Mostrando entradas con la etiqueta Metro de San Pablo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Metro de San Pablo. Mostrar todas las entradas

3 de septiembre de 2025

Brasil: La empresa china CRRC fabricará 44 nuevos trenes para el Metro de San Pablo

Exterior

La firma china CRRC fabricará 44 nuevos trenes para el Metro de San Pablo, para lo que instalará una fábrica en territorio brasileño donde desarrollará componentes y realizará el ensamblado de las unidades.

Las formaciones serán destinadas a la línea 2, que sumará un nuevo tramo en los próximos años, y reforzará el servicio de las líneas 1 y 3.

La empresa ganó la licitación al haber presentado una oferta más económica que la de su competidora, la francesa Alstom, de importante presencia en Brasil.

Los trenes contarán con capacidad para transportar hasta 1800 pasajeros cada uno, estarán equipados con motores de alto rendimiento, contarán con sistemas de operación totalmente automatizados y sistemas de aire acondicionado con control automático de temperatura, detallaron desde CRRC.

Para entregar las unidades, el fabricante instalará una planta en la localidad de Araraquara, ubicada en el interior del Estado de San Pablo, donde producirá componentes para los coches y realizará el ensamblado de las unidades.

Se trata de una política similar a la aplicada por CRRC en otras partes del mundo, como Estados Unidos: los contratos acordados con los metros de Chicago y Boston vinieron acompañados de la instalación de plantas en esas ciudades.

“La CRRC es una potencia global y tendrá mucho trabajo por delante con la expansión ferroviaria en San Pablo. Araraquara gana un papel estratégico, y el estado también se fortalece con este nuevo polo de producción”, expresó el gobernador del Estado, Tarcísio de Freitas.

Además de las unidades para el metro paulista, CRRC también resultó ganadora de la licitación para la provisión de los trenes del futuro servicio entre San Pablo y Campinas, cuya fecha de inicio de operaciones está prevista para 2031.

Por otra parte,la firma también proveerá 24 unidades para el Metro de Belo Horizonte, capital del Estado de Minas Gerais. En este caso, las nuevas formaciones sustituirán a los trenes de la línea 1, actualmente la única línea operativa, que datan de la década de 1980. Además, algunas de ellas serán incorporadas a la futura línea 2, que se encuentra en etapa de proyecto.

“La situación de Brasil, así como la de otros países de la región, ofrece un importante contraste con la realidad argentina”, afirma En el Subte. “En el caso del Subte, no hay obras de expansión de la red en marcha y las únicas inversiones contempladas en términos de material rodante son la renovación de flota de la línea B –adjudicada a CRRC, pero pendiente de la aprobación del financiamiento– y de ocho trenes adicionales CRRC para reforzar el servicio de las líneas A y C”, afirma el medio, y agrega que “los proyectos de mayor trascendencia, como la construcción de la primera etapa de la línea F, todavía están en etapas muy preliminares y no tienen partidas asignadas ni plazos ciertos para su concreción.”

Sostiene, asimismo, que “en cuanto al transporte ferroviario de superficie, la práctica totalidad de los proyectos están congelados: solo se contempla avanzar con aquellas iniciativas incluidas en la Emergencia Ferroviaria, que contemplan intervenciones prioritarias por motivos de seguridad operacional. Esto significa que aquellas obras de mayor impacto, como las electrificaciones de las líneas San Martín y Belgrano Sur, o la extensión de esta última hasta Plaza Constitución, seguirán congeladas.”DangDai.com

22 de julio de 2021

La empresa Comsa Corporation concluyó trabajos de construcción segunda fase Línea 4 Metro de San Pablo (Brasil)

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

la empresa COMSA Corporación, en consorcio con la firma brasileña de ingeniería TIISA | Infraestrutura e Investimentos S. A., ha concluido los trabajos de construcción de la segunda fase de la Línea 4 del Metrô de São Paulo, una de las obras de infraestructura más importantes de la capital en los últimos años y que mejorará sustancialmente la movilidad de los habitantes de la ciudad.


