Mostrando entradas con la etiqueta Estación Gálvez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estación Gálvez. Mostrar todas las entradas

24 de abril de 2025

Santa Fe: Detenido por robarse la computadora de la estación Gálvez de la Línea Mitre

Policiales

El domingo a la medianoche, el ladrón cometió el ilícito en la única estación de trenes de pasajeros del departamento San Jerónimo. Posteriormente la policía le siguió el rastro a alguien que tenía antecedentes.

El pasado domingo 20 un empleado de la empresa concesionaria Nuevo Central Argentino NCA, de la ciudad de Gálvez, denunció el robo desde las oficinas ubicadas en Lisandro de la Torre y Belgrano, de una computadora de escritorio, con CPU, monitor y mouse.

Ante ese ilícito que generó además un perjuicio administrativo a la estación, personal policial de la Comisaría 2ª y del Comando Radioeléctrico, se abocó a la investigación del hecho. Tras distintas pesquisas los efectivos supieron que lo robado estaba en poder de un hombre de 29 años.

Búsqueda positiva

Por tal motivo, los uniformados se dirigieron a una casa ubicada en calle San Juan al 1600 donde con el permiso correspondiente, ingresaron a la vivienda y luego de hacer una requisa, encontraron los elementos informáticos que habían sido sustraídos.

Debido al descubrimiento, el individuo, que estaba en ese domicilio, fue derivado a la dependencia policial en calidad de detenido mientras que el trabajador ferroviario reconoció la computadora.ElLitoral.com

25 de septiembre de 2019

Dos más para engrosar el récord de descarrilamientos

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Ya es alarmante la cantidad de descarrilamientos que se están originando en todo el país donde circule una formación ferroviaria. No queremos pensar cuando empiece a llegar el verano qué es lo que va a pasar, que es cuando la infraestructura de vía sufre las dilataciones por el calor.


Acá es necesario, para evitar estos accidentes, que cuadrillas de vía y obra patrullen antes que circule una formación, por donde la infraestructura se encuentra de regular para mala, para de esta forma evitar futuros descarrilamientos que originan grandes pérdidas para las empresas y el país.

En el día de hoy aproximadamente las 07,00 horas se produjo el descalce de algunos vagones en cercanías de la estación Gálvez (Provincia de Santa Fe) de una formación integrada por una locomotora de origen chino que pertenece a la empresa estatal Trenes Argentinos Carga.


A raíz del accidente quedaron cortados los pasos a nivel de las calles Libertador y Magallanes y también sobre calle Magallanes y Soldado Aguirre. Se desconocen hasta el momento el tiempo que les llevará a los operarios terminar con los trabajos, y así poner en funcionamiento la columna de vagones y lograr abrir el paso del tránsito en las arterias mencionadas y al tráfico de trenes que se encuentra interrumpido.

Segundo descarrilamiento

Se produjo el día domingo 22 de Septiembre pasado cuando un tren de la empresa Trenes Argentinos Cargas (Línea Belgrano) circulaba por la estación Villa Lía del ramal CC descarrilando al menos cuatro vagones.


Créditos de las fotografías a quién o quiénes correspondan

Por lo visto, la empresa estatal Trenes Argentinos Carga se está llevando hasta el momento el galardón del récords de descarrilamientos.

Dos descarrilamientos más y van......

5 de agosto de 2012

FERROCENTRAL: EL TREN DE PASAJEROS "EL TUCUMANO" PARA EN ESTACIÓN GÁLVEZ


ACTUALIDAD

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

En el marco de las gestiones realizadas por la Municipalidad de Gálvez (Provincia de Santa Fe) en la Secretaría de Transporte de la Nación para el regreso del tren a dicha ciudad, desde el viérnes 03 de Agosto del corriente año, tendrá parada el servicio de la empresa Ferrocentral que realiza el recorrido Retiro-Tucumán-Retiro.

En la mañana del viernes pasado, en la Palacio Municipal, en conferencia de prensa realizada por el Intendente, Ing. Mario Fissore, anunció la nueva posibilidad que tendrán los galvenses de contar con el servicio ferroviario de tren de pasajeros que tendrá parada en la ciudad.

El tren que cubre una distancia de 1.157 km. en el recorrido de Retiro a Tucumán, realiza a partir del viernes pasado parada en la estación de Gálvez 4 veces en la semana (2 de ida y 2 de vuelta) con la posibilidad de llegar a diferentes ciudades en su recorrido de Retiro a Tucumán, como así también, en el regreso.

