Mostrando entradas con la etiqueta Formación Talgo IV. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Formación Talgo IV. Mostrar todas las entradas

4 de agosto de 2025

Parece que sacaron a pasear a una formación de Talgo IV

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Nos llegó la información que en el día de hoy sacaron de los talleres Victoria (Línea Mitre) a una de las formaciones de las denominadas Talgo IV y la habrían hecho circular hasta la estación Schweitzer del ramal a Capilla del Señor 

Lo que no sabemos es el motivo de dicho "paseo", si fue para moverla y cambiar de lugar en los talleres o si hay algún proyecto de recuperarlas y ponerlas a circular como se debería de haber hecho ya hace varios años. 

Veremos con el tiempo si sólo fue un "paseo" 

Se observa la formación bastante deteriorada

Un poco de historia

Al respecto, hace exactamente tres años publicábamos en Crónica Ferroviaria el llamado a Contratación Directa por Adjudicación Simple para la Recuperación y Puesta en Servicio de dos Formaciones Talgo IV, publicadas en el Boletín Oficial del día 02 de Agosto de 2022.

Las Formaciones estarían compuestas por NUEVE (9) coches, a las que se le adicionarían DOS (2) coches más de tipo turista adicionales en cada una de ellas provenientes de las restantes Formaciones Talgo Serie IV que actualmente se encuentran fuera de servicio.

Definiciones de esa Contratación Directa

A los efectos del presente Pliego, se entiende por:

Coches: aquellas unidades remolcadas marca TALGO Serie IV, comprendiendo Coches: Turista cola, Turista, Cafetería, Preferente, Club y Furgón extremo.

Composición de la/s Formación/es actuales: son la/s Formación/es compuesta/s por NUEVE (9) coches cada una según el siguiente detalle:

Composición futura de las Formación/es “Virgen de Luján” y “Virgen de Rosario”: son la/s Formación/es compuesta/s por ONCE (11) coches cada una según el siguiente detalle:


Esta era la configuración que tendrían las dos formaciones Talgo IV de haberse llevado a cabo los trabajos de reacondicionamiento de la Contratación Directa que nunca se llevó a cabo

Asistencia y Supervisión Técnica para el personal de SOFSE: servicio brindado por la Contratista al personal técnico afectado por SOFSE a la realización de las tareas que se detallan en el Anexo II a cargo de SOFSE para reparar y poner en servicio las Formaciones, aportando su experiencia técnica y asesoramiento integral, así como también evacuar cualquier duda o inconveniente que pueda surgirle a dicho personal durante la realización de dichas tareas de reparación y puesta en funcionamiento. 

Reparación y Puesta en Marcha de las Formaciones TALGO Serie IV “VIRGEN DE LUJÁN” Y “VIRGEN DE ROSARIO”: la combinación de todas las acciones técnicas, administrativas y de gestión destinadas a mantenerlas o restablecerlas en un estado en el cual puedan cumplir su función con niveles de fiabilidad, disponibilidad y seguridad para su operación.

Alcance - Descripción de los trabajos - Modalidad - Lugar

La Contratista tendrá a su cargo las siguientes obligaciones:

Suministrar los materiales que se detallan en el Anexo I del presente necesarios para efectuar la reparación de los VEINTIDÓS (22) Coches referidos en el apartado

El referido Anexo contempla: i) los materiales nuevos para sistemas críticos a ser suministrado por la Contratista y ii) los materiales para realizar el resto de las reparaciones de sistemas no críticos.

Reparar en las Instalaciones de la Contratista los materiales de sistemas críticos detallados en el Anexo I de conformidad con lo dispuesto en el apartado 3.4, incluyendopara las válvulas keta el servicio de control en banco.

Todo esto quedó en la nada allá por el año 2022. Hubo muchas versiones, incluso que vendrían técnicos de la empresa Talgo para dirigir la recuperación de las dos formaciones. Pero eso nunca sucedió

Por lo tanto, ojalá nos equivoquemos, nada va a seguir pasando y esas formaciones dormirán el sueño eterno como tantas cosas a nivel ferroviario.

15 de octubre de 2013

DESGUAZARÁN EN ESPAÑA LAS FORMACIONES TALGO III QUE ALGUNA VEZ TENÍA PENSADO ADQUIRIR NUESTRO PAÍS

ACTUALIDAD

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

¿Se acuerdan cuando nuestro país iba a comprar formaciones de trenes Talgo III y que después el gobierno nacional dejó de lado (gracias a quienes protestamos diciendo que eran chatarra) por los Talgo IV?.

Allá por la época cuando el Ing. Ricardo Jaime estaba al frente de la Secretaría de Transporte de la Nación, el Estado Nacional adquirió un lote numeroso de material ferroviario usado a España, donde la mayoría se encontraba en pésimo estado (alguno que otro servía sólo para chatarra).


Al principio, entre dicho material, se encontraban algunas formaciones de trenes Talgo III que hasta fueron llevadas al Puerto de Vigo para ser embarcadas a nuestro país, y a último momento (debido a las quejas de varios medios, incluido Crónica Ferroviaria) se optó por las ramas de Talgo IV que hoy son las que están descansando en los talleres Tolosa y otra en Remedios de Escalada, a la espera de darle un destino cierto para que puedan circular por ramales donde la infraestructura de vía así lo permita, o morirán como otro mucho material de ese origen esparcido en varios talleres ferroviarios que se están pudriendo a la espera, seguramente de ser chatarreado.


Pero, la noticia hoy viene de España y dice que "Tras más de un año de trámites para saber qué es lo que finalmente ocurriría con los trenes Talgo que se encuentran abandonados en la estación de Sariñena, el Ayuntamiento ha recibido contestación desde Renfe Operadora en la jefatura de Madrid. Confirman que se sacará a concurso público para proceder a desguazar todo el material de estos dos trenes que llevan más de tres años allí y están llenos de pintadas, lo cuál ofrece una imagen de dejadez y abandono".

"Desde la Gerencia del área de servicios de viajeros y mercancías han dado respuesta a una reivindicación, que ya puso sobre la mesa en 2012 Izquierda Unida Aragón, pidiendo en las Cortes que se reclamara a Fomento que se retiraran, lo que fue aprobado y nunca se procedió a ello".

"Los convoyes siguen allí desde entonces. Tal y como explicó en su día el alcalde de Sariñena, Francisco Villellas, se trajeron a la estación monegrina con la idea de que en el medio rural no se maltrataran y sin embargo fueron víctimas del vandalismo".

"Después de varias conversaciones con la delegación de Aragón y de Cataluña, finalmente la de Madrid ha contestado que se saca a concurso el desguace del material, pero no se especifica cuando", según informa hoy Radio Huesca.

¿Se imaginan cuánto hubiesen durado estos trenes en nuestro país después de haber circulado honrosamente por España millones de km. hacerlo por las destruidas vías de los ferrocarriles argentinos?.

La verdad todavía no sabemos quiénes fueron a observar dicho material ferroviario usado y darle el visto bueno.