Mostrando entradas con la etiqueta Bloqueo ferroviario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bloqueo ferroviario. Mostrar todas las entradas

29 de noviembre de 2024

Línea Sarmiento: Modernización del sistema de señalamiento en el ramal Merlo - Lobos

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Infraestructura informa que completaría la “Señalización con Bloqueo Absoluto” en los ramales diésel de la Línea Sarmiento en virtud de haber lanzado a principios de la semana una licitación de iguales características para el tramo Moreno - Mercedes.

Esta inversión se realiza, según la empresa estatal de infraestructuras, con el objetivo de contar con un sistema que permita simplificar el procedimiento de circulación de los trenes y, a su vez, reforzar la seguridad operacional, se dejará de usar la metodología antigua de operación mediante la cual se autoriza el uso de vías a través de planillas de papel emitidas por el Puesto de Control Trenes de cada Línea.

La nueva tecnología, automatiza la operación con los semáforos colocados en la vía que indican que la vía en el tramo por delante se encuentra libre para su uso, y los mismos semáforos quedan protegiendo al tren una vez que este los atravesó, bloqueando el acercamiento de cualquier formación que circule desde atrás en el mismo sentido. 

A su vez, este sistema permitirá la implementación del sistema de Frenado Automático ATS, brindando más seguridad y mejorando la frecuencia entre trenes.  

En tal sentido, la obra incluye la instalación de semáforos ferroviarios, sistemas de detección de trenes, accionamientos de cambios eléctricos y mesas de mando con un software especial para supervisar y controlar la circulación de los trenes.

Objeto del Proyecto

El objeto del proyecto es la Modernización del sistema de Señalización y Telecomunicaciones en el Ramal Merlo - Lobos evitando así la circulación por AUV en  este sector y permitiendo la implementación del Sistema ATS en este ramal.

Será objeto de este proyecto la provisión de ingeniería, materiales, mano de obra, instalación, pruebas y puesta en servicio de nuevos sistemas de señalamiento ferroviario apto para el transporte de servicios ferroviarios urbanos y la instalación del Sistema ATS en los siguientes cuadros de estación de la Línea Sarmiento:

• Merlo – Km30+488 (sólo interfaz)

• Mariano Acosta – Km40+207

• Marcos Paz - Km47+733

• General Hornos - Km61+999

• General Las Heras - Km66+627

• Empalme Lobos - Km96+500

• Lobos - Km101+694

15 de mayo de 2021

Bolivia: Gobierno “tocará las puertas que sean necesarias” para que camioneros terminen los bloqueos contra ferrocarril

Exterior

A pesar de ceder a la presión de los gremios del transporte, el Gobierno de Bolivia irá a “tocar las puertas que sean necesarias” para que los camioneros terminen con los bloqueos en distintas rutas del país. La acción de protesta va en contra de la reactivación del Ferrocarril Arica-La Paz que, en días pasados, había iniciado una prueba piloto con el fin retomar las operaciones detenidas hace 16 años y, a la postre, dar cumplimiento al Tratado de Paz y Amistad de 1904. 

La medida de fuerza, pese al acuerdo alcanzado por el Ministro de Obras Públicas de Bolivia, Edgar Montaño, con dirigentes del Transporte en la Paz, se mantuvo durante este jueves, obligando al secretario de Estado a viajar a la zona de Cochabamba para “socializar” los alcances del pacto que echa por tierra el uso del modo ferroviario entre el Puerto de Arica y las zonas productivas bolivianas.


Motivo, según la agencia ABI, aseguró que “tocará las puertas que sean necesarias” para resolver el conflicto del transporte pesado y confirmó que viajará a Cochabamba para reunirse con el sector que mantiene medidas de presión en contra del ferrocarril Arica-La Paz.

“Vamos a tocar las puertas que sean necesarias. Nuestro Gobierno es del diálogo y paz y voy a trasladarme a Cochabamba a socializar los acuerdos a los que hemos llegado aquí en La Paz. Con toda seguridad vamos a lograr que los hermanos que no están informados en estos momentos entiendan que ha sido una prueba piloto y que, además, la Empresa Ferroviaria Andina de manera voluntaria dijo que va a suspender las pruebas”, declaró.

Montaño aclaró que no le corresponde a él dilucidar temas internos de la dirigencia del transporte pesado que desconocieron el acuerdo firmado con dirigentes que a su criterio no los representan, pero insistió en que estará en Cochabamba para el encuentro con el sector.

La autoridad dijo que no quiere creer que exista un trasfondo político detrás del conflicto, pero denunció que “algunas personas han tergiversado la información” e hicieron creer que se estaba reactivando Ferroviaria Andina, cuando en realidad “solo” era una prueba piloto.

“Desde ahí vemos que hay gente que quiere que la economía del pueblo boliviano no siga avanzando”, aseveró.

El ministro expresó su confianza que, con la socialización de la información, se podrá levantar todos los bloqueos.Portalportuario.com