Mostrando entradas con la etiqueta Influencer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Influencer. Mostrar todas las entradas

8 de enero de 2025

Tren de la Quebrada: Un influencer tuvo un altercado con la policía por filmar la estación Tilcara

Trenes Turtísticos

Marco Palazzo se encontraba dialogando con una vecina de la localidad quebradeña cuando fue increpado por una agente de la policía jujeña, quien amenazó con llamar un móvil en caso de que continuará filmando las instalaciones de la estación, alegando que “estaban en una propiedad privada”.

El joven influencer libertario Marco Palazzo pasó recientemente a Jujuy, pero lejos de mostrar las bondades que ofrece el norte argentino como sus paisajes u hospitalidad, se llevó una mala impresión por un aparente accionar prepotente de las fuerzas de seguridad provincial. Al llegar a la estación más controversial de la traza que compone el Tren Turístico de la Quebrada, Palazzo aportó datos de público conocimiento sobre el modelo de financiación, origen de las duplas eléctricas, costos de la tarifa, destacando el bajo nivel de rentabilidad que hasta el momento ha obtenido el negocio ferroviario.

Luego de destacar el nivel de alta gama que poseen los amenities, trató de ingresar a un hall completamente vacío. Fue en ese primer momento que una agente no identificada de la policía le advirtió sobre una supuesta “prohibición para tomar imágenes”, pero el creador de contenidos replicó alegando que se trata de un emprendimiento estatal abierto al público. 

En el siguiente corte del clip que cuenta con más de 10.000 likes en Tik Tok e Instagram, se lo ve a Palazzo dialogando con una vecina que reconoce el nulo beneficio que significó la puesta en funcionamiento de las duplas eléctricas para los residentes del lugar, cuando nuevamente el video es interrumpido por la policía.

“Nuevamente les repito que se retiren, quieren por favor, esto es propiedad privada llamo a un móvil”, insistió la misma agente policial y sin mediar palabra sacó un teléfono de su bolsillo aparentemente para pedir apoyo. Aunque trataron de explicarle que el Ente Autárquico a cargo de la administración del tren depende del Estado y tanto las obras ferroviarias como la adquisición de la unidad china son costeados con fondos públicos, la amenaza persistió. 

“No depende del Estado… Estoy trabajando… No depende del Estado, yo llamo a la comisaría”, volvió a insistir la uniformada en un acto que los seguidores en las redes sociales consideraron censura.

Visiblemente molesto el periodista que integra el medio El Dato Internacional le manifestó a la vecina que lo acompañaba el nivel de endeudamiento requerido para que el Tren viaje sobre rieles “el Banco de Fomento de Centroamérica prevé un endeudamiento de U$S500 millones, un gran curro de Gerardo Morales”, lo calificó para luego hacer un contrapunto gráfico, entre las lujosa estación Tilcara y el estado de los caminos linderos a la Ruta Nacional N° 9.JujuyalMomento.com

19 de abril de 2024

Jujuy: Tren de la Quebrada: La experiencia vivida por una influencer "Fue un viaje alucinante"

Trenes Turísticos

En su recorrida por Jujuy, Maite fue una de las pasajeras invitadas al viaje de prueba. Techos vidriados, asientos giratorios para vistas 360°, carga solar de celulares, guías a bordo y vías que reactivan pueblos olvidados tras el cierre de ramales en los 90, aquí comparte lo que más le impresionó.   Jujuy al día ® – Maite en una parada del viaje de prueba del Tren Solar. «Desde 1993 que no pasaba ningún tren por estas vías. Ahora vuelve a conectar pueblos. Estoy emocionada», dijo la influencer viajera @maiteporelmundo

El de Humahuaca es el segundo tren solar del mundo y el primero de Latinoamérica. Fabricado en China, está en la etapa final de testeos en Jujuy. Y en el primer viaje de pruebas una de las pasajeras fue Maite, influencer viajera que relató su experiencia paso a paso, emocionada por el regreso de una formación a las vías de la hermosa provincia del norte de la Argentina, paralizadas desde 1993. 

Techos vidriados y asientos giratorios. 

El Tren Solar que recorrerá la Quebrada de Humahuaca en la provincia de Jujuy está en su última etapa de pruebas antes de que comience a prestar servicio de manera oficial y los pasajeros invitados tuvieron la chance de subirse a las formaciones en esta fase de ensayo y conocer cómo será el servicio.  

Así fue el caso de Maite, invitada a la salida del Tren Solar impulsado a baterías de litio, armó un video en el que se lo puede ver traqueteando por las vías de la Quebradas de Humahuaca y en el que también se puede apreciar con lujo de detalles cómo es el interior de la formación.

Techos vidriados que se suman a los amplios ventanales laterales y generan impresionantes vistas panorámicas, asientos giratorios para los pasajeros no se pierdan ningún paisaje y cargadores de proximidad para los celulares son los primeros detalles que impresionan. 

Este tren turístico que recorre localidades emblemáticas de la Quebrada de Humahuaca es el primer tren solar de Latinoamérica y el segundo que existe a nivel mundial.

¿Cuánto cuesta viajar? 

Con el pasaje se tiene acceso a subir y bajar en cualquiera de las estaciones por 12 horas y los costos de los tickets son los siguientes:  

* Extranjeros: $ 40.000 

* Residentes argentinos: $ 33.000. Menores: $ 25.000 

* Residentes de Jujuy: $ 10.000 

* Jubilados con carnet: $ 20.000 Cómo funciona y la velocidad máxima 

El tren turístico tiene paneles solares en su techo que captan la energía que luego se trasladará a las baterías de litio que lleva instaladas. 

La velocidad máxima que puede desarrollar es de 70 kilómetros por hora y su objetivo pasa porque los turistas puedan apreciar los monumentales paisajes de la Quebrada de Humahuaca, por lo que se espera que funcione a unos 50 km/h.  

En cada una de las estaciones además se encuentra un Parque Solar al que se puede conectar la formación en caso de precisar recargar sus baterías. Gracias a su tecnología de punta, las baterías de litio se pueden cargar al 100% en solamente 25 minutos y le brindan a este tren una autonomía de unos 120 kilómetros. 

El recorrido del Tren Solar se da entre las estaciones de Volcán y Maimará, con paradas en Tumbaya y Purmamarca. 

Con el paso del tiempo se irán inaugurando nuevas estaciones en el recorrido.  «Fue un viaje alucinante» Maite a bordo del tren. «Fue una experiencia increíble y hermosa el viaje», dijo. 

Asombrada por la experiencia, Maite la fue relatando paso a paso. «Fue un honor estar en Jujuy, que es mi lugar en la Argentina, para este viaje», dijo. Mientras lo describía en detalle y aclaraba que es el único tren solar del mundo que corre a más de 2000 metros sobre el nivel del mar, explicaba también que en esta etapa la formación tiene dos vagones con capacidad para 72 pasajeros. 

Y qué funcionará de 8 a 20 hs cada media hora, con un boleto que servirá a los turistas para subir y bajar del tren en tantas estaciones como quieran. 

En la estación Volcán, explicó que el pueblo sufrió las consecuencias cuando el tren dejó de funcionar en 1993 y que muchos perdieron el trabajo y otros debieron irse al quedarse sin medio de transporte. 

Y que esta reactivación trae una esperanza, la misma de todos los pueblos que conecta.JujuyalDía.com