Mostrando entradas con la etiqueta Ofertas económicas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ofertas económicas. Mostrar todas las entradas

1 de agosto de 2025

Chile: La empresa EFE abre ofertas económicas en licitación de sistemas de comunicaciones para los Trenes a Melipilla y Batuco

Exterior

Redacción Crónica Ferroviaria

La Empresa Ferrocarriles del Estado de Chile informa que empresas chinas, japonesas, españolas y chilenas compiten por un contrato clave que permitirá implementar sistemas de comunicaciones en tiempo real entre los trenes, estaciones y un nuevo Centro de Control Integrado de Operaciones, reforzando la seguridad y entregando información oportuna a los pasajeros durante su viaje. La adjudicación se realizará en el mes de septiembre.

En el marco del desarrollo de los proyectos ferroviarios Tren Alameda–Melipilla y Tren Santiago–Batuco, EFE Trenes de Chile realizó la apertura de las ofertas económicas para la licitación pública de habilitación y mantenimiento de los sistemas de comunicaciones, que permitirán la operación segura y eficiente de los nuevos servicios con tecnología de punta.

Esta licitación contempla canales de comunicación simultáneos entre trenes y personal de EFE, garantizando disponibilidad, confiabilidad de la información entre los trenes, estaciones y un moderno Centro de Control de Integrado de Operaciones. Este último, concentrará el monitoreo de los sistemas de comunicaciones, señalización y servicios al pasajero, permitiendo una respuesta rápida ante cualquier incidencia.

Además, se implementará un sistema de video vigilancia por cámaras de seguridad en trenes, cruces ferroviarios y estaciones; pantallas informativas, sistemas de anuncio de voz a pasajeros, interfonía; y otros servicios de información al pasajero que optimizarán la experiencia de viaje y la percepción de seguridad. Por otra parte, se implementará respaldo de grabaciones de registros operativos por 30 días.

Las ofertas recibidas corresponden a cinco reconocidos consorcios que previamente calificaron en la evaluación técnica y que ahora serán parte de un nuevo proceso de análisis para verificar la consistencia entre las propuestas técnicas y económicas. Se espera que la adjudicación se realice durante el mes de septiembre, como resultado de una  ponderación de las ofertas técnicas y económicas. A continuación, se detallan las ofertas económicas presentadas, resumidas en su valor en UF:

El sistema de comunicaciones estará integrado con el sistema de señalización ETCS Nivel 2, el estándar de control de trenes más utilizado en Europa para servicios ferroviarios de pasajeros, cuya habilitación y mantenimiento se espera sean adjudicados durante el mes de agosto. Esta integración permitirá ofrecer información relevante y en tiempo real a los usuarios, como el estado de la línea, tiempo estimado de llegada del próximo tren, su destino y eventuales contingencias a través de pantallas informativas.ventuales contingencias a través de pantallas informativas.

30 de junio de 2025

Chile: Abren ofertas económicas licitación sistema de señalización proyecto tramo Melipilla - Batuco

Exterior

La Empresa Ferrocarriles del Estado de Chile informa que esta semana es clave para el avance de los nuevos recorridos ferroviarios Alameda–Melipilla y Quinta Normal–Batuco. EFE Trenes de Chile realizó la apertura de las ofertas económicas correspondientes a la licitación para la habilitación y mantenimiento de los sistemas de señalización, en donde había un presupuesto estimado de US$ 175 millones.

En un proceso exitoso, donde se presentaron 4 ofertas (que consideran a las empresas más importantes del mundo dedicadas al rubro de la señalización ferroviaria), la más económica fue presentada por la empresa Alemana Siemens, seguida del consorcio Hitachi-Sonda, Alstom y consorcio Syneox-Cobra-CAF.

No obstante, la adjudicación se hará una vez que se cumpla con el proceso de evaluación de la consistencia económica de las ofertas, que es un paso normal dentro del proceso de licitación.

Las propuestas consideraron partidas en euros y en UF, tanto para habilitación como para mantenimiento.

El proceso contempla una inversión significativa en señalización ferroviaria y la incorporación del sistema de control de trenes ERTMS Nivel 2, considerado el estándar más avanzado en señalización ferroviaria y el más utilizado en Europa. Será la primera vez que este sistema se implemente en servicios de cercanía en América Latina. Las ofertas económicas recibidas estuvieron por debajo de las estimaciones iniciales, lo que refleja una competencia favorable entre empresas internacionales. Gracias a esta tecnología, se podrá optimizar la frecuencia, eficiencia y seguridad de la operación.

Recepción de ofertas técnicas en sistemas de comunicaciones

En paralelo, el día de ayer se recibieron 5 ofertas técnicas para la licitación pública de la Habilitación y el Mantenimiento de los Sistemas de Comunicaciones de los proyectos Melipilla y Batuco, que ahora pasarán a evaluación. Esta licitación, estimada en US$ 86 millones y que es independiente de la de señalización, permitirá dotar a los dos nuevos proyectos de comunicaciones tierra-tren, redes de transmisión, sistemas de información al pasajero y operación ferroviaria.

Las empresas y consorcios que presentaron propuestas son:

– China Railway Construction Corporation Chile (CRCC) – China Railway Construction  Electrification Bureau Group (CRCEB)

– Globe

– Hitachi– Sonda

– Indra Sistemas Chile

– Sociedad Ibérica de Construcciones Eléctricas

Con obras civiles ya adjudicadas en diversos tramos y trenes en fabricación, la puesta en marcha de ambos trazados permitirá movilizar en régimen casi 100 millones de pasajeros al año, reduciendo los tiempos de viaje, descongestionando la ciudad y promoviendo un sistema de transporte más sustentable.