Mostrando entradas con la etiqueta Falta de barreras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Falta de barreras. Mostrar todas las entradas

4 de agosto de 2025

Jesús María: “La gente sigue deteniéndose sobre las vías”: advertencia del jefe de estación tras el choque entre un tren y un patrullero

Accidentes Ferroviarios

El referente del ferrocarril advirtió que la falta de barreras y las maniobras arriesgadas son una constante en ese paso a nivel.

Luego del incidente registrado el domingo por la mañana en el paso a nivel de calle Julio A. Roca, donde un tren de cargas impactó levemente a un patrullero detenido sobre las vías, Enzo Díaz, jefe de estación de trenes de Jesús María, brindó su testimonio y expresó su preocupación por los reiterados comportamientos inseguros en la zona.

Díaz explicó que, si bien la formación ferroviaria circulaba a baja velocidad, no pudo frenar completamente antes del impacto. “Venía despacio, pero lo alcanzó a tocar. Le arrancó el guardabarros”, señaló, y agregó que, según relató el propio efectivo policial, el móvil “no estaba en buen estado” y habría sufrido un desperfecto justo en ese lugar.

Más allá del caso puntual, el jefe de estación apuntó a una conducta frecuente: la detención de vehículos sobre las vías mientras esperan el cambio de semáforo. “Está la Cruz de San Andrés, que indica que no hay que detenerse sobre las vías, pero mucha gente lo hace igual. Y es peligrosísimo”, advirtió.

Mayor seguridad y barreras automáticas

Díaz insistió en que sería necesario reforzar la señalización con barreras automáticas, especialmente en los pasos más transitados. “El de Roca es complicado, pero el de avenida 28 de Julio también. El tránsito es intenso y el riesgo está siempre presente”, sostuvo.

También recordó que un tren de cargas no puede frenar como un vehículo liviano. Cada vagón puede transportar hasta 60 mil kilos, y si bien en zonas urbanas circulan a no más de 15 km/h, las distancias de frenado siguen siendo largas.

El recuerdo de otras situaciones riesgosas

En su repaso, Enzo Díaz mencionó situaciones críticas ocurridas en otros pasos de la región, como el del Huerto, donde en el pasado se han producido accidentes debido al mal uso del espacio cercano a las vías. “Durante el Festival, muchas veces usaban ese lugar como estacionamiento. Hoy está más controlado, pero los riesgos siguen si no tomamos conciencia”, concluyó.PortalRJM.com

2 de julio de 2024

Desde la vuelta del Tren de las Sierras a Capilla del Monte, hubo un choque cada 18 días: Falta de barreras e imprudencia al volante

Actualidad

Desde el 16 de Noviembre de 2023, día en que se reactivó oficialmente el servicio del Tren de las Sierras para el tramo Valle Hermoso-Capilla del Monte, se registraron 12 siniestros viales.

Con un promedio de uno cada 18 días, se trata del tramo del Ramal A1 (ciudad de Córdoba-Capilla del Monte) que concentra la mayor cantidad de siniestros. De hecho, durante el mismo período de tiempo, desde Valle Hermoso hacia el sur, se registraron solo tres: uno entre Valle Hermoso y Casa Grande (27 de mayo), y los dos restantes en cruces de Cosquín (6 de junio y 1 de abril).

La explicación para estas cifras se recuesta sobre varias causas. Entre ellas, la falta de barreras en los pasos a nivel con mayor tránsito vehicular o visibilidad reducida; maniobras viales imprudentes de automovilistas, que se repiten de manera diaria y se traducen en la ya popular frase “quiso ganarle al tren”, y distracciones o descuidos al volante por la falta de costumbre al paso de las formaciones.

El paso a nivel que acumula más siniestros es el de Leandro N. Alem y Avenida San Martín, en Huerta Grande (semáforo de Ruta 38), con cuatro choques entre vehículos y el tren, mientras que en segundo lugar se ubica el cruce de Buenos Aires (Ruta 38) y Meirovich, en La Falda, con dos choques.

El resto se reparte entre La Cumbre (2); Villa Giardino (1); el límite entre La Falda y Huerta Grande (1); en 9 de Julio y Kennedy, en La Falda (1) y, finalmente, uno en cercanías de la estación de tren de Huerta Grande.

De todas las personas involucradas en los siniestros, dos fueron trasladadas al Hospital Municipal de La Falda con golpes leves, mientras que el resto resultaron ilesas.

Sobre la instalación de barreras

La instalación de barreras en cruces se rige por la resolución 7-81 de la Secretaría de Estado de Transporte y Obras Públicas (SETOP 7-81). Este documento establece normas y regulaciones para los cruces entre caminos y vías férreas en la Argentina, estableciendo los requisitos para, entre otros aspectos, la modificación de cruces existentes con el objetivo de “garantizar la seguridad y eficiencia” en la intersección.

Según el SETOP 7-81, los criterios básicos para determinar qué cruces ameritan funcionar con barrera son tres: la cantidad de autos que pasan por el sector diariamente; la visibilidad y la frecuencia de las formaciones (en el caso de este tramo son ocho diarias: tres a Capilla del Monte y una a La Cumbre, ida y vuelta).

Respecto al primero, si bien no hay números oficiales, en base a la experiencia diaria se trata de un requisito que se cumple tanto en el caso del cruce del semáforo de Huerta Grande, como en el de Ruta 38 y Meirovich, en La Falda, aunque a su vez ambos cuentan con buena visibilidad.

