Mostrando entradas con la etiqueta Tramo Santiago - Batuco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tramo Santiago - Batuco. Mostrar todas las entradas

1 de agosto de 2025

Chile: La empresa EFE abre ofertas económicas en licitación de sistemas de comunicaciones para los Trenes a Melipilla y Batuco

Exterior

Redacción Crónica Ferroviaria

La Empresa Ferrocarriles del Estado de Chile informa que empresas chinas, japonesas, españolas y chilenas compiten por un contrato clave que permitirá implementar sistemas de comunicaciones en tiempo real entre los trenes, estaciones y un nuevo Centro de Control Integrado de Operaciones, reforzando la seguridad y entregando información oportuna a los pasajeros durante su viaje. La adjudicación se realizará en el mes de septiembre.

En el marco del desarrollo de los proyectos ferroviarios Tren Alameda–Melipilla y Tren Santiago–Batuco, EFE Trenes de Chile realizó la apertura de las ofertas económicas para la licitación pública de habilitación y mantenimiento de los sistemas de comunicaciones, que permitirán la operación segura y eficiente de los nuevos servicios con tecnología de punta.

Esta licitación contempla canales de comunicación simultáneos entre trenes y personal de EFE, garantizando disponibilidad, confiabilidad de la información entre los trenes, estaciones y un moderno Centro de Control de Integrado de Operaciones. Este último, concentrará el monitoreo de los sistemas de comunicaciones, señalización y servicios al pasajero, permitiendo una respuesta rápida ante cualquier incidencia.

Además, se implementará un sistema de video vigilancia por cámaras de seguridad en trenes, cruces ferroviarios y estaciones; pantallas informativas, sistemas de anuncio de voz a pasajeros, interfonía; y otros servicios de información al pasajero que optimizarán la experiencia de viaje y la percepción de seguridad. Por otra parte, se implementará respaldo de grabaciones de registros operativos por 30 días.

Las ofertas recibidas corresponden a cinco reconocidos consorcios que previamente calificaron en la evaluación técnica y que ahora serán parte de un nuevo proceso de análisis para verificar la consistencia entre las propuestas técnicas y económicas. Se espera que la adjudicación se realice durante el mes de septiembre, como resultado de una  ponderación de las ofertas técnicas y económicas. A continuación, se detallan las ofertas económicas presentadas, resumidas en su valor en UF:

El sistema de comunicaciones estará integrado con el sistema de señalización ETCS Nivel 2, el estándar de control de trenes más utilizado en Europa para servicios ferroviarios de pasajeros, cuya habilitación y mantenimiento se espera sean adjudicados durante el mes de agosto. Esta integración permitirá ofrecer información relevante y en tiempo real a los usuarios, como el estado de la línea, tiempo estimado de llegada del próximo tren, su destino y eventuales contingencias a través de pantallas informativas.ventuales contingencias a través de pantallas informativas.

29 de enero de 2024

Chile: EFE presenta primera mega licitación de tren de pasajeros Santiago – Batuco con una inversión de u$s 530 millones

Exterior

Redacción Crónica Ferroviaria

La Empresa Ferrocarriles del Estado de Chile informa sobre el proyecto que se encuentra en pleno proceso de venta de bases para las empresas interesadas en la ejecución de obras civiles. El primer tramo se ejecutará entre Batuco y Mapocho, mientras que el tramo soterrado entre Mapocho y Quinta Normal se licitará durante este año. Proyecto reducirá los tiempos de traslado de más de una hora y media en hora punta a sólo 23 minutos por sentido.

Un nuevo paso dio el proyecto de Tren a Batuco este jueves 25 de enero, luego de que fuera presentado en detalle a las autoridades locales y nacionales, empresas y a organizaciones de la sociedad civil, en el marco de la licitación de obras por US$ 530 millones que se encuentra en curso y que corresponde al tramo entre Batuco y Mapocho.

El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, junto al presidente de EFE Trenes de Chile, Eric Martin, al alcalde de Lampa, Jonathan Opazo, a la alcaldesa de Quinta Normal, Paulina Bobadilla,  y otras autoridades y representantes, encabezaron el desarrollo de esta jornada, que se inició con un recorrido en tren desde Estación Central, hasta la localidad de Batuco, en la comuna de Lampa, lugar donde se realizó el encuentro de presentación de la iniciativa.

El proyecto tiene como propósito generar un corredor ferroviario de 26 kilómetros, cubriendo las comunas de Santiago, Quinta Normal, Renca, Quilicura y Lampa, con capacidad para movilizar a unos 37 millones de pasajeros por año. De acuerdo al cronograma de la licitación del primer tramo, la recepción de ofertas está proyectada para el tercer trimestre de 2024 y la adjudicación durante el cuarto trimestre de 2024, para iniciar las obras el primer trimestre de 2025. El segundo tramo se licitará durante este año, además de los sistemas de comunicación y señalización. En total, la inversión se estima en US$ 950 millones.

El ministro Juan Carlos Muñoz destacó que este proyecto ha ido avanzando progresivamente y precisó que los 10 trenes que se utilizarán para la operación de este servicio ya fueron comprados por EFE mediante un proceso de licitación y actualmente se encuentran en fabricación. 

Estos equipos contarán tres coches con climatización, cámaras de seguridad, accesibilidad universal y pantallas de información, entre muchas otras características. Asimismo, contarán con una capacidad para transportar hasta 807 pasajeros, lo que equivale a ocho buses y a cerca de 500 automóviles, en capacidad de transporte de personas.  

“Son 26 kilómetros que vamos a poner conectar en cerca de 23 minutos en un trazado que hoy las personas recorren en 90 minutos, por tanto, estamos hablando de un cambio enorme para la calidad de vida de las personas. Es una inversión muy importante en infraestructura, con trenes modernos – similares que los que van al sur-, que nos permite construir una mejor cuidad con un trasporte sustentable”, expresó el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz.

Por su parte, el presidente de EFE, Eric Martin, destacó la importancia de este proyecto en el contexto de la conmemoración de los 140 años de la empresa, donde la empresa ha avanzado con mirada de futuro para concretar iniciativas de gran rentabilidad social, que contribuyen a la equidad territorial y a mejorar la calidad de vida de las personas. 

“Estamos muy contentos dando inicio a este proyecto, convocando a las empresas a participar en la licitación de obras civiles en curso y también las siguientes, para que puedan hacerse parte de este gran proyecto país. Con el compromiso de todos, tanto del mundo público como privado, esperamos que este proyecto de más oportunidades a los chilenos a través de una mejor conectividad”, señalo Eric Martin. 

Finalmente, el alcalde de Lampa, valoró los avances concretados en esta iniciativa. “Estamos contentos, pues este tren será un gran cambio para la comuna de Lampa. Las tres estaciones del proyecto EFE que nos permitirán conectar en breves minutos con el centro de Santiago en un trayecto que para nosotros es de unas dos horas. Esto es transformador y estamos todos disponibles para recibir esta gran inversión del Estado con este hito que hoy celebramos”, dijo el alcalde Jonathan Opazo.  

El proyecto tren Santiago- Batuco es parte de la cartera de iniciativas que lleva adelante la empresa en el contexto del plan Trenes para Chile y que permitirá fortalecer la conectividad del transporte público en Santiago y en regiones. El servicio contará con ocho estaciones: Quinta Normal, Matucana, Renca, Quilicura, Las Industrias, Valle Grande, Colina (Lampa) y Batuco. El servicio dispondrá de conexión con líneas 5, 7 y 3 de Metro.