Mostrando entradas con la etiqueta Documental. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Documental. Mostrar todas las entradas

4 de agosto de 2025

Mendoza: Un cuchillo del Trasandino y un viaje por la historia entre Punta de Vacas y Puente del Inca

Historia Ferroviaria

Juan Kiektik es quien habitualmente alimenta el portal de videos del Ferrocarril Trasandino. Aquí un nuevo tramo.

En este nuevo video documental, Juan Kiektik nos invita a recorrer un tramo inolvidable del Ferrocarril Trasandino, entre las estaciones de Punta de Vacas y Puente del Inca, en un viaje cargado de historia, emoción y memoria ferroviaria. 

A lo largo del video, el autor despliega un minucioso recorrido desde el kilómetro 144 hasta la estación Puente del Inca, combinando imágenes actuales, archivos históricos, comparativas fotográficas y descripciones técnicas. Se detiene en puentes monumentales, zonas de cremallera, apeaderos olvidados y defensas contra la nieve, mientras reflexiona sobre el esfuerzo titánico que implicaba mantener el tren en funcionamiento en un entorno tan hostil como majestuoso. 

El relato contiene un objeto particular: un cuchillo inglés original que alguna vez formó parte del servicio del coche comedor del Trasandino. Más allá de haber sido adquirido por internet, la pieza es testigo mudo de incontables travesías cordilleranas. 

No faltan referencias al mítico Hotel Puente del Inca, a las antiguas travesías a lomo de mula y a los primeros planos ferroviarios aprobados a principios del siglo XX. 

Tampoco está ausente la crítica al abandono estatal y a las estructuras que hoy se encuentran alambradas o privatizadas, cuando podrían haber sido espacios para la memoria y la cultura. 

Con una narrativa cuidada y emotiva, el video propone algo más que un repaso histórico: es una invitación a mirar con otros ojos los restos del Ferrocarril Trasandino, a imaginar el cruce de los Andes como lo vivieron los pasajeros de antaño, y a valorar un patrimonio que, aunque detenido en el tiempo, aún tiene mucho para contar.

El episodio completo está disponible en YouTube y forma parte de una serie que ya se ha consolidado como una referencia para quienes buscan comprender, redescubrir y preservar la historia del Ferrocarril. Fuente: Memo.com

Mirá todos los videos del Ferrocarril Trasandino con un clic aquí.

14 de mayo de 2025

Estreno del Documental: "La Zorra y la Pampa"

Cultura Ferroviaria

Redacción Crónica Ferroviaria

A partir del jueves 22 al 28 de Mayo se podrá ver en el Cine Cosmos UBA (Corrientes 2046 CABA)  y el día lunes 02 de Junio de 2025 en Cine Gaumont (Rivadavia 1635, CABA)

Sinopsis

Como respuesta a la ruina en la que se convirtió el tren de pasajeros en el interior de Argentina, un dúo de cineastas (Leandro Rovere y Nacho Sánchez Ordóñez) construye una zorra ferroviaria a vaivén, para viajar en ella y realizar un retrato audiovisual de la región donde nacieron: La Pampa Uúmeda. 


Con la ayuda de los habitantes de este espacio geográfico, intentarán llegar desde la ciudad de Rosario (Provincia de Santa Fe) hasta estación Espora (Provincia de Buenos Aires), un pequeño pueblo donde se realiza "La Fiesta de la zorra”.

El documental llega a Buenos Aires, luego de su estreno mundial en Villada, pueblo de 1500 habitantes del sur de Santa Fe, en las localidades donde se filmó y en el cine El Cairo de Rosario, donde marcó un récord de público para un documental. 

Duración: 103 minutos

Trailer:  https://youtu.be/4C2pqg8WyR0?si=NfUzsEZmiYVsZ9Yn

IG: https://www.instagram.com/reel/DJZBGY5N3Fk/?igsh=dHNpeXBsNnJvY2sw