Mostrando entradas con la etiqueta Obradores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Obradores. Mostrar todas las entradas

18 de marzo de 2025

Santa Fe: Desmantelan obradores del Circunvalar Ferroviario sobre la Ruta 70: El megaproyecto seguirá paralizado por tiempo indeterminado

Actualidad

Lo confirmaron desde la Cámara de la Construcción de Santa Fe y la delegación local de Uocra. Estaba a cargo de la Administración de Infraestructura Ferroviaria de la Nación (Adifse)

La situación que vive la obra pública nacional del Circunvalar Ferroviario en Santa Fe es de carácter terminal, relacionando esto a la falta de financiación directa o indirecta de Nación. Desde la Cámara de la Construcción de Santa Fe confirmaron a UNO que ya se están desmontando los obradores.

El tramo que se levantaba sobre la Ruta 70, desde Colonia Pujol hasta Empalme San Carlos, se detuvo completamente desde octubre de 2024. A cinco meses, por falta de fondos de Nación, la obra seguirá paralizada por tiempo indeterminado. El proyecto estaba a cargo de la Administración de Infraestructura Ferroviaria de la Nación (Adifse).

El obrador que se instaló en el lugar tenía como objetivo la construcción del puente que permita la circulación vehicular por encima de las vías del tren, evitando un paso nivel con la formación del Belgrano Cargas. Además, a mediados de 2024 se pavimentaron los desvíos que eran supuestamente transitorios hasta que la obra finalice, luego de haber generado varios inconvenientes de tránsito en el lugar.

Tanto el sindicato de los trabajadores de la construcción (Uocra) y la Cámara de la Construcción de Santa Fe indicaron que se está desmantelando el obrador en el lugar con la remoción de todos los materiales de obra y la estructura metálica que se había instalado en el lugar.

Deudas y obras inconclusas

Según confirmó el delegado local de Uocra, Néstor Carabajal, en diálogo con LT 10 "la empresa encargada está levantando todos los obradores debido a las deudas que mantiene el Estado con ellos". Sobre esto, agregó: “La empresa no quiere saber nada con la obra por las deudas que tienen”, explicó Carabajal, y detalló que "desde octubre del año pasado la obra comenzó a ralentizarse hasta quedar completamente paralizada en diciembre".

El delegado señaló que todas las obras iniciadas con fondos nacionales están detenidas y advirtió que, al no poder retomarse en el punto en donde quedaron paralizadas, será necesario prácticamente empezar desde cero.

En cuanto al avance de los distintos tramos, Carabajal indicó que el sector de Empalme San Carlos tenía apenas un 20% de ejecución, mientras que en la Ruta 70 el avance oscilaba entre el 40% y el 60%. En el tercer tramo, en tanto, quedaba por completar la mitad de la obra.

Sobre el Circunvalar Santa Fe

La obra del Circunvalar Santa Fe totalmente paralizada se planificó para sacar a los trenes del entramado urbano de la ciudad de Santa Fe. Se trata del megaproyecto que contemplaba la construcción de 15,5 kilómetros nuevos de vías y la modernización de otros 45 kilómetros.

La obra tenía como objetivo ganar mayor conectividad dentro de la ciudad y disminuir los accidentes viales, además de beneficiar al ferrocarril Belgrano Cargas para aumentar su capacidad de carga, reducir los tiempos de viaje y los costos logísticos.

En la obra se planificaron 15,5 kilómetros de vías nuevas, recuperación de 45 kilómetros de vías sobre trazas existentes, pero que no están operativas, un nuevo puente ferroviario de 900 metros de largo sobre el río Salado, entre otros. Además se planificaron tres nuevos puentes vehiculares sobre las RP 70, 11 y 4 para cruces a distinto nivel, uno de los cuales sobre Ruta 70 es el mencionado en esta nota.UNOSantaFe.com

5 de febrero de 2022

Santa Fe: Las obras para el tren de pasajeros Rosario-Cañada de Gómez avanzan

Actualidad

Fueron licitadas y adjudicadas, y están en plena ejecución. Hay un obrador en San Jerónimo Sud y se planea otro en Correa. En la actualidad, los trabajos se concentran en la zona cercana a Roldán.

Lo que parecía lejano e inalcanzable se materializa por estos días. El tren de pasajeros entre Cañada de Gómez y Rosario va camino a volver a ser una realidad a medida que las obras de reacondicionamiento de las vías se concretan. Una vía de comunicación que servirá como nexo para una región que crece demográficamente año a año. Mirador Provincial tuvo acceso a un informe elaborado el 11 de enero sobre los trabajos que se realizan por estos meses en ese ramal que atraviesa de este a oeste el sur provincial.

