Mostrando entradas con la etiqueta Decretos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Decretos. Mostrar todas las entradas

9 de septiembre de 2025

¡Tenemos que aprovechar que el Congreso Nacional está revirtiendo medidas gubernamentales!

Nota de Opinión

Por: Jorge de Mendonca (Presidente Asociación Intermodal de América del Sur AIMAS) para Crónica Ferroviaria

Por si alguien no entiende: Éste posteo es un doloroso sarcasmo

Entonces, hay que pedir, pidamos (Que es gratis, aunque lo que aquí enuncio lo hemos perdido a lo largo de 64 años y ha salido caro):

Que sea Ley el que a nadie se le oocurra reducir la profundidad del Río Paraná entre San Lorenzo y Santa Fe.

Que se anule toda norma que sea inconstitucional que esté bloqueando el transporte de cargas nacionales por barco (Cabotaje).

Que se anulen las resoluciones anulatorias de las contrucciones de los puentes sobre el Río Paraná en Corrientes-Resistencia y Goya-Reconquista.

Que se anulen todos los decretos que clausuraron vías ferroviarias.

Que se anulen todos los decretos y resoluciones que cerraron estaciones multimodales de carga ferrocarril - camión.

Que se anulen todas las resoluciones que desviaron fondos de obras de puentes y ferrocarriles a cualquier otra cosa.

Que se anule la bruta ley 27.132 que aplica un modelo ferroviario hiperdeficitario.

¿Quien sumaría más pedidos?

Se que suenan ilusorios, pero sí es claro que arruinaron la economía del territorio con semejantes bestialidades en 64 años de gobiernos.

16 de junio de 2025

Metrotranvía: Las dos nuevas medidas del Gobierno Provincial para la ampliación del sistema

Metrotranvía

Alfredo Cornejo, gobernador a la Provincia de Mendoza, firmó dos decretos en los que destinó una millonaria cifra para continuar con la obra de ampliación hacia Luján de Cuyo y el Aeropuerto.

El Gobierno de Mendoza confirmó dos nuevas medidas vinculadas a la ampliación del Metrotranvía. Se trata de dos nuevos decretos publicados en el Boletín Oficial este viernes en los que el Ejecutivo giró una millonaria cifra para el financiamiento de la obra y también transfirió capital a la Sociedad de Transporte de Mendoza (STM).

El primer decreto autoriza la modificación del presupuesto de erogaciones para el ejercicio 2025, incrementándolo en 19.882 millones de pesos, monto que forma parte de un préstamo total de 29.882 millones de pesos gestionado con el Banco de la Nación Argentina.

Este crédito está destinado a financiar los costos de inversión de la obra Metrotranvía de Mendoza, conforme a las leyes provinciales vigentes y la reglamentación financiera.

Actualmente, la obra está cerca del 50% de su ejecución en una ampliación hacia dos puntos clave de la provincia: el sistema llegará (cuando finalice) hasta El Plumerillo en Las Heras y hasta Luján de Cuyo. La última vez que el Gobierno había transferido aportes financieros fue en abril, con un giro de 9.700 millones de pesos.

Por otro lado, el segundo decreto establece un aporte irrevocable de capital de 890 millones de pesos a la STM. Este aporte tiene como objetivo “financiar la operación logística y la incorporación de nuevas unidades-duplas importadas desde San Diego, Estados Unidos”. Hasta el momento han llegado 19 de las 39 duplas que fueron donadas por el MTS de San Diego a la provincia de Mendoza.

La novedad más reciente respecto de las obras del Metrotranvía fue la instalación de “paradores inteligentes” con molinetes en los que el pasajero paga su boleto antes de abordar la unidad.ElSol.com