Mostrando entradas con la etiqueta TramBUS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TramBUS. Mostrar todas las entradas

4 de noviembre de 2025

Trambus: Empezaron las pruebas y se suma a una línea de colectivos de CABA

Trambus

Estará conformado por dos líneas de colectivos eléctricos que se integrarán a la red de subte de forma transversal.

"Es una especie de subte en superficie, similar al Metrobus, pero más moderno", anticipó el jefe de Gobierno, Jorge Macri. (Gentileza: FB/Todas las líneas argentinas))

La empresa Juan B. Justo S.A.T.C.I. inició las pruebas de adaptación de los nuevos Trambus que funcionarán en la línea de colectivo 34, un nuevo sistema que promete cambiar el transporte público en la ciudad de Buenos Aires. Con una instancia de capacitación a los choferes y el test drive, las unidades signarán el debut efectivo del sistema silencioso, ágil y sin emisiones que permitirá cruzar la Ciudad, al tiempo que conectar con todas las líneas de subte.

"En su recorrido conectará con 5 líneas de subte (H en Hospitales, E en Av. La Plata, A en Acoyte y Río de Janeiro, B en Dorrego y D en Palermo), así como con 4 líneas de trenes (Belgrano Sur en estación Sáenz, Sarmiento en estación Caballito, San Martín en estación Villa Crespo y Palermo y Mitre en estación Tres de Febrero)", anticipó el Ministerio de Infraestructura porteño. Pablo Bereciartua, en septiembre.

¿Cómo funcionará el Trambus, el nuevo sistema de transporte que debutará en la Línea 34?

El sistema Trambus estará conformado por dos líneas de colectivos eléctricos que se integrarán a la red de subte de forma transversal. Con su debut en la Línea 34, se prevé su plena expansión a partir de 2026. Las imágenes del flamante prototipo fueron compartidas por la cuenta especializada Ciudad de Bondis: "Damas y caballeros, ya está listo el 1° #Trambus que arrancará con sus pruebas en la #Linea34. Empieza la capacitación a los choferes y el test drive".

"Es una especie de subte en superficie, similar al Metrobus, pero más moderno, 100% sostenible porque es eléctrico, adaptado a personas con discapacidad y además, silencioso, por lo que también vamos a reducir la contaminación sonora", indicó el jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, en febrero al anunciar su implementación.

¿Cuál va a ser el recorrido del TramBus?

El TramBus 1, o T1, comenzará a funcionar en 2026. Está previsto que circule por el centro de la Ciudad y conecte la Costanera (altura Aeroparque) hasta el Centro de Trasbordo Sáenz, recorriendo los barrios de Palermo, Villa Crespo, Caballito, Almagro, Parque Chacabuco, Boedo, Parque Patricios y Nueva Pompeya.

También está proyectado que tenga conexiones con las estaciones de subte Palermo (línea D), Dorrego (línea B), Acoyte (línea A), Avenida La Plata (línea E) y Hospitales (línea H), hasta la estación Saenz (FFCC Belgrano Sur).

El T2 circulará desde 2027 de manera transversal de norte a sur más hacia el oeste y conectará los barrios de Nueva Pompeya, Flores, Villa Santa Rita, Villa del Parque, Agronomía, Parque Chas, Villa Pueyrredón, Villa Urquiza y Belgano. Unirá la estación Belgrano C del tren Mitre con San Pedrito (línea A), pasando por Congreso de Tucumán (línea D) y por las estaciones Luis María Drago y Pueyrredón (FFCC Mitre), entre otras.

"El TRAMBUS muy pronto también dejará su huella en la Avenida Juan B. Justo. El T1 conectará Nueva Pompeya con el Aeropuerto a lo largo de 12,5 km, con estaciones modernas, vehículos 100% eléctricos y carriles exclusivos. Impactará sobre esta avenida en los barrios de Villa Crespo y Palermo", anunció el ministro de Infraestructura y Movilidad de la Ciudad meses atrás.Fuente: El Destape Web

3 de marzo de 2025

GCBA: Se construirán dos nuevas líneas de TramBUS

TramBUS

Redacción Crónica Ferroviaria

El Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, informó días atrás que habrá dos nuevas líneas de TramBUS que se integrarán a la red de Líneas de Subte de forma transversal. 