Continúan los trabajos de mejoramiento de vía en cercanías de la estación Roldán de la Línea Mitre

La ejecución quedó dividida en tres tramos:

Sector 1. Kilómetro 1,8 al 23,3. Desde estación Rosario Norte hasta paso a nivel de calle Fiambalá en Roldán. A cargo de CyE-IPH UTE.

Sector 2. Kilómetro 23,3 al 48,5. Desde paso a nivel de calle Fiambalá en Roldán hasta estación Carcarañá. A cargo de Induvía SA.

Sector 3. Kilómetros 48,5 al 72,1. Desde estación Carcarañá hasta estación Cañada de Gómez. A cargo de Induvía SA.

En la actualidad, las tareas se realizan por vía ascendente a partir del km 28,5, cerca de la localidad de Roldán. El obrador se encuentra en San Jerónimo Sud. Allí se ejecuta además el acopio de los durmientes recibidos a reemplazar. Habrá otro centro para las obras en Correa.

La mejora de los durmientes y las vías férreas está a cargo de Trenes Argentinos Operaciones. En tanto, los trabajos para quitar asentamientos irregulares en los 72 kilómetros del tramo están a cargo de la Provincia.

El tren para personas tendrá ocho paradas desde su estación cabecera hasta el final del recorrido: Rosario Norte, Antártida Argentina (barrio de Fisherton en Rosario), Funes, Roldán, San Jerónimo Sud, Carcarañá, Correa y Cañada de Gómez.

Diego Giuliano, secretario de Transporte nacional, habló con Mirador Provincial sobre este reacondicionamiento para el uso de los trenes de cercanías. Aseguró que desde Trenes Argentinos se proyectó realizar un viaje con un tren experimental para marzo.

En el informe al que tuvo acceso este medio se detallan los trabajos realizados entre el km 28,5 y el 38. Son los siguientes:

- reemplazo de durmientes entallados. 2.409 unidades.

- destape de vías. Unos nueve kilómetros realizados.

- cambio de fijaciones (tirafondos A0). 9.636 unidades.

- escuadrado de durmientes.

- perfilado y limpieza de fijaciones.

- tratamiento de juntas.

- alineación y nivelación de vía.

- traslado y disposición de material producido.

Por otro lado, Giuliano afirmó: “Nosotros estamos muy comprometidos con que la región de Rosario recupere un tren metropolitano que hace más de 45 años que no tiene. Un tren de proximidades que pueda conectar de manera frecuente las ocho estaciones que van desde Rosario Norte hasta Cañada de Gómez”. El funcionario dijo que será un servicio muy económico, ecológico y que descomprimirá las rutas. “El tren de proximidad nos permitiría una oxigenación de todo el sistema (de transporte)”, aseguró.

Las obras que están en plena ejecución tienen un presupuesto de más de 980 millones de pesos. “Se realizan mientras los trenes de carga y de larga distancia continúan usando el mismo ramal. Coexiste la obra con la utilización de estos ramales que son importantes que continúen por el impacto que tienen”, comentó el funcionario.

El tren Rosario-Casilda en proyecto

El tren de pasajeros Rosario-Casilda es otro ramal que desde el Estado nacional se planea reflotar. “Es un reclamo de muchísimas ciudades de la Argentina que reclaman un tren de cercanía. Hay otros proyectos que son el tren a Casilda, el tren a Villa Constitución, así como el tren de Laguna Paiva a Santa Fe capital que está bastante más avanzado. Donde ya hemos hecho un convenio con el gobierno de Santa Fe para la reparación de las estaciones, la refacción de las vías y el mantenimiento”.MiradorProvincial.com

27 de agosto de 2021

Línea Sarmiento: Renovación de vías en el sector Marcos Paz - Las Heras continúan sin inconvenientes

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Desde el mes de Julio pasado que comenzaron las obras de 20,7 km. de renovación total de la infraestructura de vía en el tramo Marcos Paz - Las Heras del ramal Merlo - Lobos de la Línea Sarmiento, y las mismas continúan sin ningún inconveniente.

La obra está a cargo de la empresa Ingeniería PH y la duración de la misma es de 12 meses y se efectúan en tres frentes de trabajo conjunto con tres obradores ubicados en Marcos Paz, Zamudio y Hornos. Esta obra genera 180 puestos de trabajo.

Los trabajos de renovación consiste en el cambio de rieles, la colocación de nuevos durmientes de hormigón, soldadura aluminotérmica, nuevas fijaciones y piedras balasto. Obra de mejoramiento de los pasos a nivel y nueva señalización.



Como se recordará, los servicios de pasajeros se cumplen solamente entre las estaciones Merlo y Marcos Paz. La empresa Trenes Argentinos Operaciones pone servicios de ómnibus gratuitos entre Marcos Paz - Las Heras - Lobos.