Mostrando entradas con la etiqueta Consorcio del Ferrocarril Central. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Consorcio del Ferrocarril Central. Mostrar todas las entradas

24 de abril de 2025

Uruguay: Negociaciones entre Gobierno y consorcio del Ferrocarril Central "están a punto de concretarse", dijo Sánchez

Exterior

Una de las exigencias del Poder Ejecutivo es que al arribar al acuerdo se baje el arbitraje internacional por 160 millones de dólares que reclama el consorcio Grupo Vía Central.

El secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, aseguró este miércoles que "están a punto de concretarse" las negociaciones entre el Gobierno y el consorcio Grupo Vía Central por la construcción del Ferrocarril Central.

"Estamos intercambiando en estas horas borradores del acuerdo", indicó. Sánchez sostuvo que "en los aspectos generales hemos llegado a un acuerdo, en los aspectos que tienen que ver con los componentes de los montos, todavía persisten algunas diferencias".

"Ahora, lo que tenemos que hacer es construir el documento que nos protege a todos legalmente para poder llegar a este acuerdo, con la exigencia que nosotros hemos colocado de que en función de ese acuerdo se baje el arbitraje internacional", agregó.

Las negociaciones del Poder Ejecutivo buscan evitar el juicio internacional en base al reclamo por 160 millones de dólares del consorcio, que aduce incumplimientos por parte del Estado durante la administración de Lacalle Pou. "Este es uno de los problemas que estamos tratando de resolver, obviamente la solución es muy inferior a ese monto que está siendo reclamado", aseguró.Subrayado.com

17 de junio de 2021

Uruguay: Se movilizan trabajadores del Consorcio del Ferrocarril Central de Florida

Exterior

Expresaron que el motivo es que la empresa no respeta las medidas protocolares por el Covid.

Los trabajadores del Consorcio del Ferrocarril Central de Florida se movilizaron esta mañana debido a que la empresa no les brinda a los trabajadores el traslado para poder llegar a sus lugares de trabajo.

Aldo Videla, delegado sindical del Consorcio Ferrocarril Central, habló en la mañana de Exitorama sobre la «medida de lucha» adoptada este miércoles. Luego de que la empresa cortara el servicio de locomoción tras los trabajadores realizar asamblea.

"Estamos en una medida de lucha, cortamos algunas tareas, teníamos una asamblea sindical, y se les sacó el medio de locomoción a los compañeros", informó. A su vez explicó que "la asamblea se pidió con 48 horas de antelación, pero la empresa no lo reconoce".

Videla informó que ellos pertenecen a el tramo 3, de 25 de Mayo a Pueblo Pintado y que ahí hay alrededor de 300 trabajadores.

Además sostuvo que «queremos más ingresos de Florida, y que se corrija el tema categorías, estas asambleas las hacemos todos los meses».

El trabajador Esteban Blanco señalo que las medidas vienen porque la empresa no respeta las medidas protocolares por el Covid.«Los que tomamos las medidas somos los trabajadores», expresó.

"Mientras estábamos en la Asamblea estaba todo perfecto. Cuando salimos nos encontramos con que no teníamos el transporte para viajar a trabajar", dijo en Buen día Florida. "Desde Montevideo hasta Paso de los Toros están todos los tramos parados, están todos apoyando las medidas que estamos tomando", agregó.

«Por acelerar procesos de trabajo, se carga a muchas personas en los vehículos, eso es una de las medidas que se puede tomar, más allá de que no hubieron muchos casos positivos de Covid, tomamos todos cuidados necesarios», finalizó.

Sunca denuncia violación del protocolo sanitario

Miguel Duarte de la secretaría de seguridad e higiene del Sunca, aseguró a TV Florida y FM Florida que el consorcio de la vía férrea viola sistemáticamente el protocolo sanitario. "Si el que está contagiado nombra al capataz como un contacto, la empresa oculta la información y no lo manda en cuarentena", dijo. Asegurando que "cuando lo mandan en cuarentena es cuando presionamos que vamos a parar la obra".