Mostrando entradas con la etiqueta Tren solidario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tren solidario. Mostrar todas las entradas

20 de febrero de 2025

Río Negro: La empresa Tren Patagónico manifiesta que el Tren Solidario llegará a Bariloche el 12 de Marzo

Trenes Regionales

Redacción Crónica Ferroviaria

El Gobierno de la Provincia de Río Negro informa que con el objetivo de no entorpecer las tareas de limpieza y reorganización que actualmente lleva adelante Vialidad Rionegrina en la zona afectada por los incendios, la empresa Tren Patagónico confirmó que la llegada del Tren Solidario a San Carlos de Bariloche se reprogramó para el miércoles 12 de Marzo de 2025.

Con esta reprogramación, se asegurará la logística de descarga y traslado de los materiales de construcción. Mientras tanto, el Tren Solidario continuará con las gestiones junto a proveedores y empresas privadas para seguir recolectando materiales esenciales para la reconstrucción.

Las donaciones podrán seguir realizándose en los corralones adheridos, que recibirán los materiales hasta la nueva fecha de carga.

¿Cómo colaborar?

Las donaciones se recibirán en los corralones adheridos hasta la nueva fecha de carga:

* El Fuerte Materiales – Maestro José María González 629 | 02920 46-1383

* Surmat – 25 de Mayo 1133 | 02920 42-5440

* Rossi Materiales – Caseros 1774 | 02920 60-7357

Es importante destacar que no se recibirán donaciones voluntarias en la estación de trenes. Las empresas y proveedores que deseen colaborar podrán hacerlo a través de la compra de materiales en los corralones adheridos, que serán luego transportados en el Tren Solidario.

Para más información comuníquese con el Tren Patagónico al 2920 54-1931.

18 de febrero de 2025

Tren Patagónico: Tren Solidario llevará donaciones de materiales de construcción a El Bolsón

Trenes Regionales

Redacción Crónica Ferroviaria

El Gobierno de la Provincia de Río Negro informa que bajo el lema la “Ayuda que construye”, la empresa Tren Patagónico programó la salida de un nuevo Tren Solidario, para recolectar y transportar materiales de construcción destinados a los afectados por los incendios en El Bolsón, en el marco de las acciones de reconstrucción dispuestas por el Gobierno de Río Negro.

A diferencia de la edición anterior, esta vez la campaña se enfocará en la colaboración de corralones y empresas, que podrán donar materiales esenciales para la reconstrucción. A diferencia de la edición anterior, esta vez la campaña se enfocará en la colaboración de corralones y empresas, que podrán donar materiales esenciales para la reconstrucción. 

En este sentido, el presidente del Tren Patagónico, Roberto López, explicó que “este Tren Solidario abarca a los proveedores nacionales que ya trabajan con Tren Patagónico, y también vamos a invitar a los proveedores de la Comarca a aportar su granito de arena, con el objetivo de que puedan acercar sus donaciones directamente a los corralones”, sintetizó.

López destacó la decisión del Gobernador Alberto Weretilneck de avanzar en esta nueva acción solidaria a través del Tren Patagónico, que continúa trabajando de forma articulada con otros organismos en la asistencia a las familias damnificadas. También subrayó el acompañamiento del ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren.

¿Cómo y cuándo se recibirán las donaciones?

Las empresas y entidades privadas colaborarán con la compra de materiales de construcción. Los materiales donados serán recibidos para su carga en la Estación de Viedma hasta el martes 25 a las 14 hs. El Tren Solidario llegará a San Carlos de Bariloche el miércoles 26 a las 19 hs, donde los materiales serán descargados y distribuidos en El Bolsón para su reconstrucción.

Las donaciones deberán hacerse directamente en los corralones adheridos: 

El Fuerte Materiales – Maestro José María González 629 | 02920 46-1383Surmat – 25 de Mayo 1133 | 02920 42-5440Rossi Materiales – Caseros 1774 |  02920 60-7357

¿Qué materiales se necesitan?

