Mostrando entradas con la etiqueta Especulación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Especulación. Mostrar todas las entradas

12 de diciembre de 2024

Santa Fe: Especulación por la posible llegada de un nuevo tren para cubrir el servicio de pasajeros Rosario Norte - Cañada de Gómez

Trenes Regionales

La llegada de esta formación sería una gran noticia para asegurar la operatividad ferroviaria en el corredor oeste del Área Metropolitana de Rosario.

Una formación de Trenes Argentinos llegó ayer a las 12:15 a la estación Rosario Norte y partió en horas de la tarde con destino a Córdoba, generando incertidumbre sobre su futuro. Existen versiones que indican que esta formación podría haber sido enviada a Córdoba para realizar tareas de reparación y posteriormente regresar a Rosario para operar el servicio Rosario-Cañada de Gómez.

Esta coche motor Materfer era el que cubría el suspendido servicio regional La Banda - Fernández (Provincia de Santiago del Estero)

Ayer, fuentes cercanas de Trenes Argentinos Operaciones fueron consultadas por VersiónRosario sobre esta situación, aunque hasta el momento no se obtuvo una respuesta oficial. Por otro lado, Mariano Antenore, miembro de la asociación Amigos del Riel, ofreció declaraciones a este medio respecto a las especulaciones que circulan sobre el destino de esta formación.

El tren a Cañada de Gómez desde hace meses que está más parado que operativo por falta de locomotoras que son enviadas para operar otras rutas. La decisión final de traer este tren a la Ciudad podría impactar no solo en la operatividad de las conexiones locales, sino también en la planificación y continuidad del servicio ferroviario en Rosario y la zona oeste del Área Metropolitana de Rosario (AMR).VersiónRosario.com

20 de noviembre de 2024

El Estado Nacional demora la venta de pasajes para fin de año y vacaciones: Una maniobra especulativa

Actualidad

A poco más de una semana de iniciar el último mes del año, la empresa Trenes Argentinos Operaciones aún no ha puesto a la venta los pasajes de larga distancia. Por redes sociales y en las propias ventanillas crecen las consultas y el malestar sin respuesta oficial, jugando el propio Estado con la especulación, haciendo crecer la demanda y subiendo los valores, mientras los salarios se mantienen congelados. 

Estación Tucumán de la Línea Mitre

Como respuesta, Trenes Argentinos Operaciones postea en sus cuentas de Facebook, Twitter, Instagram y Tik Tok la invitación a participar de visitas guiadas por las terminales de Constitución y Retiro, una tomada de pelo a los usuarios. 

Es sabido que diciembre es un mes donde se incrementan los viajes al interior de la Provincia de Buenos Aires y del país. Trabajadores, estudiantes y jubilados se transportan a sus pueblos natales, de visita, turismo y/o por trabajo, muchos de ellos a pasar las fiestas. La elección del ferrocarril se ha transformando en altamente masiva. De forma veloz se agotan los boleto, ante la fuerte diferencia con los valores de los pasajes en micro. Por ejemplo, ir desde Buenos Aires (Constitución) hasta Mar del Plata, actualmente en colectivo no baja de los 40.000 pesos promedio, mientras que en tren se paga entre 27.000 y 32.400 pesos, primera y pullman, respectivamente. 

La demora en la puesta en venta de los pasajes, a tan pocos días de iniciar un mes elegido por mucha gente para comenzar a vacacionar, es un llamado de atención. Va de la mano de una fuerte política privatista y ajustadora del Ejecutivo nacional, comandado por Javier Milei. Así como Carlos Menem (PJ) en la década de los 90 “justificaba” la privatización de los trenes bajo la consigna “ramal que para, ramal que cierra”, hoy los fachos-libertarios lo retoman, con despidos, suspensiones, salarios congelados y un nuevo intento de entregar las redes férreas al gran capital.  

La puesta en venta de los pasajes vendrá acompañada de un alza de los valores, transformando el viaje de larga distancia en servicios costosos, asemejando el viaje en tren al de micros. Se aproximan las vacaciones, familias trabajadoras sacan cuentas y recuentas de dónde y cómo irse. Los malabares y ecuaciones ya hoy no llegan, menos que menos con este nuevo tarifazo en el valor de los boletos. 

Es urgente la apertura de las boleterías. No a la privatización de los trenes. Ni un solo despido. No a los tarifazos. Nacionalización del sistema de transporte bajo control obrero. 

Milei y su gobierno son incompatibles con las necesidades del pueblo. Es hora de bajarlo del tren.PrensaObrera.com