Mostrando entradas con la etiqueta Desmoronamiento terraplén. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Desmoronamiento terraplén. Mostrar todas las entradas

29 de enero de 2025

No fue una tragedia de milagro

Accidentes Ferroviarios

Redacción Crónica Ferroviaria

En el día de hoy, el tren Nro. 5006 de la empresa Trenes Argentinos Cargas que partiera de estación Metán a las 05:30 horas, al llegar a la altura del Km. 952 del ramal C de la Línea Belgrano entre las estaciones Horcones y Yatasto (Provincia de Salta)    , se produjo el desmoronamiento de la alcantarilla debido al socavón en el terraplén por las intensas lluvias producidas en el lugar.

El desmoronamiento de la alcantarilla, se produjo al paso de la locomotora GM modelo GT22CU Nro. 9724 que quedó peligrosamente suspendida apoyada en la trompa corta en el suelo, que de lo contrario hubiese caido al vacío, lo que provocaría un gran peligro para el personal de conducción.

La pregunta sería. Sabiendo que hubo una gran tormenta de lluvia en la zona donde debía circular una formación de carga, ¿por qué no se mandó antes una zorra de vía para investigar el estado de los puentes y alcantarillas?. ¿Todo se deja a la improvisación?.



Nos informan que el jueves pasado pasó por estación Tafí Víejo (Tucumán) un Tren de Trabajo que iba al lugar donde se sabía que ya presentaba socavones. En dicho tren se transportaba un tramo metálico de puente "tipo" alcantarilla", que se lo llevaba desde estación Río Colorado (Tucumán). No llegaron a tiempo.

El tren de trabajo llevando un tramo metálico de puente para colocarlo en la zona del siniestro. No llegó a tiempo

Esto es muy triste y deja al descubierto las falencias e improvisaciones que hay en la circulación de los trenes, arriesgando, por consiguiente, la vida de los trabajadores ferroviarios.

Y la tan mentada Emergencia Ferroviaria, ¿dónde quedó?

También leer nota sobre el particular https://wwwcronicaferroviaria.blogspot.com/2024/03/salta-cortado-el-ramal-troncal-c-linea.html

21 de enero de 2025

Jujuy: El Tren de la Quebrada vuelve a funcionar con el recorrido completo luego del desprendimiento de terraplén por lluvias torrenciales

Trenes Turísticos

Redacción Crónica Ferroviaria

Tal como lo informara Crónica Ferroviaria el día 18 de Enero pasado con nota titulada: "Tren de la Quebrada. "Cambios en el servicio debido a desprendimiento de terraplen" (https://wwwcronicaferroviaria.blogspot.com/2025/01/tren-de-la-quebrada-cambios-en-el.html), el  Ente Autárquico Regulador de Planeación Urbana (EARPU) y la empresa Tren de la Quebrada informan que han reestablecido el servicio en su recorrido completo.

Como se recordará, el pasado fin de semana el trazado de vías del tramo entre Purmamarca y Maimará tuvo un inconveniente técnico debido al reciente desprendimiento de terraplén en la zona de Cieneguillas (km 1.218, 250), provocado por las intensas lluvias.

"Ambos equipos pusieron a disposición todos los recursos y medios necesarios para reparar el tramo afectado en tiempo récord, garantizando la seguridad y comodidad de los pasajeros.

Desde este 20 de enero, el Tren Solar de la Quebrada retoma su recorrido habitual, ofreciendo nuevamente la experiencia completa entre Volcán y Maimará", expresan desde la empresa jujeña ferroviaria

Por último, el Ente Autárquico del Tren de la Quebrada (EATSQ) informa que agradece profundamente a los pasajeros por su paciencia y comprensión durante la suspensión temporal del servicio y reitera su compromiso de ofrecer una experiencia de calidad que respete el entorno natural único de la región. Para consultas o más información, comunicarse al número de atención al cliente: +54 9 3885 75-7366.

29 de agosto de 2016

Tucumán: Siguen los trabajos de reparación alcantarilla sobre el Arroyo La Esperanza en Tafí Viejo

Actualidad

Texto y fotos: Ariel Espinoza (para Cróncia Ferroviaria)

El viernes pasado se procedió a la carga de tramo viga puente Triple "T" de 25 mts que se encontraba en desuso hace tiempo en estación Rio Colorado (Ramal CC). Este tramo será usado para reconstruir el que colapsó en el Km. 813,700 del Ramal C, cuya alcantarilla se derrumbó con gran parte del terraplén en el arroyo La Esperanza que se encuentra ubicada en Tafí Viejo el pasado 18 de Mayo del corriente año. 



Luego de traslado del tramo de puente ferroviario de aproximadamente 26 metros de largo, desde Río Colorado, el mismo fue puesto sobre un vagón plataforma en la playa de la estación Tafí Viejo, donde está siendo sometida a un proceso de arenado y limpieza para su posterior tratamiento anticorrosivo. 


