27 de abril de 2017

La senadora Odarda criticó duramente al Jefe de Gabinete por el "Tren del Valle"

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

En el día de ayer publicamos en Crónica Ferroviaria una nota del medio EnelSubte cuyo título era el siguiente: "No extenderán el Tren del Valle: para Marcos Peña, “no es una inversión estratégica”. Rápidamente la senadora por Río Negro del Frente Progresista-Ccari, María Magdalena Odarda, criticó duramente la actitud de Marcos Peña de que no está prevista la extensión del servicio ferroviario, ya que, expresó, “vamos a exigir que se cumpla con la Ley de Presupuesto”, que es nada más y nada menos que la extensión del servicio hasta Chichinales y Senillosa.


La senadora Magdalena Odarda criticó duramente la decisión del Jefe de Gabinete, Marcos Peña, que presentó hace algunos días un informe al Senado nacional, en el que blanqueó que no está prevista “la extensión del servicio ferroviario” del Tren del Valle. “Vamos a exigir que se cumpla con la Ley de Presupuesto”, reclamó la legisladora.

Según la senadora, la ampliación de los servicios de pasajeros que realizaría el tren estaba incluida en el Plan Quinquenal de Ferrocarriles Argentinos, la cual fue frenada tras asumir la actual gestión macrista.

Peña argumentó que “la priorización estratégica en materia de infraestructura ferroviaria en el país se orienta a los flujos masivos de pasajeros, como en el Área Metropolitana de Buenos Aires, y a los flujos masivos de cargas de más de 500 kilómetros”, razón por la cual no se cumpliría con lo pautado.

“Es lamentable que se siga profundizando el centralismo y sólo se invierta en Buenos Aires. No vemos la mirada federal y eso nos preocupa. Necesitamos tener precisiones sobre lo que es una inversión estratégica para la actual gestión y cómo una low cost entre Buenos Aires y Neuquén puede reemplazar un transporte ferroviario entre Chichinales y Neuquén”, expresó la senadora al diario Río Negro.

“Con un trabajo coordinado de la comisión (Comisión Especial del Tren del Valle) hemos logrado la inclusión de estos recursos. Ahora es necesaria la ejecución de esta partida y el avance de la obra para evitar los accidentes de la ruta 22 y ofrecer un transporte seguro, rápido y económico a la región”, destacó la senadora.

Por último Odarda expreso que “estoy en permanente comunicación con el gremio La Fraternidad y vamos a exigir junto a los intendentes y organizaciones sociales de la región el cumplimiento de la ley y la concreción de la obra. Es importante también que los gobernadores se pongan a la cabeza de este reclamo”,