Mostrando entradas con la etiqueta Fijaciones Elásticas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fijaciones Elásticas. Mostrar todas las entradas

28 de diciembre de 2024

¿Sabotaje o vandalismo?

Policiales

Redacción Crónica Ferroviaria

El tren de pasajeros Nro. 265 que partiera el día miércoles de Buenos Aires a las 21:10 horas con destino estación Tucumán de la Línea Mitre, tuvo que finalizar su viaje, en el día de ayer, en la estación Cevil Pozo (Tucumán), debido a que en el puente ferroviario que cruza el río Salí se comprobó que fueron robadas centenares de fijaciones elásticas (clips Tipo Pandrol) que, de no haber sido descubierto por personal ferroviario, hubiése ocasionado un terrible desastre con consecuencias inimaginables.


Se observa como faltan las fijaciones elásticas del lado de adentro del riel en el puente ferroviario sobre el río Salí que se encuentra ubicado entre Alderetes y Tucumán

Esto no puede quedar sin que los culpables sean descubiertos y castigados por la justicia con la pena máxima, ya que, como expresamos en el párrafo anterior, de haber seguido viaje el tren hasta estación Tucumán, hoy estaríamos hablando de otra cosa muchísimo más grave.

Se tendría que ya estar investigando, por parte de las autoridades tucumanas, quienes fueron los responsables de tan atroz locura. Esto no puede quedar como si hubiése sido un simple robo. Esto es un acto criminal.



La empresa Trenes Argentinos Operaciones ha dispuesto, hasta que se repongan las fijaciones sustraídas (tarea, que según trascendió, ejecutaria la empresa consecionaria de cargas de ese ramal Nuevo Central Argentino), que el tren de pasajeros Nro. 266 con destino a Buenos Aires tuvo que partir en el día de ayer desde estación Civil Pozo, lo que generó contratiempos a los pasajeros que usan el transporte ferroviario, tanto para visitar Tucumán como para trasladarse a Santiago de Estero, Santa Fé y Buenos Aires.

Por último, esto hecho criminal no puede quedar impune. Que caiga sobre los culpables todo el peso de la ley.

2 de noviembre de 2020

Llamado a Licitación para el mecanizado de vía con equipo pesado Km. 1.332 a Km. 1.373 del Ramal C12 de la Línea Belgrano

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Cargas llama a Licitación Pública Nacional Nro. 33/2020 para el mecanizado de vía con equipo pesado Km. 1.332 a Km. 1.373 del Ramal C12 de la Línea Belgrano

Contratación sujeta al Régimen Ley 27.437 de Compre Argentino y Desarrollo de Proveedores, Decreto Reglamentario N° 800/2018 y Resolución Secretaría de Industria N° 91/2018 y Ley 18.875 Compre Nacional. 

Monto Estimado: $ 94.185.138,35 más IVA, más gastos de nacionalización (de corresponder) 

Pliego e información; www.argentinacompra.gov.ar / www.bcyl.com.ar E-mail: aabraham@bcyl.com.ar / sfente@bcyl.com.ar Tel.: 6091-8131 

Cierre de Obtención de Pliegos: 9 de Noviembre de 2020 (inclusive hasta las 16hs.) 

Consultas y Aclaraciones: hasta el 23 de Noviembre de 2020 (inclusive, de 9 a 17hs.) Presentación de Ofertas: hasta el día 4 de Diciembre de 2020, a las 11.00 horas en la sede de BCYL S.A., sita Av. Santa Fe N° 4636, 3° Piso, C.A.B.A 

Apertura de Ofertas: el día 4 de Diciembre de 2020, a las 11.30hs., en la sede de BCYL sita en Av. Santa Fe N° 4636, 3° piso, C.A.B.A.

Ubicación:

Ramal C12 Progresivas 1.332,00 al 1.333,08 Longitud 1,08 Km.

Ramal C12 Progresivas 1337,85 al 1373,00 Longitud 35,15 km.

Total: 36,23 km.

Alcance general

La presente documentación define la Memoria Descriptitvay el alcance de los trabajos correspondientes a la obra de Mecanizado de vía con equipo pesado Km. 1.332,00 a Km. 1373,00 del Ramal C12 de la Línea Belgrano con aporte de pieda balasto grado A1, a razón de 500 tn/km. (promedio). El objetivo de la contratación es proveer la mano de obra, equipos y materiales necesarios para la ejecución de la obra.

La obra comprende

* Desmalezado de la vía en sectores a intervenir

* Provisión, distribución y perfilado de piedra balasto

* Bateo, nivelación y alineación de vía con equipos de mecanizado pesado.

* Estabilización de la vía mediante estabilizador dinámico 

* Auscultación por ultrasonido de rieles y soldaduras aluminotérmicas.

* Liberación de tensiones en sectores que resulte necesario.

* Tratamiento y eliminación de hormigueros.

* Estudio del suelo.

Estructura de vía existente

Trocha: 1.000mm

Rieles: UIC 54km/m - Riel Largo soldado

Durmientes: HºAº - A razón de 1.500 durmientes/km.

Fijaciones: Vossloh W21 - Elásticas

Balasto: Piedra partida