Desastre Bahía Blanca
En medio de esta tragedia y apuntando a la reconstrucción de la ciudad el tren Solidario con ayuda solo pudo llegar hasta La Vitícola.
Reclamamos que no se olviden de los ferrocarriles y más allá de la coyuntura y dentro de los fondos que se especula llegarán para la reconstrucción de Bahía Blanca, la Comisión Ferroviaria Regional propone:
1) Reconstrucción de vías e infraestructura (puentes señales etc.) en todo el distrito de Bahía Blanca y su conexión con Patagones, Punta Alta hasta Puerto Rosales, Constitución Vía Lamadrid, Constitución Vía Pringles.
2) Tratamiento urgente del proyecto en desarrollo en el Senado Provincial para constituir una operadora ferroviaria provincial que reemplace la deserción del estado nacional en esa materia.
3) Reconstrucción de accesos ferroviarios a Puertos Galván, Ingeniero White y Rosales.
4) Reconstrucción de Estación Ingeniero White.
5) Urgente reconstrucción de puentes ferroviarios afectados.
6) Una vez solucionados los problemas de infraestructura recuperar los servicios de pasajeros Buenos Aires-Bahía Blanca, Vía Lamadrid y Vía Pringles, establecer nuevo servicio Bahía Blanca-Patagones y Servicios pasajeros de cercanía interurbanos y urbano de Bahía Blanca.
7) Como las operadoras de carga privadas Ferrosur Roca S.A. y FerroExpreso Pampeano S.A. no invirtieron y no van a invertir, anular las concesiones (vencidas) y recuperar el control de las vías por parte del Estado...
De los laberintos se sale por arriba, que la reconstrucción de Bahía Blanca sea también una oportunidad de avanzar sobre las obras postergadas y que la tragedia demostró muy necesarias. Por: Eduardo Matarazzo para el diario LaNueva.com