Mostrando entradas con la etiqueta Reparación locomotora. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reparación locomotora. Mostrar todas las entradas

21 de diciembre de 2024

Río Negro: La Trochita volvió a reaparecer después del grave descarrilamiento que tuvo en Noviembre de 2023

Trenes Turísticos

Redacción Crónica Ferroviaria

A través del viaje inaugural que unió Ingeniero Jacobacci con Empalme, el Gobernador Alberto Weretilneck y el intendente de la localidad, José Mellado, encabezaron el relanzamiento de La Trochita, que volvió  tras distintos trabajos de renovación y acondicionamiento de la formación con una inversión de $57.513.372.

Weretilneck estuvo acompañado también por el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, y el presidente del Tren Patagónico, Roberto López.

El Gobernador Weretilneck destacó que “es una enorme satisfacción compartir este momento. Hay actividades que tienen que ver con la pasión, con el compromiso y el sentimiento y eso son los ferroviarios, un trabajador distinto al resto, es una vocación”.

“El este y el oeste de Río Negro está unido por el tren, sin el ferrocarril y su mapeo lo más probable es que esta provincia no sería esta” afirmó el Mandatario resaltando la importancia del servicio para la integración rionegrina.

Weretilneck aseguró que “Río Negro tiene la decisión, la virtud y el gran compromiso de seguir siendo una provincia ferroviaria, porque eso tiene que ver con nuestra historia” y agregó que “siempre vamos a estar al lado del tren, de la familia ferroviaria y vamos a seguir manteniendo nuestra historia que es que en nuestra provincia corra un tren para unirla”.

Los trabajos de renovación forman parte del Plan Integral de Mantenimiento y Trabajo, e incluyeron el rescate de la formación, su traslado, la reparación de dos locomotoras históricas y el reacondicionamiento de los coches que se presentaron en la jornada.

El intendente de Jacobacci, José Mellado, resaltó que “se trata de un día histórico, los jacobaccinos crecimos escuchando el silbato de La Trochita que es lo que nos identifica, no solo en Argentina, sino en el mundo y para nosotros es el tesoro más grande que tenemos”.

“Quiero decir que la Provincia ha apostado muchísimo por esto. Nosotros somos la capital rionegrina del turismo ferroviario, eso nos enorgullece y sabemos que tenemos que explotarlo” agregó el jefe comunal.

14 de diciembre de 2024

Trenes Argentinos Cargas recupera la locomotora GM modelo GT22CU Nro. 9741

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa estatal Trenes Argentinos Cargas informa que se recuperó la locomotora GM modelo GT22CU Nro. 9741 en los talleres ferroviarios de Alta Córdoba para que vuelva a circular por la zona de alta montaña como el Ramal C14 de la Línea Belgrano

La Reparación integral que se le realizó a dicha locomotora fue el siguiente: 

* Cambios de elementos de tracción y choque

* Reparación de los bogies

* Reparación integral del motor 

* Sistemas de combustible

* Pintura

* Reparación del chasis

25 de septiembre de 2023

Línea Urquiza: Continúan con la instalación completa del OBC en la locomotora diésel eléctrica GM modelo G22CW Nro. 7934

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Tal como lo informara Crónica Ferroviaria en notas anteriores, sobre la recuperación de la locomotora diésel eléctrica GM modelo G22CW Nro. 7934, desde Ferroviarios del Urquiza informan que el pasado miércoles los operarios de T.O (Tecnología Operativa), trabajando en conjunto con Andrés Bisutti, Julián Garberi de Palermo y también junto a Martin Díaz, realizaron la instalación completa del OBC en dicha locomotora.


Con todas sus antenas correspondientes (GSM, GPRS Y SATELITAL), también se instaló radio base y se probó que dicha locomotora se comunique con Control Palermo.


Fotografías gentileza Ferroviarios del Urquiza

Por último, desde Ferroviarios del Urquiza manifiestan que "solo falta unos retoques mínimos para dejar a la Locomotora diésel eléctrica Nro. 7934 al 100% para su circulación, demostrando así que con el trabajo en Unidad de los compañeros se logran grandes avances para la mejora de nuestro Sistema Ferroviario".

22 de junio de 2021

Uruguay: Viaje de prueba de locomotora diésel recuperada

Exterior

Redacción Crónica Ferroviaria

Ya hace un tiempo que AFE de Uruguay viene recuperando locomotoras diésel que se encontraban paradas desde hacía algún tiempo a la espera de ser reparadas.




Es el caso de la locomotora diésel General Electric modelo 6-GE-756 (doble cabina) Nro. 1530 que fuera reparada recientemente por Servicios Logísticos Ferroviarios, donde realizó un viaje de prueba al parecer hasta estación Víctor Sudriers.
Fotografías y vídeo gentileza Alan Drone

Según informa Alan Drone, dicho viaje fue "una jornada muy especial y emotiva para el personal de conducción y taller. También estuvo acompañando un miembro de la Dirección Nacional de Transporte Ferroviario de MTOP".