Actualidad
Redacción Crónica Ferroviaria
El día 30 de Marzo pasado Crónica Ferroviaria publicó una nota titulada: "La Fraternidad: “Esperamos que el 15 de Abril pueda comenzar a correrse el tren con pasajeros a Mar del Plata” (http://wwwcronicaferroviaria.blogspot.com.ar/2017/03/la-fraternidad-esperamos-que-el-15-de.html), en la que entre otras cosas expresábamos
"A contramano de lo expresado por el Ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, quien expresó que la puesta en servicio del tren de pasajeros entre Plaza Constitución y Mar del Plata de la Línea Roca no tenía plazo para su rehabilitación, el gremio La Fraternidad (conductores de trenes) con su Secretario General, Omar Maturano, salió a decir públicamente en un reportaje realizado por Radio Mitre (Mar del Plata) que "está todo dado para que la corrida del tren de pasajeros se lleve a cabo a partir del 15 de Abril próximo.
“Esperamos que el 15 de Abril pueda correrse el tren con pasajeros. Está todo dado, la decisión está en manos del Ministerio de Transporte. Por como vemos la vía, hay lugares con precaución, pero hay tramos en los que el tren puede funcionar perfectamente”, adelantó a Radio Mitre Mar del Plata el Secretario General del gremio a nivel nacional, Omar Maturano, quien remarcó: “Esto depende del Ministro”.
En este sentido, el dirigente ferroviario reconoció que “las pruebas están dando muy buenos resultados” y, en cuanto a los tiempos de viaje, dijo que hoy en día las unidades podrían cumplir el recorrido “en poco más de cinco horas y cincuenta minutos”.
“Nosotros incluso vemos que el tren a Mar del Plata, una vez que cuente con formaciones nuevas (?), tendría que estar tardando aproximadamente cuatro horas y cinco minutos”, precisó Maturano, en diálogo con el programa Hoy Es Mejor.
Ahora parece ser que el gremio La Fraternidad sigue insistiendo que los servicios de pasajeros entre Plaza Constitución y Mar del Plata de la Línea Roca ya estarían en condiciones de prestarse, pero la empresa Trenes Argentinos Operaciones, dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación, expresa que la vuelta del tren deberá esperar ya que resta definir el traspaso del personal de Ferrobaires a al Estado Nacional.
“Todo el trabajo técnico se hizo y el tren hace cinco días atrás que ya está para volver. Los conductores dieron el visto bueno, la empresa también y las obras se están terminando. Seguramente hay algunas precauciones, pero el tren puede correr con seguridad“, ratificó a Radio Mitre Mar del Plata el titular del gremio que nuclea a los conductores de trenes.
El dirigente aseguró que la reanudación del servicio está en manos del Gobierno en esta instancia, ya que se debe definir el traspaso de 800 trabajadores de Ferrobaires a la planta de Trenes Argentinos Operaciones. “No hay presupuesto por parte del ministerio para pagarle el salario a las compañeras. Es otro grave problema. El tren no se va a correr hasta que no se haga el traspaso”, apuntó.
“El problema está con el personal, estamos esperando si la gobernadora hace otra prórroga o si ya definen el traspaso de los trabajadores”, explicó, y agregó al diario El Marplatense: “Eso es lo que demora la vuelta del tren, porque no hay conductores, no hay guarda, no hay señalero, no hay boleteros, que son los que deben estar en el trayecto. No se puede conducir si no están todos esos controles”.
Ante este escenario, Maturano reconoció al diario El Marplatense que una “falta la decisión del Ministerio de Transporte y del Presidente de que vuelva a circular el tren”. “Los trabajadores ferroviarios no solamente esperamos que los 14 trenes diarios ida y vuelta vuelvan a Mar del Plata, sino que vuelvan todos los trenes de larga distancia”,
Desde Crónica Ferroviaria creemos que el Estado Nacional está viendo la oportunidad para hacer correr el tren de pasajeros entre Plaza Constitución - Mar del Plata en una fecha cercana a las elecciones del mes de Octubre/2017 para que tenga un impacto favorable ante el electorado. No queda otra.
