Mostrando entradas con la etiqueta Intalación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Intalación. Mostrar todas las entradas

9 de abril de 2025

Llamado a Licitación para la Instalación del Sistema ATS de a bordo Ramales Diésel Líneas Mitre y Sarmiento

Llamados a Licitación

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Infraestructuras llama a Licitación Pública Nacional e Internacional Nro. 16/2024 para la Instalación del Sistema ATS de a bordo Ramales Diésel Líneas Mitre y Sarmiento.

Etapa: Múltiple 

Plazo previsto: Lo indicado en el PCP 

Apertura: 03 DE JUNIO DE 2025 - 14:00hs. 

Consulta y retiro de pliegos: Los Pliegos son gratuitos, deberán ser descargados de la página web al momento de su difusión: https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones Las consultas de los oferentes deben ser enviadas en formato PDF (con membrete y firma digital del Oferente), manteniendo siempre los requisitos para las consultas de formato papel, a la casilla de correo electrónico licitaciones@adifse.com.ar, hasta las 18hs del 29/05/25. 

Presentación de las ofertas: a partir de las 10hs y hasta una hora (1h) antes de la hora fijada para la apertura en Trenes Argentinos Infraestructura – Gerencia de Abastecimiento, Logística y Administración de Contratos, sita en Av. Ramos Mejía N° 1302 - 5º piso Oficina 509 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

Lugar de apertura: Trenes Argentinos Infraestructura - Av. Ramos Mejía Nº 1302 - Piso 5º, Sala “500”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Más información en página Web https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones

Trenes Argentinos Infraestructura, instalará el sistema de frenado automático conocido como ATS en las 34 locomotoras diésel de las líneas Sarmiento y Mitre, extendiéndose de esta forma la cobertura de este sistema de seguridad a los ramales locales.

Para eso se instalarán equipos de a bordo sobre las locomotoras de los trenes, para reconocer las balizas que están instaladas sobre las vías y que, de esta forma, puedan emitir señales que el tren detecta. Así, se controla que un tren no circule a una velocidad mayor de la permitida o incluso se impide que un tren circule por una vía que no tiene autorización.

Con esta incorporación, los ramales Merlo - Lobos y Moreno - Mercedes de la línea Sarmiento; y Villa Ballester - Zárate y Victoria - Capilla del Señor de la línea Mitre; estarán cubiertos por este sistema de frenado automático que evita el riesgo del factor humano en la circulación de trenes.

¿Qué es el ATS y cómo funciona?

El ATS es un Sistema de Frenado Automático ATS (Automatic Train Stop) que consta de dos componentes:

● Un equipo en tierra (balizas y cajas de control vinculadas al Sistema de Señalización Ferroviaria)

● Un equipo embarcado por cada formación, que recibe información de las balizas de tierra y actúa sobre el sistema de freno, según el estado de las señales y a la velocidad que tenga la formación.

Este sistema ayuda a la conducción, que detiene los trenes cuando se presentan dos situaciones anómalas en su circulación.

Por un lado, si una formación traspone una señal que se encuentra a peligro, es decir cuando no tiene habilitada la autoridad de movimiento; y por el otro, cuando el tren excede la velocidad permitida y predeterminada en algún tramo del tendido.

En cualquiera de estos casos se logra mitigar el riesgo de colisión entre trenes que circulan por la misma vía o en estaciones cabeceras al ingresar con velocidad controlada.

Funciona a partir de una serie de dispositivos colocados en cada formación que actúan recibiendo señales que emiten las balizas instaladas en las vías y que detienen, en forma automática, el tren ante la transgresión de una restricción de velocidad o de paso.

En el caso de una activación del Sistema ATS provocando la detención de una formación, la restitución de la marcha se produce luego de que el conductor realiza una serie de operaciones en el sistema y entonces la circulación se restablece, pero limitada a 15 kilómetros por hora. Permanecerá esta limitación de velocidad de 15 kilómetros por hora hasta el traspaso de la siguiente señal -sin transgresión-, donde recibirá una nueva consigna de velocidad y se rehabilitará la velocidad normal de acuerdo al aspecto mostrado por esa señal en ese momento.

12 de diciembre de 2022

Llamado a Licitación Pública para la Construcción e Instalación de Puentes Grúa para los Talleres Remedios de Escalada, Tolosa y Liniers

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones llama a Licitación Pública Nro. 46/2022, publicada en el Boletín Oficial del día de la fecha, para la Construcción e Instalación de Puentes Grúa para los Talleres Remedios de Escalada, Tolosa (Línea Roca) y Liniers (Línea Sarmiento).

