Mostrando entradas con la etiqueta Duplas de coches eléctricos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Duplas de coches eléctricos. Mostrar todas las entradas

28 de abril de 2025

Mendoza: Llegan más duplas para el Metrotranvía

Metrotranvía

Redacción Crónica Ferroviaria

La Gobierno de la Provincia de Mendoza informa que continúa incorporando nuevas unidades para el Metrotranvía que servirán para prestar el servicio que se extenderá hasta el aeropuerto y al Departamento de Luján de Cuyo.

Hasta la fecha, han llegado 18 de las 39 duplas donadas por el MTS (San Diego Metropolitan Transit System), desde San Diego, California. Estas unidades, que anteriormente operaban en San Diego, fueron adaptadas para su funcionamiento.

Cada dupla tiene una longitud de 25 metros, cuenta con 8 puertas para ascenso y descenso, rampa para personas con movilidad reducida, capacidad para 64 asientos y puede transportar hasta 180 pasajeros.

Estas incorporaciones no solo refuerzan el servicio actual sino que también estarán listas para operar en los tramos proyectados hacia Luján de Cuyo y el Aeropuerto El Plumerillo.

Ampliación del servicio: etapas III y IV

A la fecha, la Sociedad de Transporte de Mendoza a alcanzado el 46% en la ejecución de las respectivas obras, superando considerablemente el 23% que se había previsto en la planificación inicial.

Actualmente, se está llevando a cabo la colocación de balasto en diversas áreas de Luján de Cuyo y, para las próximas semanas, se proyecta el inicio del armado de vías en dos tramos clave: entre calle Maza y Olascoaga (Las Heras) y entre calle Juan José Paso y Malabia (Luján de Cuyo).

En Godoy Cruz, se están realizando trabajos para mejorar el entorno urbano, incluyendo la pintura de la ciclovía y el caminador entre Cipolletti y General Paz, así como la construcción de un nuevo caminador y ciclovía en la intersección de Cipolletti.

Continúa la instalación de postes de catenaria en zonas de Las Heras y Godoy Cruz, además de la construcción de las bases para los futuros locales técnicos y subestaciones. Se destaca el avance en la construcción de los paradores San Martín, Godoy Cruz y Estación Espejo (Las Heras), los cuales se suman a los ya finalizados en Luján de Cuyo.

Paradores inteligentes

Respecto de la colocación de los nuevos paradores que tendrá el Metrotranvía, se está finalizando el Parador Lugones, donde solo falta la instalación de los molinetes. Simultáneamente, se trabaja en los paradores Rubilar, Suipacha y Moldes, todos ubicados en la Ciudad de Mendoza.

Próximamente, las obras continuarán en las estaciones Pellegrini y Parque TIC, Godoy Cruz.

Los paradores presentan un diseño de vanguardia que se adapta a la infraestructura existente. Sus principales características son:

• Visibilidad total, tanto interior como exterior, gracias a un cerramiento perimetral.

• Solidez y resistencia contra el vandalismo, gracias a los materiales elegidos.

• Acceso sin restricciones para personas con movilidad reducida.

• Puertas automáticas sincronizadas con la llegada de los colectivos para optimizar la subida y bajada de pasajeros.

• Torniquetes bidireccionales con sistemas antisalto.

Cabe destacar que está prevista la incorporación de terminales de validación de carga, permitiendo a los usuarios acreditar el saldo de su tarjeta SUBE desde sus teléfonos móviles, lo que agiliza este proceso.

15 de julio de 2022

Mendoza: Ya prestan servicio las nuevas duplas del Metrotranvía

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

El Gobierno de la Provincia de Mendoza informa que las primeras duplas de coches eléctricos que llegaron desde San Diego (EE.UU), de un total de 39 que se incorporarán este año, ya están en funcionamiento en el sistema de transporte público del Área Metropolitana del Gran Mendoza. La primera tanda, que llegó desde California, realiza el recorrido entre Gutiérrez, Maipú, y Las Heras.

Las unidades se sumarán al servicio regular que actualmente funciona entre la localidad de Gutiérrez, en Maipú, y el parador Avellaneda del departamento Las Heras. "Esto implica una mejora sustancial en la experiencia del usuario. En los próximos días comienzan a llegar las próximas unidades, que se sumarán al actual servicio", destacó Daniel Vilches, presidente de la Sociedad de Transporte de Mendoza (STM).

La STM, empresa estatal que tiene a su cargo los principales recorridos estructurantes que funcionan en el Área Metropolitana, logró mediante un acuerdo con la compañía Metropolitan Transit System, de la ciudad de San Diego, que lleguen a la provincia 39 duplas para el sistema de Metrotranvía. Se cuadruplicará la flota con duplas que hasta enero de este año estaban funcionando operativamente en el Sistema Metropolitano de San Diego, California.

Desde esa ciudad de la costa oeste de los Estados Unidos fue el traslado marítimo de las primeras duplas hasta el puerto de Angamos, en Antofagasta, Chile. Ingresaron a nuestro país por el paso de Jama, en Jujuy. Por tierra llegaron hasta Mendoza, ingresando por la zona de Encón.