Según las necesidades identificadas por el Comité de Emergencia Municipal (COEM), se priorizan los siguientes materiales:

● Cemento

● Cerámicos

● Chapas para techos

● Maderas

● Clavos y tornillos

● Alambre

● Herramientas de construcción

● Cualquier otro material útil para la reconstrucción

Se recuerda a la comunidad que no se recibirán donaciones voluntarias en la estación de trenes. Las empresas y proveedores que deseen colaborar podrán hacerlo a través de la compra de materiales en los corralones adheridos, que serán luego transportados en el Tren Solidario.

Para más información las empresas pueden comunicarse al Tren Patagónico S.A. 2920 54-1931.

7 de febrero de 2025

Río Negro: Empezó el operativo de descarga del tren solidario con donaciones por los incendios en El Bolsón

Trenes Solidarios

Anoche llegó el tren solidario de la empresa Tren Patagónico S.A. con donaciones de las ciudades de Viedma y San Antonio Oeste para los afectados por los incendios en El Bolsón. Comenzó el operativo de descarga para trasladar los materiales en camión.

Cerca de las 21.30 horas, tras haberse demorado por un incidente en el recorrido, el tren solidario llegó a Bariloche con las donaciones de la zona de Viedma y San Antonio. Durante la noche se desplegó un operativo de custodia.

Carlos Cañiú comentó en diálogo con Radio Seis que ayer se trabajó en toda la línea con la colaboración de toda la población de Viedma a San Antonio y todas las localidades de la Línea Sur. 

Tras haber llegado ayer a la noche esta mañana comenzó el trabajo de descarga para trasladar el material donado a los distintos camiones. Destacó la colaboración de Seguridad de la Provincia, Desarrollo Social y la Municipalidad de Bariloche.

Los primeros dos vagones tienen chapas y el resto todo tipo de materiales. "Seguramente será una jornada intensa, pero feliz", comentó y agregó que colabora "toda la gente del tren".Bariloche2000.com

8 de julio de 2023

El tren solidario de la Unión Ferroviaria arribó a San Cristobal (Santa Fe)

Actualidad

Con mercadería y ropa recolectada por las seccionales de la Unión Ferroviaria de Santa Fe y Rosario, el tren solidario llegó a la cabecera departamental este viernes. Según expresaron, las ayudas quedarán guardadas en depósito hasta que pasen las elecciones primarias así no hay suspicacias en torno a la colaboración.

A partir de abril de 2001 el «Tren Solidario» asumió el desafío de recorrer el país en una cruzada solidaria para llegar a distintos puntos del país transportando alimentos no perecederos, ropa y juguetes.

A esta altura fueron visitadas más de 40 localidades a lo largo y ancho de la Argentina, habiendo recorrido el «Tren Solidario» cerca de 27 mil kilómetros, llevando alrededor de 704 mil kilos de alimentos a poblados donde hacía más de dos décadas que no llegaban los trenes. En la actividad participan de forma activa la Juventud Sindical de la Unión Ferroviaria y La Fraternidad.

Marcelo Andreychuk, delegado gremial de la seccional Santa Fe, expresó ante los medios de comunicación presentes que “hoy brindamos una nueva muestra de que cuando quiere, puede. Esto que estamos trayendo hoy a la ciudad de San Cristóbal es producto de un trabajo que venimos realizando en conjunto con la seccional de Rosario y Santa Fe, donde son actividades recíprocas donde hace unas semanas estuvimos colaborando en Rosario y hoy es el turno de San Cristóbal, todos los ferroviarios colaboramos, todos buscamos ayudar quienes lo necesitan, por eso quiero agradecerles de corazón”.

En otro punto, Andreyckuk dijo que “la Unión Ferroviaria demuestra que siempre que haya una necesidad o que las cosas estén mal, nosotros estamos presentes para sumar nuestro granito de arena. Pero lo que quiero destacar y recalcar para que no se hablen cosas que no corresponden es que todo lo que está llegando hoy a San Cristóbal va a quedar en guarda en la UF hasta pasadas las elecciones primarias, y después las vamos a repartir en instituciones y comedores, así no se generan suspicacias”. Fuente: Canal 4 San Cristobal

7 de junio de 2017

Tren Solidario organizado por la Juventud Fraternal Peronista

Gremiales

Redacción Crónica Ferroviaria

La Juventud Fraternal Peronista del gremio La Fraternidad (Conductores de trenes) organiza un "Tren Solidario" hasta Lamadrid (Provincia de Tucumán) para el día 06 de Julio próximo, por lo tanto se encuentra en la búsqueda de colaboración de todo tipo para acercar a los inundados hasta el 30 de Junio de 2017. 

