4 de febrero de 2025

Tucumán: Peligro de que el tren de pasajeros deje de llegar al centro de la capital provincial

Nota de Opinión

Por: Dr. Héctor M. Merlino (para Crónica Ferroviaria)

El gobernador Osvaldo Jaldo, inexplicablemente, parece haberse inclinado por empresarios amigos del poder, quienes codician el histórico y bello edificio de la estación terminal Tucumán de la Línea Mitre, frente a Plaza Alberdi, y su zona de parrilla de vías, propiedad de la Nación, lo cual tomó estado público, y ha ocasionado una esperable y grave conmoción pública nacional y local. 

Según la información difundida por Crónica Ferroviaria, y otros medios nacionales con fecha 17 de Enero, el Gobernador Osvaldo Jaldo, tiene a estudio y ha firmado ya una carta intención, que contempla el proyecto de reconversión de la histórica estación, en un "polo comercial y Cultural", (el cuento de siempre para disimular un negocio inmobiliario), levantar las vías, y comercializar las valiosas tierras en las cuales éstas se asientan actualmente, para la construcción de altas torres de departamentos, los cuales saturarán y congestionarán los servicios de agua, cloacas, gas y electricidad de los barrios aledaños a la actual estación, trasformando así la vida de los actuales vecinos en un infierno.

Frente de la estación Tucumán de la Línea Mitre

La propuesta del Gobernador Osvaldo Jaldo y de sus amigos, va a contrapelo de todas las ciudades del primer mundo, en las cuales las estaciones ferroviarias están en el mismo centro urbano, y jamás en la periferia. El Gobernador y los empresarios involucrados en este negocio, apuntan a la desaparición del ferrocarril, como ya ocurrió en varias ciudades del interior, y cuyas tierras ambicionan en claro perjuicio para los argentinos en general, y en este caso, para los tucumanos en particular.  

¿Necesita Tucumán saturar la zona céntrica con mas edificación compacta ?

¿No hay quién le proponga al señor Gobernador mejores ideas ?

¿Necesita la ciudad que el tren siga llegando y partiendo desde su centro histórico como en cualquier ciudad europea, o lo quieren alejar de ella como algo molesto, y todo a un costo millonario ?

¿No ha visitado el señor Gobernador o gente de su elenco a alguna ciudad Europea, Asiática o de E.UU. para imitar su ejemplo de que las terminales ferroviarias están enclavadas en el mismo centro de ellas, y nadie propone trasladarlas ?

¿Quién se beneficia con este disparatado proyecto ?

Interior de la estación Tucumán de la Línea Mitre

¡Muy duramente nos juzgará la historia si no reaccionamos pronto contra este despropósito!.

Este inconcebible proyecto, contempla trasladar la actual terminal ferroviaria de Tucumán capital, a Cevil Pozo, lo cual implica alejarla 11 kilómetros del centro de la ciudad, decisión que no solo sumirá al barrio de la actual estación en la congestión, la miseria y el aislamiento, sino que perjudicará a los pasajeros obligándolos a gastar mas dinero en los viajes de aproximación en taxis, remises, Uber, ómnibus, y desfigurará totalmente el actual paisaje urbano. 

Será una alteración brutal del actual entorno, que generará mayor demanda automotor, mas contaminación ambiental, riesgo de accidentes, aumento de la inseguridad, una innecesaria pérdida de tiempo, molestias adicionales para los pasajeros, y un desaliento mayúsculo para el turismo, tal como ocurrió en las Provincias de Mendoza, San Juan, San Luis, Santa Fé, y otras ciudades del interior, que se quedaron sin tren, y ahora padecen una merma brutal del turismo, entre muchos otros perjuicios.

Mudar la actual terminal a Cevil Pozo, a 11 kilómetros del centro de la ciudad de Tucumán, es una locura.

El proyecto contempla también la  eliminación de 11 kilómetros de vías, que son precisamente el acceso hacia y desde la ciudad y al aeropuerto, a lo cual se suma que el monumental puente metálico sobre el río Salí, recientemente reconstruído a nuevo a un costo millonario, quedaría inutilizado e inoperante, porque el tren ya no pasaría sobre él.  

Llama la atención la ignorancia, (¿o un designio malvado y codicioso?) de los mentores de este demencial proyecto, pues desconocen que la playa de maniobras de cargas Cevil Pozo, es la mas importante  de la Línea Mitre, pletórica de vías actualmente en servicio para cargas, y no está preparada, ni diseñada, ni posee espacio para maniobrar y atender trenes de pasajeros de larga distancia, con sus importantes necesidades logísticas, tales como limpieza de los coches de pasajeros lavado, alistamiento, revisión general, suministros, ropería, alimentos, etc., lo cual constituye en suma: un verdadero y total disparate.

