Accidentes Ferroviarios
Redacción Crónica Ferroviaria
Continúa llegando información, casi diariamente, de descarrilamientos que ocurren en casi todas las líneas ferroviarias donde circulan trenes.
Como se puede observar en las fotografías y en el vídeo, el descarrilo se habría producido por la rotura y desplazamiento de la infraestructura de vía. En ese ramal la vía se encuentra en muy mal estado dicho por el mismo personal ferroviario.
A esta altura es normal que descarrilen, anduve por mi pueblo "Las Moscas ' rieles si tornillos en las uniones, durmientes podridos, balasto tapado por yuyos, realmente es un milagro que no haya más descarrilos con semejante desidia y abandono de las vías, hubo tiempo que me ilusione con la vuelta del ferrocarril, cundo vi que solo llega hasta Zarate, después ya casi no hay vías, levantaron y arrancaron el cruce con las vías del San Martín en Rubén Darío, y así puedo seguir..
ResponderEliminarPablo Dening
Es lo que buscan para privatizarlo por dos mangos a sus amigos
ResponderEliminarValeria Amanda Centeno
Peronismo neoliberal simil macri milei, rompieron todo, hacíamos rieles en somisa hoy rocca, se producia toda la infraestructura, vías, hoy no se hace nada, se compra afuera, Randazzo el otro peronismo el el que arregla, reparó vías de un tramo del Belgrano, funcional a los sojeros y mineras, toda la vía a mardel y toda la vía a Rosario, ahora nada, como en el menemismo, así que mientras dirimamos, entre peronismo antiperonismo, no vamos a encontrar la solución aun los que hicieron hicieron para un sector, ahí tenes las tolvas q trajeron ya las rompen, en una vía destruida, massa pretendiendo resucitar la guita q se puso hasta 2015, metio formaciones en vías imposibles, hasta el descarrilo de Olavarria, política para que en las estaciones se agoten banderas ilusionadas , puro humo, insisto que hay mucho para exigir a unos y otros, lejos no hacer nada le sirve a alguien, tampoco nos sirve crear el falso dualismo, nos cansamos de ver funcionarios que saltan de gobiernos, supuestamente opuestos
ResponderEliminarJorge Castro
Está vía se hizo un mejoramiento pesado desde Rufino al km 15 en el 2022. La segunda etapa llegaba desde el km 15 hasta Santa Regina pero se anuló la continuación. Por eso ese sector es un desastre y siempre hay descarrilos. Una lástima que no se continuará
ResponderEliminarRoberto Milan
No soy experto en la materia Ferroviaria pero si un férreo defensor de los ferrocarriles no solo por la cuestión de su innegable conveniencia como medio de transporte estratégico para el desarrollo comercial e industri, sino también por su potente función integradora a nivel territorial, social, de economías regionales, de expansión poblaciones, de oportunidad de crecimiento y desarrollo de micro emprendedores de pueblos y cuantos otros beneficios más que sin dudas se me escapan por ignorancia.
ResponderEliminarUna potencia como Estados Unidos -dicen informes de expertos en el tema- tiene hoy casi 70 veces más desarrollo y actividad que la red ferroviaria argentina. ¿ Y por qué acá no? me pregunto. Será acaso porque no les conviene a ciertos sectores? ¿Alguien puede contarme cuáles podrían ser esos sectores? Agradecido estaré de sus respuestas. Les dejo mi mail: pipoarriaran@gmail.com Quizás entre todos los que amamos el ferrocarril podamos en paralelo enderezar esos rieles y despertar esos sueños durmientes.
Con la guita que entra por el agro...no invierte UN SOPE ...mamita...
ResponderEliminarNo votar a la derecha destructora
ResponderEliminarFede Russian