Mostrando entradas con la etiqueta Audiencias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Audiencias. Mostrar todas las entradas

7 de febrero de 2025

Cuánto costará el valor del boleto del subte y colectivos en CABA para el mes de Marzo/2025

Actualidad

El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires realizó la primera de las tres audiencias públicas para tratar los nuevos cuadros tarifarios, donde propuso un aumento del 10 por ciento, desde marzo. 

El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que tiene la potestad de fijar las tarifas de transporte público, realizó este jueves la primera de las tres audiencias para tratar los nuevos cuadros tarifarios que aplicarán los servicios de colectivos, subtes y peajes. El aumento propuesto es del 10 por ciento, a partir de marzo. Los siguientes encuentros tienen fecha prevista para el viernes 7 y el lunes 10 de febrero.

La gestión del intendente Jorge Macri propuso que el boleto mínimo de las 31 líneas de colectivos que circulan en CABA pase de 371 a 408 pesos en usuarios con tarjeta SUBE registrada. De concretarse la propuesta, el cuadro establecido quedaría: De 0 a 3 kilómetros (km) en 408,24 pesos con SUBE nominalizada y 649,11 pesos sin nominalizar. Con tarifa social para este tramo pasa a 183,71 pesos. De 3 a 6 km en cambio, llega a 454,78 pesos con SUBE nominalizada; a 723,11 con SUBE no nominalizada y a 204,65 pesos con tarifa social. 

Para el trayecto de 6 a 12 km, la suba del 10 por ciento, llevará el boleto a 489,82 pesos con SUBE nominalizada; a 778,81 con SUBE no nominalizada y a 220,42 con tarifa social. Y finalmente, el tramo que recorre entre 12 y 27 km tendrá un pasaje de 524,89 pesos con SUBE nominalizada; 834,57 con SUBE no nominalizada y 236,20 con tarifa social.

Por su parte, el pasaje en subte pasará a costar 832 pesos y el del premetro 291,20 pesos. Respecto al nuevo cuadro tarifario de peajes, se conoció que superará los 3.300 pesos para vehículos particulares durante hora pico.Página12.com

13 de marzo de 2024

Anuncian un nuevo “molinetazo” en estaciones de subte contra el aumento de tarifas en el transporte

Actualidad

La convocatoria es para este viernes cuando el GCBA realizará las audiencias públicas obligatorias para implementar los aumentos. La acción será en Once.

Este viernes, el gobierno de Jorge Macri realiza este viernes las audiencias públicas obligatorias para implementar los aumentos en el transporte público. En ese marco, centros de estudiantes, organizaciones, asambleas barriales y colectivos en lucha convocan a un “molinetazo” en la estación Once a las 17 para rechazar las nuevas subas.

Así, llaman a participar de la acción que consta de saltar los molinetes del subte como acto de protesta contra este ajuste que golpea a los que menos tienen.

Sobre esto Catalina Jure, secretaria de cultura de la Federación Universitaria Argentina y estudiante de Artes del Movimiento UNA sostuvo: "Volvemos a realizar esta acción, que tuvo una repercusión masiva hace dos semanas porque el tarifazo en el subte no puede pasar. Milei y Jorge Macri aumentan las tarifas en el momento en que empiezan las clases. En la Ciudad de Buenos Aires no tenemos ningún viático o boleto educativo para los estudiantes universitarios. Incluso peligra en los institutos terciarios y secundarios. El nivel de ataque del gobierno de Milei a nuestros derechos y condiciones de vida pone en peligro todos nuestros derechos, como es el caso del derecho a la educación."

Mientras que Tatiana Fernández Martí, consejera directiva de la facultad de Filosofía y Letras UBA, señaló: "Están por arrancar las clases y los niveles de deserción y la baja matrícula en las carreras son alarmantes. La gente está dejando de estudiar porque no tiene cómo pagar el boleto, ni los apuntes, no le alcanza. El 14 hay un paro universitario de los gremios docentes y no docentes, las facultades no van a abrir. La política del gobierno de Javier Milei solo va a traer más deserción y destrucción en la educación pública. Vamos a salir a defender la universidad".NuevaCiudad.com