Mostrando entradas con la etiqueta Ferrocarril Lima - Barranca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ferrocarril Lima - Barranca. Mostrar todas las entradas

30 de enero de 2025

Perú: Ferrocarril Lima-Barranca se conectará con Líneas 2, 3 y 4 del Metro de Lima y Callao

Exterior

Según el MTC, uno de los puntos clave del proyecto es su integración con los puertos del Callao y Chancay, facilitando la expansión de áreas productivas, logísticas y de servicios

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), anunció que el Ferrocarril Lima-Barranca no solo recorrerá el distrito de Ancón, sino que también se integrará con las líneas 2, 3 y 4 del Metro de Lima y Callao mediante estaciones de intercambio

A través de un comunicado, señaló que esta conexión consolidará el Sistema Integrado de Transporte (SIT) y mejorará la movilidad en la región.

Un proyecto que cambiaría la movilidad

En el escrito, el MTC indicó que el Ferrocarril Lima-Barranca se extenderá a lo largo de 245 kilómetros y atravesará localidades densamente pobladas como Barranca, Supe, Huaral, Chancay y Ancón. Así, añadió que se trata de un sistema de tráfico mixto diseñado para el transporte de pasajeros y mercancías, con el objetivo de optimizar la conectividad y el desarrollo económico en la zona de influencia.

El recorrido comenzará en el cruce de las avenidas Atalaya y Guardia Chalaca, cerca de la estación Puerto del Callao de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao. Posteriormente, avanzará por avenidas estratégicas como Néstor Gambeta, Carlos Izaguirre y Canta Callao, pasando por la Panamericana Norte, donde enlazará con la futura estación Huandoy de la Línea 3.

Además, se contempla un ramal de conexión con el Metropolitano en la estación Chimpu Ocllo antes de continuar hacia Barranca.

Beneficios para millones de ciudadanos

El nuevo sistema ferroviario impactará directamente a 4.5 millones de personas y de forma indirecta a más de 12.5 millones de ciudadanos. Su implementación mejorará la movilidad, reducirá los tiempos de viaje y contribuirá a la disminución de accidentes y congestión vehicular. También se espera una reducción significativa en las emisiones de gases de efecto invernadero y la contaminación sonora en la región

Uno de los puntos clave del proyecto es su integración con los puertos del Callao y Chancay, facilitando la expansión de áreas productivas, logísticas y de servicios. Esta conexión impulsará el desarrollo económico en la costa peruana, optimizando el transporte de mercancías y fomentando nuevas oportunidades de inversión.

“El objetivo del Ferrocarril Lima-Barranca es establecer un sistema eficiente de transporte masivo de carga y pasajeros. Esto quiere decir que, el público podrá viajar de forma rápida, segura y digna”, indicó el Ministerio de Transportes en un comunicado previo.

Para llevar a cabo esta iniciativa, el MTC adjudicó en febrero de 2024 el estudio de pre-inversión a nivel de perfil al Consorcio Ferrocarril del Norte. Se espera que este estudio concluya a finales de 2025, sentando las bases para la ejecución del proyecto en los próximos años.

“Otra gran ventaja, que tendrá la construcción y puesta en marcha del Ferrocarril Lima-Barranca, es que facilitará el desarrollo de nuevas áreas de desarrollo urbano, productivas, logísticas y de servicios en la zona de influencia del sistema interurbano”, agregó.

Línea 2 del Metro: Avance de la Estación Central

Según informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) el pasado 15 de enero, la construcción de la Estación Central, ubicada en la avenida Paseo Colón, en el Cercado de Lima, alcanzó un avance del 39% en las obras.

De acuerdo con la entidad estatal, los trabajos actuales se centran en la ejecución de los principales elementos estructurales de soporte, como muros, pantallas, pilas-pilote y la losa de cubierta.

Una vez completada la primera fase, se procederá con la excavación subterránea en los niveles de vestíbulo y andén, hasta conformar la losa de fondo de la estación.Infobae.com

30 de diciembre de 2024

Perú: Megaproyecto Ferrocarril Lima - Barranca: ¿en qué estado se encuentra el tren que conectará con varios distritos?

Exterior

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) reveló los detalles del megaproyecto ferrocarril Lima - Barranca que busca conectar varias ciudades en pocos minutos. Dicha cartera ministerial otorgó la buena pro al consorcio ferrocarril del Norte, con el objetivo de que se desarrolle el estudio de preinversión a nivel perfil de la obra.