Redacción Crónica Ferroviaria
El día 30 de Marzo pasado Crónica Ferroviaria publicó una nota titulada: "La Fraternidad: “Esperamos que el 15 de Abril pueda comenzar a correrse el tren con pasajeros a Mar del Plata” (http://wwwcronicaferroviaria.blogspot.com.ar/2017/03/la-fraternidad-esperamos-que-el-15-de.html), en la que entre otras cosas expresábamos
"A contramano de lo expresado por el Ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, quien expresó que la puesta en servicio del tren de pasajeros entre Plaza Constitución y Mar del Plata de la Línea Roca no tenía plazo para su rehabilitación, el gremio La Fraternidad (conductores de trenes) con su Secretario General, Omar Maturano, salió a decir públicamente en un reportaje realizado por Radio Mitre (Mar del Plata) que "está todo dado para que la corrida del tren de pasajeros se lleve a cabo a partir del 15 de Abril próximo.
“Esperamos que el 15 de Abril pueda correrse el tren con pasajeros. Está todo dado, la decisión está en manos del Ministerio de Transporte. Por como vemos la vía, hay lugares con precaución, pero hay tramos en los que el tren puede funcionar perfectamente”, adelantó a Radio Mitre Mar del Plata el Secretario General del gremio a nivel nacional, Omar Maturano, quien remarcó: “Esto depende del Ministro”.
En este sentido, el dirigente ferroviario reconoció que “las pruebas están dando muy buenos resultados” y, en cuanto a los tiempos de viaje, dijo que hoy en día las unidades podrían cumplir el recorrido “en poco más de cinco horas y cincuenta minutos”.
“Nosotros incluso vemos que el tren a Mar del Plata, una vez que cuente con formaciones nuevas (?), tendría que estar tardando aproximadamente cuatro horas y cinco minutos”, precisó Maturano, en diálogo con el programa Hoy Es Mejor.
Ahora parece ser que el gremio La Fraternidad sigue insistiendo que los servicios de pasajeros entre Plaza Constitución y Mar del Plata de la Línea Roca ya estarían en condiciones de prestarse, pero la empresa Trenes Argentinos Operaciones, dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación, expresa que la vuelta del tren deberá esperar ya que resta definir el traspaso del personal de Ferrobaires a al Estado Nacional.
“Todo el trabajo técnico se hizo y el tren hace cinco días atrás que ya está para volver. Los conductores dieron el visto bueno, la empresa también y las obras se están terminando. Seguramente hay algunas precauciones, pero el tren puede correr con seguridad“, ratificó a Radio Mitre Mar del Plata el titular del gremio que nuclea a los conductores de trenes.
El dirigente aseguró que la reanudación del servicio está en manos del Gobierno en esta instancia, ya que se debe definir el traspaso de 800 trabajadores de Ferrobaires a la planta de Trenes Argentinos Operaciones. “No hay presupuesto por parte del ministerio para pagarle el salario a las compañeras. Es otro grave problema. El tren no se va a correr hasta que no se haga el traspaso”, apuntó.
“El problema está con el personal, estamos esperando si la gobernadora hace otra prórroga o si ya definen el traspaso de los trabajadores”, explicó, y agregó al diario El Marplatense: “Eso es lo que demora la vuelta del tren, porque no hay conductores, no hay guarda, no hay señalero, no hay boleteros, que son los que deben estar en el trayecto. No se puede conducir si no están todos esos controles”.
Ante este escenario, Maturano reconoció al diario El Marplatense que una “falta la decisión del Ministerio de Transporte y del Presidente de que vuelva a circular el tren”. “Los trabajadores ferroviarios no solamente esperamos que los 14 trenes diarios ida y vuelta vuelvan a Mar del Plata, sino que vuelvan todos los trenes de larga distancia”,
Desde Crónica Ferroviaria creemos que el Estado Nacional está viendo la oportunidad para hacer correr el tren de pasajeros entre Plaza Constitución - Mar del Plata en una fecha cercana a las elecciones del mes de Octubre/2017 para que tenga un impacto favorable ante el electorado. No queda otra.