Mostrando entradas con la etiqueta Depósito Haedo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Depósito Haedo. Mostrar todas las entradas

30 de enero de 2025

Cae una banda robacables en el predio ferroviario de Haedo

Policiales

Segundo robo en un mes en el predio ferroviario de Haedo, puesto en venta por el gobierno nacional. En diciembre el Museo reforzó su seguridad.

Cuatro delincuentes fueron detenidos en el predio ferroviario de Haedo mientras robaban cables. Este robo se suma a una seguidilla de ataques en la zona, incluido el saqueo al Museo Ferroviario "Scalabrini Ortiz" a fines de diciembre. A raíz de estos hechos, los socios del museo habían reforzado la seguridad del predio con nuevas medidas preventivas.

Este lunes 27 de enero, cuatro delincuentes fueron sorprendidos robando cables, fusibles y vigas dentro del predio ferroviario de Haedo, en la intersección de Rawson y Sarmiento, a metros de las vías del tren. Los ladrones cargaban el material en un auto cuando fueron interceptados por la Policía.

Agentes de la Comisaría 2ª de Morón los atraparon in fraganti y detuvieron a los cuatro sospechosos, de 35, 30, 29 y 28 años. Durante la requisa, encontraron múltiples herramientas utilizadas para el robo.

La UFI N°5 de Morón ordenó la detención y traslado de los delincuentes a la sede fiscal, además del secuestro de los elementos robados y las herramientas utilizadas.

El hecho ocurrió en la víspera del Día del Ferroaficionado, que se celebra cada 28 de enero, en un predio ferroviario que ha sido blanco de robos constantes y que en octubre del año pasado fue puesto en venta por el gobierno nacional.

A fines de diciembre, el Museo y Centro Cultural Ferroviario "Raúl Scalabrini Ortiz" sufrió un robo de cables, lo que llevó a sus socios a reforzar la seguridad del predio.

Para evitar nuevos ataques, desmalezaron la zona y reforzaron los puntos de acceso por donde habían ingresado los delincuentes. Además, la semana pasada lograron poner en funcionamiento una torre de vigilancia equipada con cámara y luminarias.

Si bien el robo de este último lunes no afectó directamente al patrimonio del Museo, los ataques son recurrentes, ya que los ladrones buscan cobre para su reventa.

De hecho, el 15 de enero se registró otro robo en el predio. Aunque en esa ocasión los delincuentes no se llevaron objetos de gran valor, sí generaron dificultades para la futura reapertura del Museo, que permanece cerrado desde 2022 y es sostenido con el esfuerzo de sus socios.LaCiudadDiario.com

7 de julio de 2022

Comenzaría el traslado de las formaciones Talgo IV de Victoria (Mitre) hasta Haedo (Sarmiento)

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Nos llegó la información que se comenzaría a trasladar en estos días desde los talleres Victoria de la Línea Mitre, donde hace algunos años se encuentran depositadas las cuatro (4) formaciones de trenes Talgo IV (ex Renfe), hasta el Depósito Haedo de la Línea Sarmiento, lugar que sería donde se las reparará para su vuelta al servicio.

Foto archivo

Como se recordará, Crónica Ferroviaria publicó una nota titulada: "Marinucci se reunió con autoridades de la empresa Talgo Group en España" de fecha 27 de Mayo pasado, donde el presidente de las empresas Trenes Argentinos Operaciones e Infraestructuras se reunió con técnicos de dicha empresa con el fin de ver la posibilidad de poner en funcionamiento las formaciones que posee nuestro país y que desde hace seis (6) años se encuentran fuera de servicio.

Se evaluó en esa reunión, las necesidades que tiene la empresa estatal TAO de repuestos y mantenimiento para ser puestas en servicio cuanto antes, ya que es notoria, en estos momentos, la falta de material rodante y tractivo para la corrida de trenes de larga distancia, por lo que la recuperación de dicha formaciones es más que importante y necesaria. 

1 de septiembre de 2015

Descarriló un tren del Sarmiento y por 7 horas viajar fue una pesadilla

Actualidad

Una formación sin pasajeros se descalzó en Haedo esta madrugada. Los pasajeros sufrieron fuertes demoras para viajar y hubo largas colas para tomar colectivos.

Una formación del tren Sarmiento, que iba sin pasajeros, descarriló esta madrugada en la zona de los talleres de Haedo, por lo que el servicio funcionó durante más de siete horas hoy con fuertes demoras y hubo miles de usuarios perjudicados. Según indicaron en la empresa, los trenes comenzaron a funcionar pasadas las 10 de la mañana.

El incidente, que no provocó heridos, se produjo esta madrugada cerca de las 3, cuando un coche de una formación diésel que salía de los talleres de Haedo, se "descalzó" y quedó cruzado en las vías, impidiendo la circulación.

No funciona el tren Sarmiento y hay miles de pasajeros afectados. (Gustavo Ortiz)

El servicio estuvo totalmente interrumpido en la madrugada, aunque minutos después de las 5 se reanudó, pero con trenes cancelados y fuertes demoras de más de 25 minutos. Y así "funcionó" durante toda la hora pico de la mañana.

Leé también: "Recién en noviembre estaría el veredicto por el juicio de Once"

Esta mañana en los andenes de la cabecera de Once se veían muy pocas formaciones, y en las estaciones de la zona oeste, como Liniers o Morón, había largas filas de gente tratando de tomar colectivos.

El gerente de Comunicaciones de la empresa Trenes Argentinos, Pablo Gunning, confirmó que están investigando las causas del episodio, y había estimado que "alrededor de las 9" el servicio estaría normalizado. Finalmente eso ocurrió pasadas las 10, según confirmaron a Clarín desde la operadora del servicio.

"Es prematuro decirlo, es un descalce del último coche, las ruedas que se descalzan de las vías, por eso la formación queda detenida sobre las vías, y los técnicos están trabajando para solucionarlo", explicó en declaraciones al canal TN.

La formación afectada salía a prestar un servicio de media distancia, según sostuvo el vocero de la empresa, por lo que se encontraba sin pasajeros.

Por su parte, el sindicalista Rubén "Pollo" Sobrero dijo esta mañana que en la zona del descarrilamiento "no hay vía secundaria y por eso afecta a toda la línea". "Desconozco los motivos del descarrilamiento, pero lo que pasa es que si bien las vías son nuevas, los cambios son viejos", señaló.

El Sarmiento presta servicio entre Once y Moreno y es utilizado por unas 200.000 personas por día.Clarín.com