Mostrando entradas con la etiqueta Sugerencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sugerencia. Mostrar todas las entradas

17 de julio de 2025

Tucumán: Tren de cercanías

Trenes Regionales

Con la idea de que las cosas buenas, las ideas buenas, superan a las malas, aunque no lo parezca, rescato la hermosa idea del señor Ariel Espinoza sobre la rehabilitación de los trenes, especialmente los -por él llamados- trenes de cercanías. 

Lo que hicimos en Argentina con los trenes no se puede creer. Hemos sido el país de América latina con el mayor tendido de vías ( 70.000 kilómetros); hemos tenido un tren (el Independencia) que llegaba a Buenos Aires en 15 horas, teníamos un tren transcordillerano que llegaba a Chile; otro tren que llegaba a la Patagonia … ¿qué hicimos? Sesenta años después, el “progreso” había llevado al único tren que va a Buenos Aires a una duración del viaje de 24 horas, con mucha suerte. 

Coche motor Ganz en estación Concepción (Provincia de Tucumán) de la Línea Belgrano

Mientras en China existen ya los “trenes bala”, nosotros hemos batido el récord de inutilidad. Hace 70 años uno podía ir en tren a Concepción, a Lules y a todas las estaciones intermedias. Hay que imaginarse que si se restableciera un “tren de cercanías” a Lules, muchos estudiantes evitarían tener que alquilar pensiones, tomarían ese tren y ya. 

La sugerencia de Ariel Espinoza de tercerizar los servicios atraería inversiones a Tucumán y los mismos centros azucareros podrían estar interesados en sacar su producción por el tren. 

Así es que celebro la nota de LA GACETA del 14 de junio y pido a las autoridades que le den a esta iniciativa el interés que merece. Carta de Lectores Franco Eugenio Nanni para el diarioLaGaceta.com

14 de enero de 2021

Agente de la Policía Federal en un ejemplo de conciencia cívica pide colaboración a los pasajeros por el tapabocas

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

En una formación de la Línea Sarmiento, hace un par de días, un agente de la Policía Federal al ver el relajamiento de algunos pasajeros por no usar el tapabocas o barbijo para no infectarse con el COVID-19, indignado realiza una especie de "sugerencia" sobre aquellos inconscientes que no cumplen con las disposiciones vigentes para viajar en tren.

Escúchenlo 

7 de marzo de 2019

Sugerencias para hacer más seguros los pasos a nivel

Cartas de Lectores

Señor Director de Crónica Ferroviaria

Me dirijo a usted con el fin de adjuntarle tres fotos que las tome en el paso a nivel de la calle Fresno, que al pasar las vías se llama avenida Diligencias en el fraccionamiento Tabla Honda del municipio de Tlalnepantla, Estado de México, que equivaldría, en relación a distancias en  Buenos Aires, como si fuera Avellaneda.

La primera y la segunda corresponden del lado de Fresno (lado derecho y del lado izquierdo); y la tercera foto tomada de la avenida Diligencias hacia la vista de calle Fresno.




Como verá, hay topes o resaltos antes y después de pasar las vías, por lo que los automovilistas tienen que pasar super despacio por ese lugar.

Todos los trenes que pasan por allí son de cargas y hacen tocar fuertemente la bocina, pero son pocos los convoyes que pasan lento.  Las formaciones en general no andan con rodeos y no disminuyen la velocidad, ya que la prioridad es del tren. 

Me gustaría enviarle algunos vídeos del paso de algunas formaciones para que los vean en Argentina, y desde su medio u otras formas, sugerir al gobierno nacional para que impongan este sistema en los paso a nivel de todo el país.

Gracias señor Director por permitirme expresar. Atte.
Claudio Garcia
ferrocleto@gmail.com