Mostrando entradas con la etiqueta Estación Bartolomé Bavio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estación Bartolomé Bavio. Mostrar todas las entradas

10 de junio de 2025

Bartolomé Bavio celebró el 138º aniversario del paso del tren con una jornada cultural

Conmemoraciones Ferroviarias

Vecinos, autoridades y referentes locales participaron de una jornada festiva en la Estación Bavio para conmemorar un nuevo aniversario del paso del tren. Hubo música, danza, emprendedores locales, descubrimiento de una placa turística y un emotivo repaso de historias del pueblo.

La comunidad de Bartolomé Bavio se reunió este domingo en la estación local para celebrar los 138 años del paso del tren por la localidad, un hito que marcó el desarrollo del pueblo y continúa presente en su memoria colectiva. El festejo, organizado frente a la Posta Cultural y Museo, incluyó la participación de emprendedores y artesanos que ofrecieron sus productos en un colorido paseo. La vieja locomotora, recuperada en 2024, fue ubicada como pieza central del evento.

Durante toda la jornada, vecinos y visitantes disfrutaron de diversas expresiones artísticas. Sobre el escenario se presentaron el Ballet Rincón de la Tradición, Carlos Rojas, el Dúo Vitale Albariño y Simón, encargado del cierre musical. También se realizaron actividades recreativas como una clase abierta de zumba al aire libre.

Uno de los momentos centrales del día fue la presentación del Circuito Histórico y Cultural de Bartolomé Bavio. En el ingreso al Museo, el intendente Lisandro Hourcade, el director de Turismo Ignacio Pippi y el historiador Marcelo Pernigotti descubrieron una placa con un código QR que permite acceder a los principales puntos de interés turístico e histórico de la localidad.

Ya entrada la tarde, el grupo 'Proyectando Turismo' organizó una ronda de anécdotas con vecinos que compartieron sus recuerdos sobre la época en la que el tren era parte cotidiana de la vida del pueblo. Apellidos tradicionales como Sibetti, Porcar, Castagnasso, Raffo y Martegani aportaron sus relatos, generando un espacio de memoria colectiva y encuentro intergeneracional.

El evento se consolidó como una propuesta integradora que busca fortalecer la identidad local, revalorizar el patrimonio ferroviario y fomentar el turismo cultural en la región.SicardiTV.com

21 de mayo de 2012

FESTEJOS PARA PEDIR EL REGRESO DEL TREN DE PASAJEROS EN BARTOLOMÉ BAVIO


ACTUALIDAD

Nutrida concurrencia y variadas actividades hubo hoy en la estación ferroviaria de la localidad

La estación ferroviaria de Bartolomé Bavio se convirtió hoy en centro de un concurrido festival que a sus actividades recreativas y artísticas les sumó el pedido que desde hace años formulan y sostienen los habitantes de una vasta región de fuerte impronta productiva: que vuelva el tren.


El encuentro, impulsado por la ONG Por Nosotros y declarado "de interés municipal" por la comuna de Magdalena, se inició poco antes de las 11 con la apertura de una muestra artesanal y los puestos gastronómicos que ofrecieron choripanes, empanadas, pastelitos y arroz con leche, entre otras exquisiteces.


Durante toda la tarde, hasta el anochecer, los más chicos se divirtieron a sus anchas en los peloteros, mientras sus mayores disfrutaron las múltiples opciones gratuitas preparadas por los organizadores: kermesse, recitales folklóricos -de Mascando el Freno y Los Chaza-, rondas de danzas típicas e incluso una disputada carrera de bicicletas.Quilmes Presente

16 de mayo de 2011

OTRA FIESTA EN BARTOLOMÉ BAVIO POR LA VUELTA DEL TREN


En Bartolomé Bavio se realizó ayer un nuevo festival para que llegue nuevamente el tren a esa localidad. Hubo artesanías, patio de comidas y números artísticos durante la tarde, en un encuentro que tuvo numerosos asistentes.

En la Estación de Trenes de Bavio, desde temprano, y con la ayuda del buen tiempo, los organizadores comenzaron a montar la feria de artesanías y los platos de comida criolla para los visitantes a este encuentro que vuelve a darse desde hace varios años, con el objetivo de que regrese el tren.


Ayer, exactamente, se cumplieron 124 años de la llegada del Ferrocarril donde hoy esta la Estación de Bartolomé Bavio. A partir de ahí se creó el pueblo alrededor de la Estación. Esta localidad rural va creciendo con el Tren siendo una importante zona lechera. El Ferrocarril fue clausurado en 1977, y sólo se reabrió en dos oportunidades: para realizar un transporte de conchilla (en 1980); y para el traslado de tanques de guerra desde Magdalena al Sur, durante la Guerra de Malvinas (1982).

Los vecinos de Bartolomé Bavio y otras localidades se unieron en un festival cultural para recuperar el servicio que une a La Plata con Pipinas pasando por esta localidad bonaerense. "Es que el ferrocarril es un medio de transporte que genera innumerables actividades productivas y comerciales a su alrededor", explicaron.

Entre obras de teatro, exposiciones, deportes y muestras artísticas, se llevó a cabo el encuentro cultural organizado por el grupo "Por Nosotros", que desde hace años viene luchando por recuperar la Estación, el ramal ferroviario y promover la zona a través de sus tradiciones culturales. Incluso se está trabajando en un proyecto con el INTI para hacer funcionar un servicio desde Bavio a Payro y Vieytes.

En este emprendimiento han recibido el apoyo de la gente de la vecina localidad de Payro que pelea también por mejorar su localidad y del "Centro Cultural Estación Provincial" del Barrio Meridiano V de La Plata que funciona también en una Estación Ferroviaria que quedó abandonada y en este momento están intercambiando experiencias culturales.

A las 10 de ayer comenzó la muestra artesanal, el servicio de buffet y parrilla, y los stands de comidas típicas. También hubo danzas, peloteros y juegos para los que se acercaron a la estación de Bavio. Cerró el grupo musical Sur Adentro, que interpretó temas de distintas regiones del país.(Fuente y foto: Diario El Día)