Conectarán las principales cabeceras del subte, a través de vehículos eléctricos. Este año llegarán los primeros 20 unidades de TramBUS que irán por carriles exclusivos y semáforos sincronizados. Y van a acelerar la conexión Norte-Sur de la Ciudad. Estas líneas reducirán en un 40% los tiempos de viaje actuales y van a beneficiar en forma directa a más de 60.000 usuarios diarios.

“El TramBUS es una especie de subte en superficie, similar al Metrobus, pero más moderno, 100% sostenible porque es eléctrico, adaptado a personas con discapacidad y además, silencioso por lo que también vamos a reducir la contaminación sonora”, dijo Jorge Macri.

Líneas de TramBUS

El TramBus 1, o T1, empezará a funcionar en el año 2026. Circulará por el centro de la ciudad y conectará la Costanera (altura Aeroparque) hasta el Centro de Trasbordo Sáenz, recorriendo los barrios de Palermo, Villa Crespo, Caballito, Almagro, Parque Chacabuco, Boedo, Parque Patricios y Nueva Pompeya. Tendrá conexiones con las estaciones de subte Palermo (línea D), Dorrego (línea B), Acoyte (línea A), Avenida La Plata (línea E) y Hospitales (línea H), hasta la estación Saenz (FFCC Belgrano Sur). 

La T2 circulará de manera transversal de norte a sur más hacia el oeste y conectará los barrios de Nueva Pompeya, Flores, Villa Santa Rita, Villa del Parque, Agronomía, Parque Chas, Villa Pueyrredón, Villa Urquiza y Belgano. Unirá la estación Belgrano C del tren Mitre con San Pedrito (línea A), pasando por Congreso de Tucumán (línea D) y por las estaciones Luis María Drago y Pueyrredón (FFCC Mitre), entre otras. Comenzará a recorrer las calles en 2027. 

30 de enero de 2025

Llega el TramBUS a la Ciudad de Buenos Aires: Recorrido y como pagar el boleto

TramBUS

Los nuevos colectivos eléctricos tendrán un fin turístico y se incorporarán a la ciudad en los próximos días.

La Ciudad de Buenos Aires es una de las zonas con mayor accesibilidad de transporte del país, contando con una enrome cantidad de colectivos que conectan la capital con el resto de la provincia, y trenes que facilitan la movilidad de grandes grupos de personas a puntos estratégicos.

Recientemente, el Gobierno de la Ciudad, dirigido por Jorge Macri, confirmó la suma de un nuevo medio de transporte: los TramBUS. Se trata de una nueva línea de colectivos eléctricos que tendrán un recorrido histórico por diferentes puntos emblemáticos de la ciudad, y fueron presentados el 22 de enero.

Cómo es el TramBUS

Los buses se encuentran en etapa final de producción y se espera que empiecen a circular en los próximos días en microcentro y el casco histórico. Su diseño está pensado para zonas peatonales donde el transporte tradicional tiene acceso reducido. Tienen 170 km de autonomía y pueden circular a una velocidad máxima limitada a 12 km/h para garantizar seguridad en las zonas donde circulan. Además son accesibles e inclusivo, ya que tienen piso bajo para personas con movilidad reducida.

El recorrido que tendrán estos colectivos será para unir puntos clave de la ciudad como Plaza San Martín, Parque Lezama y Retiro, mejorando la movilidad sin impacto ambiental. Esto se suma a las iniciativas para hacer una ciudad más sustentable y ecológica.

¿Se puede usar la SUBE en el TramBUS?

Según figura en la página web del Gobierno de la Ciudad, el sistema del TramBUS está diseñado para que se pueda utilizar la SUBE. Al mismo tiempo, se está evaluando la implementación de un sistema de multipago, que incluirá la posibilidad de pagar el pasaje con tarjeta de crédito, celulares y/o tecnología NFC, además de otros métodos digitales, similares a los que funcionan en la actualidad en algunas estaciones de subte.

Por el momento no quedó definida la tarifa de este nuevo medio de transporte público, aunque se espera que sea competitiva con respecto a los otros.Ámbito.com