Mostrando entradas con la etiqueta Rumores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rumores. Mostrar todas las entradas

17 de enero de 2025

Conflicto ferroviario: Finaliza la conciliación obligatoria

Gremiales

La Fraternidad y la empresa FASE siguen sin acuerdo. El próximo lunes 20 vence la conciliación obligatoria, y el gremio evalúa medidas de fuerza.

El lunes 20 de enero se vence la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo, lo que podría intensificar el conflicto salarial entre La Fraternidad, liderada por Omar Maturano, y la empresa estatal FASE (Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado). Hasta ahora, las negociaciones paritarias no han logrado acercar posiciones, y los rumores sobre un posible paro por tiempo indeterminado empiezan a resonar con fuerza.

En un intento por compensar el deterioro del poder adquisitivo debido a la inflación y la devaluación, el gremio propuso recibir una canasta básica alimentaria, no en dinero, sino en productos. Sin embargo, la empresa no ha respondido a esta solicitud ni a los reclamos salariales, lo que ha agravado las tensiones entre ambas partes.

Fuentes del Ministerio de Capital Humano han señalado que La Fraternidad estaría evaluando un paro indefinido si no se alcanza un acuerdo antes del lunes. Aunque el gremio no ha confirmado esta medida, tampoco la ha desmentido, aumentando la incertidumbre sobre una posible paralización del sistema ferroviario.

Funcionarios del gobierno siguen de cerca la situación y buscan evitar un desenlace que afectaría gravemente la operación ferroviaria y la dinámica del transporte en todo el país. Con el tiempo en contra, las próximas horas serán cruciales para determinar si se logra un entendimiento o si, por el contrario, se implementa una medida de fuerza que no se ha visto en décadas.NoticiasNQN.com

5 de octubre de 2024

Preocupación por el futuro del servicio de pasajeros Once – Bragado – 9 de Julio- Carlos Casares-Pehuajó

Actualidad

Lo expresa la Asociación Civil Nacional Salvemos al Tren

La Asociación Civil Nacional Salvemos al Tren ha encendido las alarmas ante una serie de cambios y rumores que amenazan la continuidad del histórico servicio ferroviario 155/156, que conecta Once con localidades clave del Oeste bonaerense , como Bragado, 9 de Julio, Carlos Casares y Pehuajó.

El reciente anuncio de un nuevo diagrama, que unifica dos servicios semanales en una única frecuencia los viernes, ha generado preocupación en las comunidades afectadas. A esto se suman versiones en los medios locales sobre un posible cierre del ramal, y el reciente aumento en los precios de los pasajes, lo que eleva aún más las incertidumbres sobre el futuro del tren, un servicio esencial para miles de usuarios.

Históricamente, el tren ha sido mucho más que un simple medio de transporte en esta vasta región del país. Es un puente que une comunidades rurales y urbanas, un vehículo de integración social y económica, y, para muchos, la única forma accesible de trasladarse hacia centros de estudio, trabajo y atención médica. Su presencia no solo impulsa la actividad económica de pequeños pueblos que dependen de la conectividad con las grandes urbes, sino que también ofrece una opción segura, económica y sostenible en comparación con otros medios de transporte.

El nuevo esquema, que unifica los trenes 151/152 y 155/156 en una sola salida los viernes por la noche, con regreso los domingos, reduce opciones para los usuarios habituales, quienes temen que este sea el primer paso hacia una posible reducción drástica de frecuencias, o incluso, la desaparición total del servicio, como ya ocurrió entre 2016 y 2019, cuando el tren dejó de circular en el Oeste bonaerense y La Pampa.

“Nos preocupa profundamente que este sea un preludio de lo que ya vivimos en el pasado. Sabemos que la reducción de frecuencias suele ser el primer paso hacia el cierre definitivo de un ramal”, expresaron desde Salvemos al Tren, recordando la dolorosa experiencia de años anteriores, cuando la región quedó completamente desconectada por vía ferroviaria.

Frente a esta situación, la Asociación Civil Nacional Salvemos al Tren se declara en estado de alerta. “Hoy más que nunca, es crucial defender nuestro tren. No solo es un transporte, es parte de nuestra identidad y de nuestra vida diaria”, remarcaron. El futuro del tren no solo impacta a los pasajeros, sino a las economías locales y a la sostenibilidad de las pequeñas localidades que dependen de esta vía.

En un contexto donde el transporte ferroviario ha cobrado nueva relevancia a nivel mundial por su bajo impacto ambiental, su rol en la descongestión de rutas y su capacidad para transportar grandes volúmenes de pasajeros y mercancías, la posible pérdida de este servicio en el interior del país significaría un retroceso para el desarrollo de la región.

Mientras los rumores siguen circulando, la sociedad civil se prepara para defender el tren, entendiendo que la historia, la identidad y el futuro del Oeste bonaerense dependen en gran medida de que sus vías sigan activas.CNCadenaNueve.com

23 de febrero de 2024

Santa Fe: El tren de pasajeros Rosario-Cañada de Gómez tendría “los días contados”. Peligra su continuidad

Actualidad

El motivo se debe a que el servicio no figura en el nuevo cronograma de tarifas nacionales, por lo que crecen los rumores de que podría dejar de funcionar.

En Agosto de 2022, la región se llenó de alegría al celebrar el retorno del Tren Rosario-Cañada de Gómez, que había estado fuera de servicio durante casi medio siglo. Sin embargo, un año y medio después, la situación no es la esperada: aunque ha experimentado un aumento significativo en el número de pasajeros en los últimos meses, personas cercanas al servicio advierten que su futuro es incierto y podría estar en peligro.

La preocupación surge a raíz de la publicación de la Resolución 14/2024 en el Boletín Oficial, que establece el nuevo esquema tarifario para el transporte ferroviario en el país. Sorprendentemente, el servicio Rosario-Cañada de Gómez no figura en la lista de tarifas regionales.

Esta omisión sugiere la posibilidad de que el gobierno nacional esté considerando eliminar el servicio. "Por ahora, no hay confirmación oficial, solo son rumores, pero cada vez son más persistentes", comentaron personas vinculadas al servicio de trenes regionales de pasajeros.LasRosasDigital.com