Los que tengan deseos de colaborar deberán hacerlo en las direcciones de las seccionales de La Fraternidad.

12 de abril de 2016

Santa Fe: Así Llegó el tren con ayuda a Villa Saralegüi

Actualidad

Las ayudas provenientes de San Cristóbal y San justo llegaron a la localidad de Villa Saralegui después de estar aislada desde el Domingo por el anegamiento de la ruta 2, de tierra en esa zona del departamento, producto de las intensas lluvias que acumularon 500mm hasta el martes a lo que se suma el escurrimiento del agua de todos los canales del departamento, el arroyo San Antonio en su confluencia con el Río Salado.


El lunes el Presidente comunal Walter Sola estuvo gestionando en Santa Fe junto al  Ministro de Gobierno y Reforma del Estado de la Provincia Pablo Farías y defensa Civil en una reunión solicitada por la Diputada Inés Bertero. De la misma surge la propuesta desde San Cristóbal, ciudad de raíz ferroviaria para de que sea, como en 2014, el tren quien acerque nuevamente a todas las localidades aisladas robre la ruta 2.

El Tren Solidario gestionado desde San Cristóbal por la referente social Carina Calello en coordinación con Organismos Provinciales, defensa Civil y Belgrano Cargas y Logística S.E., no volverá a esta ciudad a menos que sea necesario por alguna situación particular, Permanecerá en San Justo por una cuestión de distancias e inmediatez, son solo unos minutos los que separan a ambas localidades.


Mientras dure la contingencia climática, el tren tendrá dos salidas: al medio día y a las 6 de la tarde llegará a Saralegui pero desde San Justo, donde se aprovisiona con todo lo necesario para asistir a sus habitantes que tienen al tren como la única vía de comunicación. La comuna es la encargada del intercambio de información para que llegue lo necesario y sea distribuido entre los habitantes que mas lo necesitan.

Ahora se evalúa la posibilidad de que el tren llegue a otras localidades que lo soliciten y se encuentren aisladas, es el caso de La Lucila y María Eugenia.RadioSanCristóbal.com (Nota enviada por nuestro colaborador el señor M.Erardo Césari)

13 de agosto de 2014

Llega a Misiones un tren con ayuda para los damnificados por las inundaciones

Gremiales

En diálogo con FM del Lago, Oscar Aba, del gremio “La Fraternidad” y de la tripulación del “Tren Solidario” que llegará en horas de la noche del miércoles a Garupá con ayuda para los damnificados por la crecida de la zona del Alto Uruguay, comentó que se entregará mercadería, ropa, calzados, juguetes, agua envasada, productos de higiene personal, que fueron donados en distintas estaciones recorridas desde Zárate.


El propósito de la partida del tren rumbo a Garupá, dejando parte de lo que se recolecte también en Concordia, es llevarle solidaridad a los hermanos que están sufriendo, producto de las recientes inundaciones


“El objetivo también es demostrar de la importancia de la vuelta de los trenes, cumplen una función social muy importante”, concluyó.Por: Actualidad Sur

7 de agosto de 2014

Basavilbaso: Sale tren con ayuda para los inundados del Norte de la Mesopotamia

Gremiales

La juventud Fraternal de Basavilbaso, trabajadores que pertenecen al gremio “La Fraternidad”, confirmaron en su visita a FM CENTRO, que el próximo día 8 de agosto saldrá desde Basavilbaso el “tren solidario”.


El propósito de la partida del tren rumbo a Posadas, dejando parte de lo que se recolecte también en Concordia, es llevarle solidaridad a los hermanos que están sufriendo, producto de las recientes inundaciones.

Todos aquellos que quieran sumarse a la campaña, pueden llevar mercadería, ropa, elementos de limpieza, etc, al local gremial.


También, los impulsores de la iniciativa, si el vecino no puede llevar sus cosas, indicaron que se pueden comunicar a la radio y ellos concurren inmediatamente. El tren, un Materfer, saldrá el día 8 del corriente en horario a confirmar.FM CENTRO.