Pollo" Sobrero
"Si llega a ser
cierto (el trascendido), no se entiende mucho lo que quieren hacer. O reestatizás
o mantenés privado. Esto de “reestatizo
pero no tanto,´busca algún titular para mostrar que hacen cosas", dijo
Sobrero en declaraciones a iProfesional. "A mí me alarma el grado de improvisación".
Así se refirió al plan
oficial mediante el cual las empresas que administran la línea San Martín,
Belgrano Sur y Roca sólo se quedarán con la "operación" y pasarán a
ser "mandantes del Estado", que tendrá bajo su órbita la
diagramación, las frecuencias, el control del personal, cambios de ruta, la
logística y las obras.
"(El Estado) se hace
cargo de los gastos, y de las ganancias los empresarios", señaló con
ironía el ferroviario.
Actualmente, los ramales
se encuentran bajo la órbita de la
Unidad de Gestión Operativa Ferroviaria de Emergencia
(UGOFE), una empresa conformada por Metrovías y Ferrovías, pertenecientes al
Grupo Roggio y al Grupo Emepa (Gabriel Romero), respectivamente, aunque el Estado
el que se hace cargo de los salarios.
Por otra parte, el
dirigente ferroviario vinculó la decisión oficial con la movilización a Plaza
de Mayo que realizarán este viernes los trabajadores del Sarmiento, los
usuarios y los familiares de las víctimas de la tragedia de Once y Castelar,
para reclamar justicia para los damnificados y la reestatización de los trenes
bajo control de usuario y empleados.
"Tienen que salir a
dar respuesta a la marcha que vamos a hacer. Al gobierno le va a costar vernos
a todos en un mismo escenario criticando la corrupción de los trenes y
exigiendo que haya más trenes", aseguró.
Los impulsores de la
protesta brindarán este miércoles una conferencia de prensa a las 16.30 en el
anexo del Congreso para anunciar los detalles de la medida de fuerza del
viernes, que contará con el respaldo de la CTA de Pablo Micheli y la CGT de Hugo Moyano, entre
otras organizaciones.
A fines de julio, el
ministro del Interior y Transporte culpó a los maquinistas por los problemas en
los trenes, un mes y medio después del accidente que se produjo en la estación
de Castelar, donde murieron 3 personas y más de 150 resultaron heridas.
Sin embargo, los
ferroviarios y los usuarios responsabilizan a las empresas y al Estado por la
falta de seguridad e inversión en los ferrocarriles. "Los trenes que chinos que compraron tienen muchísimos problemas
técnicos", señaló Sobrero.
"Es todo una payasada, la gente está re caliente, viajando cada vez
peor, los trenes para hacer un recorrido de una hora tardás hasta dos",
concluyó.Fuente: SoyFerroviario