Etapa: única. 

Clase: nacional. 

Sistema: ajuste alzado. 

Consulta y retiro de pliegos: sin cargo, desde el 13/12/2022 hasta el 19/12/2022. Los interesados deberán descargar los pliegos para participar de la licitación accediendo al sitio web: https://contrataciones-publico.sofse.gob.ar/licitaciones?vigente=1, sección “Licitaciones Vigentes”. 

Fecha límite para la recepción de ofertas: hasta el 4/1/2023 a las 11.30, en Av. Ramos Mejía 1302, planta baja - Mesa General de Entradas, Salidas y Archivos de SOFSE-, CABA. 

Acto de apertura de ofertas: el 4/1/2023 a las 12.00, en Av. Ramos Mejía 1358, 3º piso – Subgerencia de Contratos - CABA. Para mayor información ingresar a www.trenesargentinos.gob.ar. 

Consultas y aclaraciones a los pliegos: deberán dirigirse a licitaciones@trenesargentinos.gob.ar, conforme a lo establecido en los pliegos y/o documentación que rija al llamado o convocatoria correspondiente.

Objeto

El presente Pliego de Especificaciones Técnicas tiene por objeto establecer los lineamientos generales para la construcción, puesta en marcha e instalación de DOS (2) Puentes Grúa para los Talleres de Remedios de Escalada, UN (1) Puente Grúa para el Depósito de Coches Eléctricos de Tolosa, ambos pertenecientes a la Línea Roca y de TRES (3) Puentes Grúa para los Talleres de Liniers perteneciente a la Linea Sarmiento.

Función de los puentes grúa 

En el Taller de Remedios de Escalada se efectúan trabajos de mantenimiento a Locomotoras, Coches y sus órganos de Parque.

Los equipos realizarán, en el caso del Puente Grúa a instalar en la Nave de Maquinas Eléctricas (Nave MMEE), las siguientes funciones:

 Traslados de máquinas eléctricas y sus órganos constituyentes dentro del ámbito del taller

 Traslado de Generadores y alternadores principales de locomotoras diésel - eléctricas.

 Traslado de Generadores auxiliares de locomotoras diésel - eléctricas.

 Traslado de Motores de tracción de locomotoras diésel - eléctricas y de coches eléctricos.

 Traslado de Dínamos y alternadores de coches remolcados.

En el caso del Puente Grúa a instalar en la Nave Cero de Bogies:

 Traslados de bogies y sus órganos constituyentes dentro del ámbito del taller.

 Desarme y ensamblado de componentes de los órganos de parque mencionados.

 Traslado de los órganos de parque mencionados hacia y desde el sitio de reparación

En el Taller de LIniers se efectúan trabajos de mantenimiento a Locomotoras y sus órganos de Parque.

Los equipos realizarán, en el caso del Puente Grúa a instalar en la Nave de Maquinas Eléctricas (Nave 2), las siguientes funciones:

 Traslados de máquinas eléctricas y sus órganos constituyentes dentro del ámbito del taller

 Traslado de Generadores y alternadores principales de locomotoras diésel - eléctricas.

 Traslado de Generadores auxiliares de locomotoras diésel - eléctricas.

 Traslado de Motores de tracción de locomotoras diésel - eléctricas y de coches eléctricos.

 Traslado de Dínamos y alternadores de coches remolcados.

En el caso del Puente Grúa a instalar en la Nave de Locomotoras (Nave 3):

 Desmontaje y Montaje de Carroceria y bastidor de Locomotoras Diesel.

 Desmontaje y Montaje de Organos de Parque como Motores Diesel, Generadores, Compresores, etc.

 Izaje y traslado de Bogies de Locomotoras.

 Traslado de Motores de tracción de locomotoras diésel - eléctricas y de coches eléctricos.

En el Taller de Tolosa se efectúan trabajos de mantenimiento a Locomotoras, Coches y sus órganos de Parque.

El bien a suministrar realizara, las siguientes funciones:

 Traslado de bogies y sus órganos constituyentes dentro del ámbito del taller.

 Desarme y ensamblado de componentes de los órganos de parque mencionados.

 Traslado de los órganos de parque mencionados hacia y desde el sitio de reparación.

Plazo de ejecución

Entre 180 y 240 días.