Mostrando entradas con la etiqueta Afiches. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Afiches. Mostrar todas las entradas

24 de enero de 2025

La Fraternidad se alista para el conflicto y empapela los trenes: "No es hora de llorar, es hora de pelear"

Gremiales

Tras el fracaso de otra audiencia paritaria y sin conciliación, La Fraternidad anunció un paro nacional de trenes para el martes de la semana que viene 28 de enero. La negociación se trabó por el techo de 1% impuesto por el Gobierno y el gremio de maquinistas empezó a convocar a los trabajadores a la huelga.

El Sindicato de Conductores de Trenes, La Fraternidad, liderado por Omar Maturano, confirmó un paro nacional de trenes para el próximo martes 28 de enero. La medida de fuerza se llevará a cabo entre las 9:00 y las 15:00 horas, afectando a todos los servicios ferroviarios del país. Esta decisión surgió tras el fracaso en las negociaciones salariales con Ferrocarriles Argentinos y la ausencia de respuestas concretas por parte del Gobierno y las empresas concesionarias.

En un comunicado emitido este 21 de enero, el Secretariado Nacional del sindicato expresó: «En virtud de la falta de respuesta reiteradas en las paritarias, por parte de las empresas, representantes del gobierno, así también de las empresas concesionarias, ha resuelto hacer un llamado urgente a un plenario de representantes gremiales de todos los ferrocarriles para el próximo 28-ene-25». Además, señalaron que el encuentro se realizará a las 11:00 horas en el Teatro Empire del sindicato, en el marco de la jornada de protesta.

Este jueves, el gremio difundió un afiche en el que convoca a defender la patria: «No es hora de llorar, es hora de pelear».

La Fraternidad se alista para el conflicto y empapela los trenes: "No es hora de llorar, es hora de pelear"

Si bien este conflicto gira en torno a un pedido del sindicato para garantizar una recomposición salarial que permita cubrir el desfase inflacionario también hay preocupación en los gremios del transporte por la desregulación y cierre de recursos que afectan la conectividad del país, la seguridad en los medios de transporte y más.

En el comunicado del martes, el sindicato señaló que “las tareas se paralizarán desde las 9:00 horas hasta las 15:00 horas de ese mismo día, afectando todos los servicios de trenes en todo el territorio nacional”. Por su parte, las autoridades de Ferrocarriles Argentinos han rechazado reiteradamente las propuestas, ajustándose a la pauta salarial del 1% mensual impuesta por el Ministerio de Economía, lo que ha incrementado la tensión entre las partes.

La propuesta sindical es muy puntual e incluye un pago adicional equivalente al 10% del salario, destinado a asegurar el carácter alimentario de los ingresos. Desde La Fraternidad remarcaron una línea que sostienen desde que presentaron un listado de productos de supermercado para fijar un aumento: “No estamos discutiendo dinero sino alimentos porque queremos garantizar el carácter alimentario del salario ferroviario y proteger el poder adquisitivo de los trabajadores”.InfoGremiales.com

27 de abril de 2018

CATT: Con una pegatina de afiches se pronuncia contra el "Maldito Tarifazo"

Gremiales

Redacción Crónica Ferroviaria

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), informa mediante un comunicado que llevó a cabo esta madrugada una pegatina de afiches con la frase "Maldito Tarifazo", como primera parte de una serie de acciones en repudio al constante incremento de tarifas de servicios públicos. "El gobierno quiere imponer un techo del 15% a las negociaciones paritarias, cuando el aumento de la canasta básica ya ha superado esa cifra en lo que va del año, y el de los servicios básicos ha llegado hasta un 1350 por ciento", expresó Schmid, Secretario General de la CATT.


Con esa consigna, la Ciudad de Buenos Aires amaneció empapelada en distintos puntos neurálgicos con afiches en repudio al incremento de tarifas que viene llevando adelante el gobierno nacional. “Maldito Tarifazo” evoca históricas acciones de la CATT, anteriormente contra la inseguridad o el "Maldito Impuesto al Trabajo".

"Millones de argentinos padecemos, más que un ajuste económico, un verdadero estrangulamiento de nuestras condiciones de vida. Su fruto se destina a enriquecer a sectores amigables del poder, como las mineras, el juego y las finanzas, que se han beneficiado de quitas de retenciones y la desregulación de sus actividades", manifestó Schmid, también triunviro de la CGT.

"Al mismo tiempo se ejerce una insostenible presión directa contra los trabajadores y sus organizaciones, se incumplen compromisos públicos como la eliminación del Impuesto a las Ganancias sobre los salarios y se siguen acumulando abultadas deudas con nuestras Obras Sociales", agregó el sindicalista, quien también conduce la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA).

En esta línea, Schmid no se olvidó de la situación de la tercera edad: "la desprotección a nuestros mayores, con jubilaciones y pensiones de hambre, se agrava con el cercenamiento de beneficios y medicamentos por parte de la ANSES y el PAMI, al mismo tiempo que se ejecuta una desvergonzada transferencia del ahorro de nuestros jubilados para saldar las anomalías presupuestarias de algunas administraciones provinciales", denunció.

"En este Primero de Mayo, la CATT manifiesta que la reorganización de nuestra CGT, con todos los sectores del Movimiento Obrero, debe ser el paso indispensable para la respuesta orgánica, frente al proceso de luchas que consideramos inevitables si el gobierno persiste con un programa económico cuyo horizonte son más y peores medidas a las que ya se han adoptado en perjuicio del Trabajador, del Pueblo y de la Patria", finalizó el líder sindical.