La incorporación de nuevas duplas para el Metrotranvía permitirá además la ampliación de la traza del servicio desde Godoy Cruz a Luján, y desde Las Heras al Aeropuerto Internacional El Plumerillo. "Con estas unidades que se incorporan se fortalece el sistema actual, pero además permiten planificar las ampliaciones previstas, y anunciadas por el Gobernador Rodolfo Suarez, hacia Luján y al Aeropuerto de Mendoza", remarcó Vilches.

13 de junio de 2022

Mendoza: Subastan siete duplas del Metrotranvía que están en desuso: cuánto salen y cómo participar

Actualidad

La Sociedad de Transporte Mendoza (STM) lleva adelante una subasta online de bienes en desuso. Se trata de siete duplas marca Siemens que eran utilizadas para ofrecer repuestos a las unidades del Metrotranvía Maipú - Las Heras y cumplieron su ciclo. Las inscripciones están abiertas y cierran el 16 de junio a las 11 horas.

Para participar en la compra, los interesados deben ingresar al siguiente link dónde está disponible el catálogo y seguir el instructivo. Según se puede observar allí, los vagones tienen un piso de valor de $90.000. También hay a disposición un video explicativo para realizar el proceso.

El acto de subasta tendrá una duración de 10 días hábiles durante los cuales los usuarios registrados, como persona humana o jurídica, podrán efectuar sus posturas en el Portal de Subastas, sin interrupción entre la hora de inicio y finalización.

La Sociedad de Transporte Mendoza (STM) lleva adelante una subasta online de bienes en desuso. Se trata de siete duplas marca Siemens que eran utilizadas para ofrecer repuestos a las unidades del Metrotranvía Maipú - Las Heras y cumplieron su ciclo. Las inscripciones están abiertas y cierran el 16 de junio a las 11 horas.

Por otro lado, los bienes que participan de esta subasta serán exhibidos este martes 14 de junio, de 10 a 13 horas, de acuerdo al siguiente cronograma: los lotes 1, 2, 3, 5, 6 y 7 en calle Yrigoyen 2578 de Maipú y el lote 4 en la Estación Gutiérrez, calles 6 de Septiembre y Ozamis, Maipú.

Actualmente diez duplas están en funcionamiento en Mendoza. Ocho de ellas forman parte del circuito regular y las otras dos lo hacen como refuerzo.

Cabe destacar que este año el gobierno provincial adquirió 39 duplas mediante un acuerdo con la compañía Metropolitan Transit System de San Diego, California. Las primeras tres llegaron el mes pasado y están atravesando un período de prueba para sumarse en brevedad al sistema.

En tanto, otras tres llegarán en los próximos 30 días y así continuará paulatinamente, el procedimiento de traslado del resto, hasta principios del año que viene.DiarioLosÁndes.com

9 de marzo de 2022

Mendoza: Son 39 las duplas del Metrotranvía que donará una empresa de EEUU

Actualidad

Fueron fabricadas en el año 1995 y llegarán a la Provincia de Mendoza próximamente para garantizar la ampliación del servicio hacia el aeropuerto. El Gobierno provincial deberá afrontar los costos de envío.

A fines del año pasado, desde el Gobierno de la Provincia de Mendoza anticiparon que próximamente llegarían unas 30 duplas del metrotranvía donadas por Metropolitan Transit System (San Diego, California) para utilizarlas una vez que se termine de ampliar la red del sistema hacia el aeropuerto. Finalmente, hoy se confirmaron que serán 39 carros.

Lo llamativo para muchos es que estas 39 duplas que llegarán desde San Diego a Mendoza serán un obsequio de la empresa a la que la Provincia recurrió en 2011 para inaugurar el demorado Metrotranvía. El motivo es que la compañía MTS renovará su parque automotor y la antiguas unidades, fabricadas en 1995, quedarán en desuso.

Listado del material a recibir en la Provincia de Mendoza

A través del decreto 192/2022, Suarez aceptó "la donación de treinta y nueve (39) carros de riel largo (LRV) Siemens SD100 de 1995 usados, a ser trasladados en lotes y números de serie conforme al certificado de donación, suscripto por Sharon Cooney en su carácter de CEO de Metropolitan Transit System".

Teniendo en cuenta la cotización oficial del dólar del Banco Nación al 22 de febrero, la donación asciende a un valor de $ 4.387.500, "correspondiendo a cada unidad donada un valor de $ 112.500. Mientras tanto, Mendoza deberá hacerse cargo de los costos que demandé el envío de las 39 duplas: no sólo el flete, también el desarme y armado.

Tras el decreto firmado por Suarez, se procederá con los trámites administrativos y un decreto aduanero del Presidente, el que finalmente permitirá el ingreso de las 39 duplas del metrotranvía para cubrir el recorrido hasta el aeropuerto y, eventualmente, hasta Luján de Cuyo.Memo.com