Mostrando entradas con la etiqueta Empresa Provisión Siderúrgica y Electromecánica S.A.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Empresa Provisión Siderúrgica y Electromecánica S.A.. Mostrar todas las entradas

26 de febrero de 2025

Trenes Argentinos Cargas reconvierte 45 vagones para el transporte de cereales

Empresas

Redacción Crónica Ferroviaria

Con vistas a la temporada alta de cosecha y la creciente demanda del complejo cerealero exportador, este mes de Febrero comenzaron a correr por la Línea Belgrano de Trenes Argentinos Cargas (TAC) los 45 vagones reconvertidos en graneros - pasaron de ser CT19 de carga general a cerealeros CT76.

El desarrollo de ingeniería estuvo a cargo de la empresa Provisión Siderúrgica y Electromecánica S.A., quien, una vez finalizada su labor, los envió a los talleres de TAC en San Cristóbal, Santa Fe, donde se acondicionaron los bogies y el sistema de frenado.

Este acuerdo, al igual que el suscripto con otras compañías del sector para la adquisición de nuevos vagones 0KM, se encuentra alienada con la decisión estratégica de la compañía, de llevar adelante acciones de inversión privada sobre material rodante.

Para dimensionar el alcance con la agroindustria vale mencionar la performance productiva ferroviaria de TAC durante 2024: las 4.684.568 toneladas de granos transportados representaron el 63% de los despachos totales (totalizaron 7.387.372 toneladas). Logrando de esta forma la carguera estatal un incremento interanual del 29% en producción agrícola.

Los productos que mayor volumen transporta Trenes Argentinos Cargas son soja, maíz y girasol. En detalle, se cargaron 2.190.000 toneladas de soja y 1.900.000 de toneladas de maíz. Estos despachos se completan con 500.000 toneladas que se componen de girasol, trigo, sorgo y subproductos como harinas y aceites.

27 de noviembre de 2024

Entregan los primeros seis (6) vagones reconvertidos a TAC por la empresa Provisión Siderúrgica y Electromecánica S.A

Empresas

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Cargas comunica que para hacer frente a la creciente demanda de transporte ferroviario de granos, TAC, en colaboración con la empresa Cofco Int., está llevando a cabo un proyecto de reconversión de vagones que consiste en transformar los vehículos cerrados de carga general (CT 19) en vagones graneleros (CT 76), de los cuales ya se recibieron las primeras seis unidades de las 45 que se intervendrán.

La iniciativa se basa, según TAC, en una estrategia comercial conjunta en la que Cofco Int. adelanta 2,3 millones de dólares en concepto de fletes. Estos fondos se destinan a la puesta a punto de una locomotora y la reconversión de los vagones, que serán utilizados para transportar la producción de granos de la propia empresa. 

El proceso de reconversión está a cargo de la empresa Provisión Siderúrgica y Electromecánica S.A. En la primera etapa, se fabrican 45 kits de reforma modular para ser instalados en las unidades. Posteriormente, los vagones se trasladan a los talleres de TAC en San Cristóbal, Santa Fe, para ajustar los bogies y el sistema de frenado.

Este proyecto es solo una de las muchas soluciones que TAC ha implementado para satisfacer la creciente demanda de logística ferroviaria en el sector agrario. Otras iniciativas incluyen la compra vagones O KM cerealeros para la línea Belgrano, la reconversión de cuatro locomotoras y el intercambio de vagones entre las líneas Urquiza y San Martín para optimizar la capacidad de carga y responder a las necesidades específicas de cada línea.

27 de agosto de 2021

Equipo de políticas ferroviarias del Grupo Ingeniar visitó los Talleres Ferroviarios Laguna Paiva

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

El Equipo de Políticas Ferroviarias del Grupo Ingeniar informa que estuvo el día jueves 20 de Agosto pasado visitando los Talleres Ferroviarios Laguna Paiva (Provincia de Santa Fe).

Estas instalaciones de reparaciones ferroviarias, están activas desde principios del siglo pasado, tenían como fin fabricar y reparar material rodante para la actual Línea Belgrano.

Desde el año 1993 se constituyó como una cooperativa en respuesta a las privatizaciones y desde el año 2007 son parte de la empresa Provisión Siderúrgica y Electomécanica S.A. correspondiente al grupo empresario EMEPA.

Actualmente en dichos talleres laboran 130 trabajadores de los 1.000 que supo alojar en sus mejores años. "Se hacen principalmente reparaciones de vagones cargueros y de coches de pasajeros perteneciente a la Línea Belgrano Norte (Retiro - Villa Rosa), pero para sobrevivir en años duros se la han ingeniado en distintos trabajos a pedido gracias a sus amplias capacidades, tanto de su personal como de sus instalaciones", expresan durante su visita la gente del Grupo Ingeniar.

Por último, expresan que "este polo es estratégico para la red ferroviaria, hoy se ilusiona con la restitución del servicio de pasajeros entre Santa Fe- Laguna Paiva. Nuestro compromiso esta puesto en colaborar en la reactivación de este taller, como tantos otros, a fin de usar su potencial como pilar de una red eficiente de transporte de cargas y pasajeros. Conectando nuestro amplio país de manera mas económica, segura y sustentable".

4 de agosto de 2021

Talleres Ferroviarios Laguna Paiva entrega reparados vagones a la empresa Trenes Argentinos Cargas

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

En el día de la fecha la empresa Provisión Siderúrgica y Electromecánica S.A. (Grupo Emepa S.A.) que se encuentra ubicada en los Talleres Ferroviarios Laguna Paiva (Provincia de Santa Fe), hizo entrega a la empresa Trenes Argentinos Cargas (Línea Belgrano) de cuatro (4) vagones (Código 77) debidamente reparados y reacondicionados.

Este sistema de reparación general que se realiza a los vagones que se encontraban abandonados en las distintas playas y talleres ferroviarios para que nuevamente presten servicios en los distintos ramales de la Línea Belgrano, están dentro del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario.

Con fecha 25 de Junio pasado los Talleres Ferroviarios Laguna Paiva entregaron los primeros seis (6) vagones reparados a la empresa TAC, faltando once (11) más que se encuentran en etapa de reacondicionamiento y que muy pronto serán entregados.