Asimismo, este insensato proyecto, inexorablemente condenará al cierre y a la ruina económica a los hoteles de turismo arraigados en las cercanías de la actual estación, así como a todo el comercio y a las actividades recreativas, hundiendo a toda esa barriada, en la miseria, la marginalidad, la inseguridad y el aislamiento. Y todo esto, ¿para beneficio de quién?

TUCUMANOS:no permitan que personajes siniestros les hagan correr el mismo y trágico destino que sufrieron y aún padecen las ciudades de Mendoza, San Juan, San Luis, Santa Fé, Corrientes, La Rioja, Catamarca, Rawson, Río Gallegos, y otras de nuestro interior, que con estas mismas políticas económicas en los últimos 35 años se quedaron sin ferrocarril, debido a que el negocio inmobiliario de unos pocos vivos que lucraron con los bienes del pueblo, devastaron esas ciudades capitales, sumiéndolas en la miseria, la ruina, el aislamiento, la desconexión entre sí, y con el mundo exterior.

El ferrocarril NO DEBE SER ALEJADO del centro de la ciudad, sino modernizado, repotenciado y aprovechado inteligentemente para beneficiar la economía, el turismo, y las comunicaciones regionales e internacionales, preservando siempre el medio ambiente. 

Este inconcebible proyecto va a contramano de todos estos postulados, y el pueblo tucumano está a punto de ser engañado y caer en la trampa que le tienden políticos y hombres de negocios inescrupulosos, que medran con bienes públicos para su exclusivo beneficio.

Es dable esperar que desde el máximo nivel político, tanto de la provincia como de la Nación, reaccionen e impidan este despropósito e impidamos el negocio de estos personajes, deteniendo esta barbarie histórica, ambiental, logística económica y social, a fin de que la bella ciudad de San Miguel de Tucumán no pierda su imponente e histórica terminal ferroviaria, de bella arquitectura de estilo clásico, única en esa región, y con ello, su histórico título del Jardín de la República.

17 comentarios:

  1. En qué cabeza cabe por favor basta de bapulear al ferrocarril. Vivan los trenes por y para siempre
    Pablo Ciucci

    ResponderEliminar
  2. Tucumán debería tener 2 servicios diarios a Retiro, y es poco pedir porque debería haber 6 diarios y 15 diarios a Santiago del Estero. Si no tenés movimiento de gente en serio es al cuete todo. Tarde o temprano vienen otros intereses.

    ResponderEliminar
  3. Excelente nota de CF sobre el desatino que se pretende realizar con la Terminal FC Mitre de Tucumán. Lo mismo se realizó en San Luis, dónde si bien la estación del FCGSM fue cedida por el gobierno de los años '90, los muchos km de vía cedidos para construir la autopista Eva Perón sobre la traza del ffcc fue autorizado por el gobierno K. Esto implica que la destrucción del ffcc no tiene signo político, son negocios y política. Dios libre a la Argentina de la corrupción de cualquier gobierno.

    Sarek de Vulcano

    ResponderEliminar
  4. Lamento muchísimo que valla a suceder esto.soy de buenos aires y voy a ver a mi seres queridos y viajo. Verguenza si es verdad y un micro .imposible viajar
    Tata González

    ResponderEliminar
  5. Si esto llega a concretarse : me queda la sensacion que otras estaciones correran la misma suerte ; las que mas se me vienen a la cabeza son : CORDOBA FGBM , BAHIA BLANCA SUD ( total la via de carga pasa por el costadito ) ....y hasta la Ferroautomotora de Mardel ....total : se hace un anden cruzando la av Jara ....y se deja gran parte para nuevos locales comerciales ....sumado al paseo de la via a Miramar.... Desiderio Fernández

    ResponderEliminar
  6. Por desgracia este desenlace no esta en nuestras manos : lo que lei es que Milei intercanbiaria con este Gobernador algunos bienes : llegando al extremo de cederle esta Estacion ( en funcionamiento ) al Gobierno de Tucuman ....
    Se me ocurre pensar que los Gobiernos nacionales son culpables de que afloren " estas ideas " de Empresarios y Gob provinciales , por mantener en estado de abandono y desprolijidad tanto las Estaciones Como su entorno : y asi es como alguien ve que " seria necesario enbellecer la zona , con nuevos comercios y calles "
    A eso se suma un presidente como el actual : y ahi tienen las concecuencias. Desiderio Fernández

    ResponderEliminar
  7. Igual : sin querer menoscavar al personal de Trenes Arg que trabaja con el tren de pasajeros :
    Lo que se ofrece hoy en dia es totalmente decadente . Francamente duele mas verlo que extrañarlo . No podemos aceptar este servicio en el modo que actualmente se brinda .
    Tanta precariedad, tantas villas , tantas horas , tan pocas frecuencias . No tiene la menor gracia : aveses pienso que seria mejor que lo saquen ...
    Tal ves me digan " Que desesperanzado"" " ...pero es que este tren es la prueba de la inexistencia de planificacion seria :
    NO ES el augurio de una modernizacion pronta de la Linea Tucuman - Bs As
    Es , mas bien , la demostracion de la agonia....Desiderio Fernández

