Mostrando entradas con la etiqueta Tramo Viedma - San Carlos de Bariloche. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tramo Viedma - San Carlos de Bariloche. Mostrar todas las entradas

30 de octubre de 2025

Río Negro: El Tren Patagónico recibió rieles para renovar la infraestructura de vía entre Viedma - Bariloche

Obras Ferroviarias

Redacción Crónica Ferroviaria

El Gobierno de la Provincia de Río Negro informa que la empresa Tren Patagónico concretó la llegada de 31.600 metros de rieles destinados a la renovación y mantenimiento de la vía entre Viedma–San Carlos de Bariloche, un paso clave para fortalecer el servicio ferroviario provincial.

El material ferroviario, cedido por la Administración de Infraestructura Ferroviaria (ADIFSE) y gestionado desde el año 2016, fue trasladado gracias al trabajo del Gobierno de la Provincia de Río Negro, a través de los Ministerios de Obras y Servicios Públicos, de Hacienda y de la empresa Tren Patagónico.

Debido al gran volumen del material, el traslado se realizó en cuatro etapas, implicando una compleja logística coordinada entre distintas áreas y organismos. Cada envío representó un avance en la concreción de una donación largamente esperada, que hoy se traduce en un aporte concreto al mantenimiento y modernización de las vías.

La operación incluyó el transporte de rieles de 40 metros y 2.000 kilos cada uno, en vagones de carga especiales, desde la estación Adela (Chascomús, Buenos Aires) hacia Bahía Blanca y, posteriormente, hasta Viedma, donde ya están disponibles para los próximos trabajos de renovación.

Actualmente, la circulación ferroviaria entre Bahía Blanca y Río Negro permanece interrumpida por los daños ocasionados en los terraplenes durante el temporal de marzo, lo que demandó una logística especial para completar el traslado del material.

El presidente del Tren Patagónico, Roberto López, destacó que “finalizó una etapa logística muy importante para la empresa. Este material nos permitirá continuar con el recambio de rieles y la puesta en valor del tramo entre Viedma y Bariloche, garantizando mejores condiciones para los servicios de pasajeros y de carga”.

La llegada de los rieles marca un hito para la empresa, ya que permitirá recuperar sectores críticos, mejorar la seguridad operacional y avanzar con el Plan Integral de Mantenimiento que impulsa la actual gestión. Con este avance, el Tren Patagónico reafirma su compromiso con la conectividad y la integración territorial de Río Negro.

12 de noviembre de 2022

Tren Patagónico: Transportará productos agroindustriales

Actualidad

La empresa provincial Tren Patagónico trasladará productos agroindustriales de Viedma a Bariloche, en un nuevo servicio a productores, merced a un convenio firmado entre el ministro de Producción y Agroindustria, Carlos Banacloy, con Daniel García, titular de la empresa ferroviaria rionegrina.

Este acuerdo permitirá continuar trabajando para distribuir toda la hortaliza del Valle Inferior en Bariloche, que hoy se abastece principalmente desde el Mercado Central de Neuquén, vía Mendoza. Tendrá una duración de un año y contará con un descuento del 35% del valor total por órdenes de pasajes y/o carga.

«Tenemos una oportunidad, no sólo de abastecernos con hortalizas pesadas como la cebolla, la papa o el zapallo, sino también transportar frescos. En este sentido, estamos tratando de sumar un refrigerado para trasladar lechuga, tomate o morrones, es decir todo lo de temporada además de todo lo que se produce en los invernaderos y así abastecer de las hortalizas que hoy demanda Bariloche”, dijo el ministro.

“Hoy tenemos un Tren que parte de Viedma a Bariloche y pronto estará el tramo Bahía Blanca – Bariloche pasando por Valle Inferior y por San Antonio Oeste, por lo cual la idea es transportar todos los productos de nuestra provincia para facilitar el acceso y la tarifa, desde el Valle Inferior hasta Bariloche, interconectando todas las localidades de la Región Sur”, informó Banacloy.

Explicó que «gran parte de la hortaliza del Valle Inferior se termina yendo a Bahía Blanca por camión. La idea es transformar al IDEVI en un gran polo hortícola. Hoy esta zona ya tiene sus invernaderos. Además el Tren nos permite tener la logística para el forraje con destino a la Región Sur y que la ganadería pueda cargar sus corderos y pueda llevarlos a Bariloche con integración de Jacobacci a Bariloche. El proyecto pretende que el Tren Patagónico, que es de Río Negro, hoy le dé servicio a los productores sumando a la integración rionegrina”.ADNRíoNegro.com