Asimismo, detalló que este proyecto se extenderá por diversas localidades pobladas en el corredor costero y que interconectará con los puertos del Callao y Chancay. Además, aseguró que estos lugares se unirán con el cono norte de Lima y Callao, así como con las poblaciones situadas en su área de influencia directa.

Tren de Lima a Barranca: ¿en qué estado se encuentra?

De acuerdo a lo señalado por el MTC, el ferrocarril Lima - Barranca se encuentra en la fase de elaboración del perfil de la obra desde febrero de 2024. Se prevé que esta etapa se complete en un periodo de aproximadamente un año y medio para luego avanzar con la creación del expediente técnico y así continuar con el desarrollo del proyecto.

Según la cartera de Transportes, este ferrocarril beneficiará de manera directa a 4 575 230 personas y de forma indirecta a 12 599 700 ciudadanos.

¿Qué distritos conectará el ferrocarril Lima - Barranca?

El tren Lima - Barranca conectará los siguientes distritos:

* Barranca

* Supe

* Huaral

* Chancay

* Ancón

El ferrocarril Lima - Barranca conectará con Metro de Lima

La cartera de Transportes y Comunicaciones precisó que el ferrocarril que conectará Lima a Barranca se integrará con los sistemas de transporte masivo de pasajeros, como la red básica del Metro de Lima y Callao, así como el Metropolitano.

"El objetivo del ferrocarril Lima - Barranca es establecer un sistema eficiente de transporte masivo de carga y pasajeros. Esto quiere decir que, el público podrá viajar de forma rápida, segura y digna", declaró el MTC por medio de su página oficial.LaRepública.pe

24 de octubre de 2023

Perú: Abren convocatoria para elaborar Estudio de Preinversión del Ferrocarril Lima-Barranca

Exterior

Cabe resaltar que, en su trayecto por el área metropolitana de Lima y Callao, tendrá un intercambio con los sistemas de transporte de pasajeros como el Metro de Lima y el Metropolitano.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Dirección de Gestión de Infraestructura y Servicios de Transportes, lanzó la convocatoria para la contratación del Servicio de Consultoría con el propósito de desarrollar el Estudio de Preinversión a nivel de perfil del proyecto denominado «Creación Del Ferrocarril Lima–Barranca».

El proceso se encuentra en la etapa de recepción y revisión de consultas y observaciones en formato electrónico, que concluirá el 23 de octubre. Para el 30 de este mes, se programó la resolución de las consultas y observaciones, al mismo tiempo que se incorporarán las bases en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE).

Según el cronograma establecido, el 10 de noviembre se llevará a cabo la recepción de las propuestas. Entre el 13 y el 15 de noviembre, se procederá a la evaluación y calificación de las ofertas y finalmente, el 15 de noviembre, se adjudicará el contrato a la empresa seleccionada.

Corredor costero

Esta importante obra, ubicada en el departamento de Lima, se extenderá a lo largo de localidades densamente pobladas en el corredor costero como Barranca, Supe, Huaral, Chancay y Ancón. Asimismo, el proyecto ferroviario considerará la interconexión a los puertos del Callao y Chancay.  

Dichos puntos mencionados se interconectarán con los distritos del cono norte del área metropolitana de Lima y Callao, así como con las poblaciones ubicadas en su área de influencia directa, en una extensión aproximada de 245.66 km. Ello beneficiará de forma directa a 4 575 230 de ciudadanos, y de manera indirecta a 12 599 700.

Cabe resaltar que, en su trayecto por el área metropolitana de Lima y Callao, tendrá un intercambio con los sistemas de transporte masivo de pasajeros como la Red Básica del Metro de Lima y Callao y el Metropolitano. Además, de una conexión con el puerto del Callao.

El objetivo del Ferrocarril Lima-Barranca es establecer un sistema eficiente de transporte masivo de carga y pasajeros, donde el público podrá viajar de forma rápida, segura y digna.

Asimismo, se espera que disminuyan los accidentes, la congestión vehicular, la emisión de gases contaminantes de efecto invernadero, la contaminación ambiental por ruido, los mayores tiempos de viaje, el aumento de los costos de operación del sistema tradicional de transporte de carga y de pasajeros.

Otra gran ventaja que traerá la construcción y puesta en marcha del Ferrocarril Lima-Barranca, es que facilitará el desarrollo de nuevas áreas de desarrollo urbano, productivas, logísticas y de servicios en la zona de influencia del sistema interurbano.PerúConstruye.com