Actualidad
Redacción Crónica Ferroviaria
La empresa Tren Patagónico S.A informa que recuperó una locomotora ALCo modelo RSD16 Nro. 8238 (Serie Nro. 82710) que fuera debidamente reparada a nuevo en los talleres ferroviarios SPURR de la empresa FerroExpreso Pampeano, donde se le realizaron trabajos generales en el motor, ruedas y toda la parte eléctrica.
El gerente de Comercialización del Tren Patagónico SA, Darío Ducart, expresó que "se le realizó una reparación general, por lo que la máquina está a 0km, como cuando salió de la fábrica. Se restauró a nuevo el motor, se repararon las ruedas y toda la parte eléctrica".
Aseguró que la llegada de la locomotora va a permitir tener una temporada de verano más que tranquila en Enero y Febrero próximo. "Es un refuerzo más para nuestro plantel de locomotoras que se usa en el servicio habitual los días viernes y domingo cuando la formación va a San Carlos de Bariloche", señaló el gerente comercial del Tren Patagónico.
Asimismo, indicó que contar con otra locomotora "nos va a permitir realizar trabajos en las otras máquinas que se van parando periódicamente para realizarles el mantenimiento que necesitan".
Finalmente, Ducart destacó el trabajo realizado por la empresa en el mantenimiento y reparación de vías para que la formación pueda trasladarse desde Bahía Blanca a Viedma. "Para poder hacer el traslado se trabajó en toda la zona de vía, son casi 270 kilómetros que contaban con yuyos y tamariscos que crecieron sobre la vía por no haber movimiento normal del tren", concluyó.
Ahora esperamos que la empresa Tren Patagónico S.A. realice el mantenimiento que corresponde porque hace tiempo que deja mucho que desear sobre la materia.
Redacción Crónica Ferroviaria
La empresa Tren Patagónico S.A informa que recuperó una locomotora ALCo modelo RSD16 Nro. 8238 (Serie Nro. 82710) que fuera debidamente reparada a nuevo en los talleres ferroviarios SPURR de la empresa FerroExpreso Pampeano, donde se le realizaron trabajos generales en el motor, ruedas y toda la parte eléctrica.
El gerente de Comercialización del Tren Patagónico SA, Darío Ducart, expresó que "se le realizó una reparación general, por lo que la máquina está a 0km, como cuando salió de la fábrica. Se restauró a nuevo el motor, se repararon las ruedas y toda la parte eléctrica".
Aseguró que la llegada de la locomotora va a permitir tener una temporada de verano más que tranquila en Enero y Febrero próximo. "Es un refuerzo más para nuestro plantel de locomotoras que se usa en el servicio habitual los días viernes y domingo cuando la formación va a San Carlos de Bariloche", señaló el gerente comercial del Tren Patagónico.
Asimismo, indicó que contar con otra locomotora "nos va a permitir realizar trabajos en las otras máquinas que se van parando periódicamente para realizarles el mantenimiento que necesitan".
Finalmente, Ducart destacó el trabajo realizado por la empresa en el mantenimiento y reparación de vías para que la formación pueda trasladarse desde Bahía Blanca a Viedma. "Para poder hacer el traslado se trabajó en toda la zona de vía, son casi 270 kilómetros que contaban con yuyos y tamariscos que crecieron sobre la vía por no haber movimiento normal del tren", concluyó.
Ahora esperamos que la empresa Tren Patagónico S.A. realice el mantenimiento que corresponde porque hace tiempo que deja mucho que desear sobre la materia.