Mostrando entradas con la etiqueta Esquema tarifario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Esquema tarifario. Mostrar todas las entradas

6 de mayo de 2025

Mendoza: El Metrotranvía es el medio de transporte más económico de la provincia

Metrotranvía

Redacción Crónica Ferroviaria

Según el Gobierno de la Provincia de Mendoza con la nueva tarifa plana de $1.000, el servicio que opera la Sociedad de Transporte de Mendoza se posiciona como el medio de transporte más accesible de la provincia. Desde el 15 de Mayo, el Estado provincial aportará $1.912 por cada viaje en colectivo y $1.600 por cada pasaje en Metrotranvía, según datos de Abril basados en la cantidad de pasajeros transportados.

Con la actualización de la tarifa plana a $1.000 a partir del 15 de Mayo, por cada viaje en colectivo el Estado provincial aportará $1.912 al usuario. Y $1.600 por cada viaje a los usuarios del Metrotranvía, con base en los datos de las transacciones del abril de este año, considerando los pasajeros transportados por cada uno de estos medios.

Se mantendrán los abonos y pasajes gratuitos vigentes para docentes, celadores, bomberos voluntarios, personas mayores de 70 años, personas con discapacidad y beneficiarias de la Ley 7811.

El nuevo esquema tarifario establece que los estudiantes de nivel primario abonarán $400 por viaje, los estudiantes secundarios, universitarios y los jubilados pagarán $500, y los usuarios frecuentes accederán a descuentos de hasta 50%. Para los usuarios ocasionales, la tarifa será de $1.000 por viaje.

En los horarios de menor demanda (horas valle), continuará aplicándose un descuento de 17% sobre la tarifa base.

El costo total de cada pasaje, considerando las gratuidades actualmente vigentes y sin intervención estatal, es de $2.912. Con los valores establecidos, los usuarios abonarán 34% del costo total del servicio

14 de marzo de 2014

Nuevo esquema tarifario de Subte y Premetro

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Metrovías S.A. informa que a partir del 14 de marzo entra en vigencia el nuevo esquema tarifario. El mismo prevé un descuento escalonado según la cantidad de viajes realizados mensualmente a fin de beneficiar a quienes más utilizan el servicio.

Los pasajeros que utilicen tarjetas SUBE y Monedero (tarjetas sin contacto), cuentan con un descuento automático del 20%, 30% y 40%, en todos los viajes efectuados entre el primer y último día de cada mes, sin límite de horario.


Cantidad de viajes mens.       1 a 20       21 a 30     31 a 40     + de 41    

Tarifa Subte y Premetro          $ 4,50       $ 3,60       $ 3,15       $ 2,70

Tarifa Premetro                     $ 1,50       $ 1,50       $ 1,50       $ 1,50

¿Cómo funciona?. El descuento comienza a efectuarse a partir de la primera pasada del mes, es decir que del viaje 1 al 20 el molinete indicará una tarifa de $4.50, a partir del viaje 21, una tarifa de $3,60, y así sucesivamente a medida que el pasajero va acumulando cantidad de viajes en el mismo mes calendario. Ante el comienzo de un nuevo mes, se reinicia el esquema de viaje escalonado.

Importante: la aplicación automática de descuento en el sistema estará disponible a partir del próximo mes de abril, ya que el mismo opera con cortes mensuales. Todo pasajero que efectúe más de 20 viajes, desde hoy y hasta fines de marzo, podrá acercarse a los Centros Subtepass, ubicados en las estaciones: Federico Lacroze (Línea B), Avenida de Mayo (Línea C), y 9 de Julio (Línea D), en el horario de 8:00 a 17:30 y gestionar el reintegro.

Si el pasajero considera que va a realizar más de 20 viajes hasta fin de mes, puede adquirir en boleterías tarjetas Subtepass con descuento. Estas tienen una validez de 30 días a partir del primer uso, sin límite de horario.

-         30 viajes a $ 126 ($ 4,20 por viaje)
-         40 viajes a $ 157 ($ 3,94 por viaje)
-         50 viajes a $ 184 ($ 3,69 por viaje)

Por último, el costo de pasaje en boletería es de:

-         Subte: $5,00
-         Premetro: $2,00
-         Subte y Premetro: $5,00

Aclaración

·         Los pases de jubilados, pensionados y discapacitados con haber mínimo y estudiantes primarios, seguirán siendo subsidiados en su totalidad.
·         El abono social que beneficia a quienes tienen planes sociales, desempleados, indigentes, víctimas de cromañón, ex combatientes de Malvinas, no sufre modificaciones quedando su valor en $ 2,50. 

·         El costo del pasaje para los beneficiarios del abono estudiantil es de $ 1,04, y para beneficiarios del abono maestro es de $ 2,27.