Formación con destino a San Miguel de Tucumán en estación Rosario Norte. Foto. Carlos A. Salgado


Por el momento, el expendio de boletos se realizará una vez abordado el tren, pero en un futuro se podrán acceder a los mismos en las oficinas de la Subsecretaría de Desarrollo Social.

Estos son los horarios de la empresa Ferrocentral:

RETIRO / TUCUMÁN       
Tiempo de Viaje 24:47 hs.        
Salidas: LUNES Y VIERNES       

Retiro Sale                09:55
Rosario                     16:06
GÁLVEZ                     18:37
Rafaela                     21:14
Ceres                        00:46
Pinto                        03:04
Colonia Dora              04:20
La Banda                   07:09
Tucumán Llega           10:42
       
TUCUMÁN / RETIRO       
Tiempo de Viaje 26:22        
Salida: MIÉRCOLES       
       
Tucumán Sale            16:59
La Banda                  20:16
Colonia Dora             23:15
Pinto                        00:34
Ceres                       02:34
GÁLVEZ             09:03 (del día Jueves)
Rosario                    11:14
Retiro Llega              19:21

Salida Día: SÁBADO       

Tucumán Sale            19:43
La Banda                   23:00
Colonia Dora              01:59
Pinto                        03:18
Ceres                        05:18
GÁLVEZ                     11:47 (del día Domingo)
Rosario                     13:58
Retiro Llega               22:05

27 de noviembre de 2010

DENUNCIAN DESTROZOS Y ROBOS EN EL MUSEO DE V.G. GÁLVEZ

El patrimonio histórico de una ciudad fue dañado; proyectores de cine, un sillón de una dama patricia, mampostería de la casa del gobernador Gálvez, libros antiguos, animales autóctonos embalsamados, una antigua central telefónica desvencijada y una serie de faltantes que hacen a la historia villagalvense son el resultado de lo que la Asociación Amigos del Museo de la Ciudad "Dr. Malatesta" denuncia como una agresión a la historia por parte del ferrocarril Nuevo Central Argentino (NCA), que "limpió" intempestivamente un depósito que ocupaba el museo y que le había sido cedido por Ferrocarriles Argentinos en 1986.



Luis Sánchez, concejal e integrante de la asociación, se mostró indignado por el hecho "Teníamos permiso para dejar estos elementos en un depósito; el lunes llamaron a Amelia, presidenta de la Asociación Amigos del Museo, y le dijeron que iban a traer unas sillas y algunas cosas más por que necesitaban lugar, pero trajeron todo destruido", disparó.

Para el edil, los elementos no sólo están en mal estado; también hay claros faltantes. "Se robaron las ópticas y el motor de los proyectores; los parlantes están vacíos ya que sólo quedaron las carcasas". En esos 10 o 15 objetos rotos hay mucho de la historia de Villa Diego, Pueblo Nuevo y Villa G. Gálvez.

"Es un museo hecho a pulmón", dice Amelia, "Me subió la presión y me agarré una amargura terrible", dice esta mujer de 80 años que se preocupa para que las escuelas y los vecinos encuentren todas las tardes el museo abierto.

"Hicimos una denuncia porque esto estaba destruido y robado. Dicen en el NCA que había un candado y que estaba roto, pero nosotros, si bien hace un año que no vamos al depósito, siempre pasábamos a buscar cosas y estaba todo en orden", indicaron los dirigentes de la asociación, que recuerdan que durante una muestra de cine se exhibieron los proyectores que estaban en perfectas condiciones.

El museo funciona en una casa de 1918, el Centro Unión y Previsión Ferroviario, y el depósito no es más que la antigua sala de espera de la estación que, según dicen, contaba con plena seguridad.

Según el edil Sánchez, desde la estación llamaron a Amelia, pero cuando se quejó le plantearon que no pertenecía a NCA si no a otro concesionario. "Finalmente se aclaró y personal de NCA, me dijo que podíamos llevar los objetos allí. Pero nos negamos por que estaban rotos y ultrajados. Nos dijeron que había entrado alguien a robar, pero ni fuimos notificados ni se presentó la denuncia policial", indicó.

Faltantes. En el registro de inventario del museo se contabilizaron 302 piezas, de las que, hasta ahora, se detectaron unas cinco faltantes y las que están rotas. El objeto más preciado es un telégrafo antiguo y un perfil de locomotora, que fueron robados.

Los integrantes del museo, que no tiene personal sino vecinos que colaboran, dicen estar "dolidos y embroncados" y algunos son más duros y se niegan a "hablar de este robo y de la estupidez humana". Se muestran indignados y no encuentran la respuesta a "la falta de respeto" por parte del NCA.(Fuente. La Capital)