El proyecto ha consistido en la construcción de dos nuevos kilómetros de túnel, la puesta en servicio de cuatro nuevas estaciones -Higienópolis-Mackenzie, Oscar Freire, São Paulo-Morumbi y Vila Sônia-, tres pozos de salida de emergencia y la ejecución de una terminal de autobuses urbanos.

La línea 4 del Metro de São Paulo, que con esta ampliación tiene una longitud total de 12,8 km y 11 estaciones, conecta el centro con el suroeste de la ciudad dando servicio a más de 1,7 millones de pasajeros al día.

3 de junio de 2020

Brasil:La empresa BYD firma contrato para suministrar trenes para la Línea 17 - Proyecto de oro del Metro de São Paulo

Empresas

Las empresas BYD SkyRail São Paulo y Metrô de São Paulo firmaron el contrato para el suministro de trenes para el Proyecto de la Línea 17 (Oro). Esto marca el segundo gran proyecto de BYD en Skyrail en Brasil, el primero de los cuales está en curso en la Región Metropolitana de Salvador. BYD Skyrail será responsable de suministrar 14 trenes (trenes) del sistema Skyrail, con cinco autos cada uno, diseñados para alcanzar un flujo diario de hasta 185 mil pasajeros con la finalización total de la línea. El contrato también incluye la instalación de puertas de plataforma en las ocho estaciones de la línea, equipos para el sistema de suministro eléctrico, equipos de conmutación y mantenimiento para trenes y sistema de control central.


En esta primera fase del proyecto de la Línea 17, se planifica la conexión de Morumbi al aeropuerto de Congonhas, en una ruta de 7,7 km con ocho estaciones. Con las otras dos fases, el proyecto alcanza los 17,7 km.

Diseñado para ayudar a resolver la congestión del tráfico urbano, BYD SkyRail es un sistema de monorriel suspendido. Con una inversión de USD 1 mil millones, el modelo fue desarrollado por un equipo de I + D con más de mil profesionales. SkyRail ofrece costos más bajos, un período de construcción más corto y una mayor adaptabilidad del terreno en comparación con las tecnologías de la competencia, además de ser energéticamente eficiente, con cero emisiones de contaminantes y un funcionamiento silencioso.

Se espera que la finalización de la línea 17 alivie significativamente la presión sobre el tráfico rodado entre el aeropuerto de Congonhas y otras secciones de la ciudad. Según Tyler Li, presidente de BYD Brasil, es un orgullo para la compañía ser parte de este proyecto. “Este trabajo ha sido esperado por años por la población de São Paulo. Estaremos encantados de llevar a cabo este proyecto extremadamente importante para la movilidad de la ciudad más grande de Brasil ”, celebra.


El proceso de licitación tuvo en cuenta la experiencia de BYD Skyrail en proporcionar una solución integrada, que incluye vehículos, pistas, estaciones y control automático de sistemas de señales de comunicación; y la capacidad de proporcionar soluciones personalizadas basadas en diferentes terrenos y ubicaciones. También se destacó que BYD tiene propiedad intelectual capaz de desarrollar soluciones, lo que le permite a la empresa proporcionar un sistema de transporte ferroviario eficiente y especializado.

Con Brasil como punto de partida, BYD busca servir a otros países de América del Sur y tener un fuerte impacto en la construcción del transporte ferroviario urbano en todo el mundo. El mercado latinoamericano de BYD se está expandiendo rápidamente a otras soluciones de BYD. Los autobuses, taxis y camiones 100% eléctricos atienden con éxito los mercados de muchos países de la región, incluidos Chile, Brasil, Colombia, Argentina, Perú y Uruguay. A nivel mundial, los vehículos eléctricos de BYD se han extendido a más de 300 ciudades en más de 50 países y regiones.

Skyrail también en Salvador

La Región Metropolitana de Salvador también se beneficiará del sistema Skyrail, construido y operado por Metrogreen Skyrail Concessionária da Bahia SA, una Asociación Público Privada entre BYD y el Gobierno del Estado de Bahía. El llamado VLT do Subúrbio conectará a Salvador con la isla de São João, en Simões Filho, un municipio de la región metropolitana. El equipo también llegará a la estación Access North del metro, con un total de 24 kilómetros de longitud. En total, 172 mil personas serán transportadas por día, dentro de una región que alberga a más de 600 mil ciudadanos