Obras Ferroviarias
Desde La Libertad Avanza en Junín impulsan un proyecto para crear una servidumbre de paso que permita volver a unir la calle Rivadavia en la zona donde quedó paralizada la obra del Paso Bajo a Nivel. Según adelantaron, la iniciativa busca brindar una solución provisoria al problema de conectividad vial que generó la interrupción de los trabajos hace dos años.
Al respecto, Marianela Mucciolo, presidenta de la Sociedad Comercio e Industria de nuestra ciudad, dijo a Grupo La Verdad estar «sorprendida» por esta situación y cuestionó que «de golpe parece que de abajo de las baldosas empiezan a salir soluciones concretas y mágicas para la obra del viaducto, entendiendo que estamos hace casi dos años en una lucha constante y vimos comercios cerrar, familias fundirse y ciudadanos atrapados de un lado y del otro».
«Me asombra de sobre manera toda las soluciones que ahora aparecen y espero que alguna de ellas se pueda concretar. En lo que respecta como cámara acompañamos siempre el reclamo, respaldamos la acción judicial en su momento porque no existieron otras soluciones mientras está clara la agonía del sector comercial. Estamos a la espera del 28 de agosto para la resolución de la justicia», indicó luego.
«Por supuesto que escuché en los medios a candidatos con propuestas y a través de la comisión de seguimiento de la obra donde está representada la ciudadanía, el sector comercial, el Concejo Deliberante, convoqué a los actores para que contaran el proyecto porque queremos saber si hay una posibilidad fehaciente que se pueda concretar. El lugar para expresarse es ese y también para que quede sentado porque las promesas de campaña me hartan un poco», completó molesta la dirigente del sector comercial.
En tanto, expresó: «que se haya tomado un tema tan delicado como lo es esta obra que ha destruido familias me enoja muchísimo, entonces trato de darle un marco de seriedad. Estoy a la espera de una respuesta para que se venga a hablar seriamente del tema porque llega un punto en donde el hartazgo es total».
«No sé si la política se da cuenta que la ciudadanía está cansada y este es un tema muy delicado. Si no se quiere ser más de lo mismo se tienen que hacer cosas diferentes, hacerse cargo de lo que se elige y actuar con seriedad. Yo les aconsejaría que una situación tan delicada como la del viaducto no lo tomen como campaña, mejor que hagan porque después el hacer dice solo presentando propuestas que sean realmente superadoras», sentenció a continuación.
Mucciolo, también, recordó que «ahora ya intervino la justicia, es tarde, y si realmente hay un proyecto aplicable rápidamente, que libere a la ciudad y que le vuelva a dar vida al sector comercial que vayan al lugar que corresponde así lo podemos analizar entre todos».
«Yo represento al sector productivo y soy parte de una comisión de seguimiento. Ese es el lugar, siento que en algunos momentos se falta el respeto a nuestra inteligencia como ciudadanos. Una situación tan delicada como esta no debería convertirse en márketing», cerró.
Promesas incumplidas
En este punto, la titular de Comercio e Industria dijo que «escuché el año pasado en redes sociales que la obra empezaba en agosto (por parte del concejal Juan Manuel Cornaglia) y si bien eso me generó dudas, también me dio esperanza. Imagino cómo se siente un comerciante que tuvo que bajar su persiana y como estoy cansada de esos mensajes esperanzadores que después no suceden convoco en el marco de la comisión de seguimiento, para que se trate con la seriedad que corresponde y que quede por escrito».
«Ese es el lugar para debatir ideas y propuestas. De todos modos considero que no se debería usar este tema en tiempos de campaña», se quejó.
Más adelante, Mucciolo, enunció: «en lo que a mí respecta y entiendo es que nosotros tuvimos que poner a disposición al abogado de Comercio e Industria, que hizo un raconto histórico de lo que es ese paso, que puso a disposición su tiempo, su capacidad, su honestidad y su trabajo, para que el comercio pueda llevar adelante su reclamo judicial».
«Por eso digo que estoy a la espera de lo que dictamine la justicia el 28 de agosto porque se que tiene que tomar una decisión y a partir de ahí se pueden analizar ideas. Mientras tanto no hagamos campaña con la obra», afirmó.
Y cerró: «los comerciantes que bajaron sus persianas no los vamos a recuperar, entonces seamos serios y mostremos nobleza y hablemos donde tenemos que hablar. Quiero saber de qué se trata y no me olvido que es el estado nacional quien debería accionar y todo lo demás termina siendo cotillón».LaVerdaddeJunín.com
Siempre alguno se va a quejar. Asi es la gente. sino no lo hacen porque no lo hacen, y si lo hacen porque lo hacen.
ResponderEliminarOscar Ricardo Bouvier