A pesar de la lluvia que durante la madrugada de este lunes 29 de Agosto y el descenso de la temperatura las condiciones climáticas han mejorado y los trabajos continúan a buen ritmo.




En la zona de la obra que está a cargo de la empresa Norvial S.A. se puede observar el trabajo también de equipos de las firmas ENEX y Fundaciones Integrales. Esta última está ejecutando con una moderna pilotera de origen italiano (TESCAR) las perforaciones  y pilotaje propiamente dicho en las cabeceras donde se asentará el puente de acero, con gigantescos barrenos de casi 2 mts. de diámetro.





Los armazones de los pilotes en acero torcionado, son conformadas por operarios especialistas en este tipo de obras. El gran volumen de árido aportado al terraplén y perímetro de la vieja alcantarilla, dio el piso necesario para la segura operación de las máquinas.

En tanto se limpió de los escombros del derrumbe de la vieja estructura del cauce de canal, para evitar taponamientos ante una eventual lluvia. Los trabajos son monitoredos por la jefatura de la UP Tucumán y personal de Vía y Obra e infraestructura. De no mediar contratiempos, los trabajos estarían terminados en 20 días.

19 de agosto de 2015

Entre Ríos: También está suspendido el servicio de pasajeros entre Basavilbaso y Concepción del Uruguay

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Debido a las torrenciales lluvias ocurridas hace unos días en las Provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos en las que la empresa Trenes Argentinos Operadora Ferroviaria tuvo que suspender hasta nuevo aviso varios servicios de pasajeros por distintos problemas en la traza ferroviaria. Ahora le toca al tren de pasajeros que une Basavilbaso con Concepción del Uruguay en la Provincia de Entre Ríos.


Según informa el medio RIEL FM de Basavilbaso el viernes, 14 de agosto, el servicio ferroviario de pasajeros entre Paraná-Basavilbaso-Concepción del Uruguay abortó su llegada a la Estación de La Histórica por problemas en un tramo del terraplén sobre el que está la vía, a la altura del kilómetro 223 al parecer el agua del canal aliviador de los desagües del sector Este construido por el municipio afectó unos trescientos metros del terraplén sobre el que está el trazado férreo.. Momentáneamente el servicio hasta la estación uruguayense está suspendido.


La empresa estatal Trenes Argentinos Cargas y Logística dispuso que su personal monitoreara la situación, y que el servicio se reanudara el día lunes desde Basavilbaso. Entre tanto se notificaba al municipio de su responsabilidad de lo que estaba ocurriendo.

Según RIEL FM, una fuente confiable le dijo a la radio de Basavilbaso que momentáneamente la disposición de la gerencia de la empresa Estatal de ferrocarriles es que no se transite en ese tramo del ramal, consecuentemente el servicio que parte los días viernes de la capital provincial llegará hasta Basavilbaso, y de la Estación local partirá, el día domingo, con destino a Paraná.

Una obra en los desagües de la ciudad habría afectado el terraplén.

7 de diciembre de 2012

TREN BELGRANO NORTE FUNCIONA CONDICIONAL POR DESMORONAMIENTO DE TERRAPLÉN


ACTUALIDAD

El ferrocarril Belgrano Norte prestaba hoy un "servicio condicional" hacia Retiro debido al desmoronamiento de un terraplén durante el temporal de ayer.

El inconveniente se registra "a la altura del kilómetro 10.8", entre las estaciones Aristóbulo del Valle y Scalabrini Ortiz.

Las lluvias de ayer "generaron el desplazamiento de una cantidad inaudita de agua en una zona de vías que se encuentra en pendiente, provocando la erosión del terraplén en dos puntos estructurales del mismo, debilitando su resistencia y afectando los estándares mínimos de seguridad que requiere una prestación de servicio confiable", informó la concesionaria del servicio.

Ante esta situación, la empresa indicó a través de un comunicado de prensa que "se ve obligada a reducir notablemente la circulación de los trenes sobre el tramo de vía afectado".


Asimismo, agregó que "trabaja con maquinarias y personal técnico de infraestructura para apuntalar y consolidar la seguridad del terraplén, otorgándole nuevamente los estándares de seguridad operativa requeridos en nuestros procedimientos de calidad".

Durante el fin de semana, "los trenes entre Aristóbulo del Valle y Retiro circularán con una frecuencia condicional de un tren cada 5060 minutos, mientras que entre Aristóbulo del Valle y Villa Rosa circularán con demoras leves de 15 minutos".

La empresa señaló que "en 18 años de prestación del servicio ferroviario es la primera vez que ocurre un hecho de estas características en el FF.CC Belgrano Norte".

Finalmente, recomendó, "en la medida de lo posible, la utilización de medios alternativos para llegar a Retiro hasta tanto sea completamente solucionada esta contingencia y se pueda volver a brindar un servicio confiable y seguro".(Télam)