Distinta es la situación en cuanto al segundo criterio en el cruce de Hellen Keller, a pocos metros de la estación de La Falda, donde el caudal de tránsito es menor en comparación a los dos anteriores, aunque la visibilidad para los conductores es mala en ambos sentidos.

De hecho, junto con el del semáforo de Huerta Grande, el cruce de Hellen Keller fue uno de los pasos a nivel intervenidos con obras de mejoras, que fueron llevadas a cabo de manera conjunta entre las municipalidades de ambas localidades y Trenes Argentinos, justamente proyectando la colocación de barreras. Pero la falta de inversión de la empresa en esa materia, dejó la idea en pausa y sin plazos para su instalación.

Emergencia ferroviaria: ¿Fondos estatales para obras en seguridad?

El 13 de junio pasado, el Poder Ejecutivo Nacional decretó la emergencia ferroviaria por un plazo de 24 meses. Entre otros puntos, el decreto 525/2024 establece que las empresas públicas ferroviarias deberán presentar un plan de readecuación y priorización de obras.

Estas inversiones estarían destinadas, entre otras cosas, a mejorar la seguridad en los ramales, ítem en el que podría estar contemplado el Ramal A1, aunque la liberación de los fondos no tiene fecha cierta ni montos preestablecidos.

Según lo planificado por Trenes Argentinos, las prioridades para el tramo Valle Hermoso-Capilla del Monte son en principio completar la instalación de la barrera en el cruce de Ruta 38 y calle Salesianos (lindero al cementerio viejo de Valle Hermoso), sector que es controlado con banderilleros y, hasta la fecha, no registra siniestros.

La misma suerte correrían los cruces del semáforo de Huerta Grande y Hellen Keller de La Falda (donde tampoco hasta el momento hubo choques), aunque nada de esta planificación tiene plazos de ejecución.

Todos los choques

16 de noviembre de 2023. Durante primer viaje desde Capilla del Monte. Choque con camioneta municipal del servicio de agua de Huerta Grande que se encontraba estacionada sobre la vía, metros antes de la estación de Huerta Grande. Sin heridos.

15 de diciembre de 2023. Choque en el cruce de 9 de Julio y Kennedy, en La Falda. El conductor del Renault Sandero cruzó el semáforo en verde sin advertir el paso del tren y fue impactado por la formación que circulaba sentido a Valle Hermoso. Sin heridos.

13 de enero de 2024. Choque en el cruce del barrio Molino de Thea, en Villa Giardino. El conductor no advirtió el paso tren y fue impactado por la formación que circulaba sentido al sur. Sin heridos.

19 de enero. Choque en el cruce de Bordo Blanco, jurisdicción de La Cumbre. El conductor detuvo su camioneta Amarok cerca de las vías y fue impactado por la formación que circulaba sentido al norte. Sin heridos.

24 de enero. Leve choque a metros de la estación de La Cumbre. La conductora de una Ecoesport no advirtió la salida del tren y fue impactada por la formación que circulaba sentido al sur a muy baja velocidad. Sin heridos.

11 de febrero. Roce entre una formación y un colectivo interurbano. El chofer calculó mal la distancia, amagó a avanzar y finalmente frenó ante el paso de la formación hacia el norte. La unidad sufrió daños leves y no hubo heridos.

23 de febrero. Choque en el cruce de López y Planes y Yamila Garay, en Huerta Grande. Un Fiat Línea patinó por el barro acumulado en el sector; no pudo continuar su marcha y fue impactado en la zona del baúl por la formación que circulaba sentido al sur. Sin heridos.

3 de abril. Choque en el paso a nivel de Buenos Aires (Ruta 38) y Meirovich. El conductor de una Volkswagen Crossfox intentó cruzar y terminó siendo impactado levemente por la formación que circulaba sentido al norte.

4 de mayo. Choque en el cruce de Leandro N. Alem, en Huerta Grande. El conductor de una Fíat Fiorino que había cruzado la traza sentido a San Martín advirtió tarde el avance del tren y, al intentar seguir su marcha, no pudo avanzar por el tránsito en el lugar y fue impactado por la formación que circulaba hacia el norte.

15 de mayo. Choque en el cruce de Leandro N. Alem, en Huerta Grande. El conductor de un camión de transporte de lácteos no advirtió el avance del tren y, al intentar seguir su marcha, quedo sobre las vías y fue impactado por la formación que circulaba sentido al sur. El conductor fue atendido en el lugar y luego trasladado al Hospital Municipal de La Falda con golpes leves.

14 de junio. Choque en el cruce de Leandro N. Alem, en Huerta Grande. Huerta Grande. La conductora de un Volkswagen UP intentó cruzar la vía cuando se acercaba tren que circulaba sentido al norte, pero el vehículo terminó siendo impactado y arrastrado unos metros contra un poste. La mujer fue trasladada al Hospital Municipal de La Falda con golpes leves.

24 de junio. Choque en el paso a nivel de Buenos Aires (Ruta 38) y Meirovich. El conductor de un Chevrolet Spin intentó cruzar adelantándose a la fila de autos que aguardaban el paso de la formación que circulaba hacia el sur, pero terminó siendo impactado en el sector trasero. Sin heridos.Fuente:LaEstafetaonline.com