Mostrando entradas con la etiqueta Reducción de frecuencias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reducción de frecuencias. Mostrar todas las entradas

3 de junio de 2025

Trenes Argentinos Operaciones ajusta horarios y elimina servicios en los ramales a Ezeiza y Alejandro Korn

Actualidad

La nueva grilla afectará los servicios directos durante la mañana y la noche. También habrá menos trenes los fines de semana y cambios en los ramales diésel hacia Cañuelas y Chascomús.

Trenes Argentinos aplicará nuevos horarios en los ramales que unen Plaza Constitución con Ezeiza, Glew y Alejandro Korn a partir de mañana, sábado 31 de mayo, lo que implicará una reducción en las frecuencias de los servicios, especialmente en los trenes directos y durante los fines de semana.

Según la nueva programación, los primeros servicios directos matutinos comenzarán a circular desde las 6 de la mañana, en tanto que los últimos trenes dejarán de funcionar después de las 19, eliminando así varias opciones en los extremos del día. Esto impactará particularmente a quienes utilizan el servicio temprano para ingresar a sus trabajos o regresar por la noche.

En el caso del ramal a Ezeiza durante los sábados, las primeras frecuencias serán menores, ya que algunos trenes partirán desde Llavallol y no desde Constitución, afectando a pasajeros de estaciones como El Jagüel, Monte Grande y Luis Guillón.

En los ramales diésel, el servicio Cañuelas-Ezeiza verá canceladas sus salidas nocturnas entre las 21 y 22, mientras que los trenes de la mañana arrancarán más tarde. Por el contrario, el ramal Chascomús-Alejandro Korn sumará nuevas frecuencias todos los días de la semana, lo que representa una mejora para los usuarios de esa zona.

Por último, Trenes Argentinos no brindó aún detalles sobre la duración de estos cambios ni si se trata de una medida temporal. Los usuarios pueden consultar los nuevos horarios en la web oficial o en las estaciones.InfoRegión.com

29 de mayo de 2025

Proyecto de Declaración donde se expresa preocupación por reducción de frecuencias tren de pasajeros Cacuí - Charadai - Los Amores

Proyecto de Declaración

Redacción Crónica Ferroviaria

Se encuentra en la Comisión de Transporte de la Honorable Cámara de Diputados un Proyecto de Declaración donde se expresa preocupación por reducción de frecuencias tren de pasajeros Cacuí - Charadai (Provincia de Chaco) - Los Amores (Provincia de Santa Fe).

Dicho trámite recayó en el Expte. 2739-D-2025 del 28 de Mayo del corriente año, siendo los firmantes de dicho Proyecto de Declaración los Diputados Nacionales Eduardo Toniolli (Unión por la Patria - Santa Fe y Florencia Carignano (Unión por la Patria - Santa Fe).

Fundamentos

En su más reciente modificación de horarios y frecuencias, la empresa Trenes Argentinos Operaciones (Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado) redujo la cantidad de servicios del tren regional de fomento que conecta el pueblo de Los Amores (provincia de Santa Fe) con la Estación Cacuí (ciudad de Fontana, provincia del Chaco), pasando de tres viajes semanales a tan solo uno. Este cambio también perjudica la conectividad hacia otras localidades como la de Resistencia, capital provincial y destino final de muchos de los viajantes.

La conexión entre Los Amores y la provincia vecina es fundamental para los habitantes de la zona y en particular para los de la localidad santafesina, quienes dependen de ella a la hora de acceder a oportunidades laborales, educativas y servicios de salud en distintas instituciones chaqueñas.

Dado que aún no existen rutas asfaltadas, el ferrocarril resulta un medio de comunicación esencial. Es por eso que en este contexto, el recorte dispuesto por el Gobierno Nacional representa un claro perjuicio tanto social como económico.

Resulta difícil pensar que un servicio de fomento modesto, pero de gran importancia para la región, tenga un impacto significativo en las finanzas del Estado. Por eso, la disminución de las frecuencias ferroviarias sólo puede interpretarse como parte de una política más amplia de desmantelamiento del sistema ferroviario argentino.