25 de abril de 2017

La Pampa: Las vías continuarán sin trenes

Actualidad

Cuando se produjo la caída de dos puentes en la zona de Bragado, pareció la excusa perfecta para que el ferrocarril entre Once-Santa Rosa y General Pico dejara de correr. Se prometió que luego de realizadas las reparaciones en los puentes ferroviarios se iba a reanudar, pero esto no ha sucedido.

Desde hace más de dos años ya no hubo actividad, y lentamente los empleados de Ferrobaires -alrededor de veinte en La Pampa- debieron permanecer a la expectativa de lo que podría suceder con sus trabajos. Hubo incertidumbre cuando se conoció la novedad que tres ferroviarios, en noviembre de 2016, habían recibido sus telegramas de despido.


Pero después de eso todo volvió a lo que algunos empleados consideran “es una tensa calma. Porque hasta ahora nos siguen pagando normalmente los sueldos, pero no hay signos de que el tren vaya a volver a correr”. Se preguntan si así las cosas Ferrobaires continuará con el pago “normal” de sus salarios.

Gestión provincial

La situación produjo gestiones desde la Dirección de Transporte de la provincia, y el propio titular de este organismo, Gustavo Minetto Fernández, envió una nota al ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich. “Me dirijo a usted a efectos de solicitarle tenga a bien informarme cuál es la determinación que la cartera a su cargo va a tomar en cuanto al personal de Ferrocarril que presta servicio en la provincia de La Pampa”, preguntó Minetto.

Estación General Pico (Provincia de La Pampa)

Hubo a fines del año anterior inseguridad cuando Fernando Dotti anunció -fue en noviembre pasado- que los 25 empleados iban a quedar cesantes, lo que afortunadamente luego no sucedió. El diputado nacional Martín Maquieyra, con posterioridad, sostuvo que se trataba de “un rumor sin fundamento”, tratando de llevar tranquilidad.

Tensa calma

Minetto Fernández, en aquella misiva que le envió a Dietrich, le expresaba el anhelo de que se pueda producir el regreso del Ferrocarril a La Pampa. La respuesta, hasta ahora, ha sido el silencio. Por eso hay, como se expresó antes, una tensa calma.


Estación Santa Rosa (Provincia de La Pampa)

La desaparición del tren en nuestra provincia había sido consecuencia directa de la política de desaliento a los ferrocarriles, impulsada por el gobierno nacional en la década de los ’90, cuando el entonces presidente Menem hizo referencia a que “ramal que para ramal que cierra”.LaArena.com