    ResponderEliminar
  8. Por algo ya venían ejecutando tareas de reactivación en estación Alderetes. En caso de sobrevivir el servicio ferroviario de pasajeros por un tiempo más, seguramente dejarían esa estación como cabecera.
    Eduardo Cano

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eduardo Cano y no es de estrañarse que se vengan preparando desde hace tiempo , para dar el anuncio en el momento indicado . Desiderio Fernández

      Eliminar
  9. Por qué diablos no está en los medios hegemónicos ésto? Después todos hablan de lo maravilloso que sería tener trenes pero cuando un gobierno los destruye hacen la vista gorda
    Marco Primero

    ResponderEliminar
  10. Espero no suceda este nuevo FERROCIDIO continuador del iniciado por el riojano mal nacido.
    En este pais los politicos de todos los signos quieren desterrar al FFCC como si fuese algo maldito. Qué tienen en la cabeza?
    A qué intereses responden?
    Van a contramano del mundo.
    Por eso este país merece lo que sucede.
    Rutas colapsadas de vehiculos, accidentes y muertes evitables si se recuperan los ramales abandonados.
    No ven la realidad acaso o la VIDA no les importa?
    Corruptos, inoperantes, vende patrias !!!

    GABRIEL MERCOLLI (HAEDO)

    ResponderEliminar
  11. Y si se sabía que iba a pasar !
    Martin Djofi

    ResponderEliminar
  12. Lamentable la intensión del gobernador pensando en negocios y en desmedro de las necesidades de la gente

    ResponderEliminar
  13. Para los ingenuos que decían que el ferrocarril en manos de los k es decadencia.
    Aquí el desguace es política internacional impulsada por eeuu pero respaldada por otros países desarrollados que ven en el ferrocarril una amenaza al desarrollo de la industria automotriz, y además quien mete presión es la industria del caucho.
    No hay un país subdesarrollado que haya desarrollado sus ferrocarriles después de 1945.
    Claudio García

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Claudio Garcia y es totalmente verdad :
      El ferrocarril en manos de los k es decadencia :
      ¿¿ O me van a decir que los K venian con un sobervio plan ferriviario interprovincial ??
      No niego lo nefasto de este gobierno ...
      Pero los K , junto a Maximo , Kicillof , Massa , Randazzo : no son garantia para el ferrocarril : por que NO TIENEN NI PALIDA IDEA DE LO QUE ES UN TREN , NI PARA QUE SIRVE ...
      solo se agarran del tren ...para que los voten ...
      Si uviese ganado Massa : ¿ que veriamos hoy ?. Desiderio Fernández

      Eliminar
    2. Desiderio Fernandez mira, cuando un presidente sube a su cargo, de antemano y desde afuera ya le imponen las restricciones que deben darle al ferrocarril para que este no funcione. Liberan las partidas de dinero para fingir desarrollar al ferrocarril pero siempre termina en "malversación de fondos" y en déficit interno que se agrega a la deuda externa, propósito excelente para los de afuera. Estas acciones son obras de gobiernos pero en un nivel más alto es obra intelectual de organismos internaciones en asociación con gobiernos de países desarrollados para que el ferrocarril no funcione.
      En el país hay grandes genios que son marginados para los buenos proyectos y grandes crapulas que se prestan al juego de las estafas, porque tienen respaldo jurídicos y por supuesto protección los cuales entorpecen el desarrollo del país porque están al servicio del gobierno americano.
      Te daré un ejemplo fuera del ambiente ferroviario.
      En el segundo mandato de Menem, este puso en función a Mario Firmenich en un alto cargo, pues la prensa entera salió a difundir que los montoneros estarían de regreso y metieron miedo para que Menem y su partido político perdieran en mano de De La Rúa y lo lograron.
      Pues cuándo milei puso en el cargo a Patricia Bullrich, QUIEN SALIÓ A DECIR QUE LOS MONTONEROS ESTARÍAN DE REGRESO ???, ya que el pasado de Patricia fue oscuro y al servicio de la CIA como el de Mario.
      Aquí ves la tendencia a perjudicar al país en su esplendor.
      Claudio García

      Eliminar
  14. Lamentable la decisión del Gobernador, solo pensando en benéficos económicos y en desmedro de la gente
    José Luis

    ResponderEliminar

Usted podrá dar su opinión libremente, pero aquellos comentarios que vengan con insultos, improperios, etc. y sin colocar nombre y apellido, nombre y/o pseudónimo (debajo del mismo) no serán publicados.