24 de enero de 2025

La Fraternidad se alista para el conflicto y empapela los trenes: "No es hora de llorar, es hora de pelear"

Gremiales

Tras el fracaso de otra audiencia paritaria y sin conciliación, La Fraternidad anunció un paro nacional de trenes para el martes de la semana que viene 28 de enero. La negociación se trabó por el techo de 1% impuesto por el Gobierno y el gremio de maquinistas empezó a convocar a los trabajadores a la huelga.

El Sindicato de Conductores de Trenes, La Fraternidad, liderado por Omar Maturano, confirmó un paro nacional de trenes para el próximo martes 28 de enero. La medida de fuerza se llevará a cabo entre las 9:00 y las 15:00 horas, afectando a todos los servicios ferroviarios del país. Esta decisión surgió tras el fracaso en las negociaciones salariales con Ferrocarriles Argentinos y la ausencia de respuestas concretas por parte del Gobierno y las empresas concesionarias.

En un comunicado emitido este 21 de enero, el Secretariado Nacional del sindicato expresó: «En virtud de la falta de respuesta reiteradas en las paritarias, por parte de las empresas, representantes del gobierno, así también de las empresas concesionarias, ha resuelto hacer un llamado urgente a un plenario de representantes gremiales de todos los ferrocarriles para el próximo 28-ene-25». Además, señalaron que el encuentro se realizará a las 11:00 horas en el Teatro Empire del sindicato, en el marco de la jornada de protesta.

Este jueves, el gremio difundió un afiche en el que convoca a defender la patria: «No es hora de llorar, es hora de pelear».

La Fraternidad se alista para el conflicto y empapela los trenes: "No es hora de llorar, es hora de pelear"

Si bien este conflicto gira en torno a un pedido del sindicato para garantizar una recomposición salarial que permita cubrir el desfase inflacionario también hay preocupación en los gremios del transporte por la desregulación y cierre de recursos que afectan la conectividad del país, la seguridad en los medios de transporte y más.

En el comunicado del martes, el sindicato señaló que “las tareas se paralizarán desde las 9:00 horas hasta las 15:00 horas de ese mismo día, afectando todos los servicios de trenes en todo el territorio nacional”. Por su parte, las autoridades de Ferrocarriles Argentinos han rechazado reiteradamente las propuestas, ajustándose a la pauta salarial del 1% mensual impuesta por el Ministerio de Economía, lo que ha incrementado la tensión entre las partes.

La propuesta sindical es muy puntual e incluye un pago adicional equivalente al 10% del salario, destinado a asegurar el carácter alimentario de los ingresos. Desde La Fraternidad remarcaron una línea que sostienen desde que presentaron un listado de productos de supermercado para fijar un aumento: “No estamos discutiendo dinero sino alimentos porque queremos garantizar el carácter alimentario del salario ferroviario y proteger el poder adquisitivo de los trabajadores”.InfoGremiales.com

11 comentarios:

  1. Solo La Fraternidad, el otro grande, Unión ferroviaria, nada.
    Diego François

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Apdfa, señaleros y union Ferroviaria dan asco, ya no vendieron, garcas inútiles.

      Eliminar
  2. Ya era hora que despierten
    Alejandro Saavedra

    ResponderEliminar
  3. Si los reclamos gremiales lo realizan a travez de ideologias politicas, los gremios Ferroviarios lograran que los privaticen a la brevedad, los reclamos los tendrian que hacer con conceptos gremiales y propuestas QUE LOS GREMIOS NO HACEN , de tomarlos que lo haga una empresa Extranjera, las empresas Argentinas no tienen nivel de explotación serias, se observa en los abandonos por donde circulan los trenes, A MUY BAJA VELOCIDAD Y SIN DIAGRAMAS, muy poco interez en su infraextructura, atte.-

    ResponderEliminar
  4. Que pasa con los sindicatos estan todos callados Moyano le hizo 8 paro a Cristina por impuestos a ganancias y ahora no mueve un dedo y la CGT ni hablar hay qué empezar a salir a la calle todos
    Fabian Torres

    ResponderEliminar
  5. Muy bien la frate. Mientras tanto los directivos de los otros gremios arrodillados ante Milei tomándole la lechita llevándonos de nuevo a la época que los ferroviarios teníamos que tener 2 trabajos para llegar a fin de mes.
    Emi Aranguren

    ResponderEliminar

  6. Q pasa con los revolucionarios del 2001 pero en los 90 no hicieron nada de esto todos calladitos
    Daniel Torres

    ResponderEliminar
  7. 🤣🤣🤣 ahora las patronales les tiran un hueso y se levanta el paro🤣🤣🤣
    Claudia Garbia

    ResponderEliminar
  8. Los gremios Ferroviarios tendrían que ser apoliticos, sus reclamos tienen QUE SER netamente gremiales, en los años 1990 el Sr. Menem elimino Ferrocarriles Argentinos y los gremios afectados se callaron la boca NO HUBO RECLAMOS, NI PROTESTAS claro todos coincidian ideologicamente, le hacemos lío a los gobiernos que no coinciden con las mismas ideas politicas. Y le hacen el juego al estado para que los privaticen, de la cual yo no estoy de acuerdo, el pais los tiene que desarrollar como una empresa comercial, sin DEFICT para el erario publico.-

    ResponderEliminar
  9. Excelente muchachos, espero que vayan en serio y no retrocedan como los otros gremios
    Alberto Diaz

    ResponderEliminar
  10. La Fraternidad le hizo un paro de 45 días a menem
    Pedro A. Genovesse

    ResponderEliminar

Usted podrá dar su opinión libremente, pero aquellos comentarios que vengan con insultos, improperios, etc. y sin colocar nombre y apellido, nombre y/o pseudónimo (debajo del mismo) no serán publicados.