Mostrando entradas con la etiqueta Tramo Neuquén - Cipolletti. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tramo Neuquén - Cipolletti. Mostrar todas las entradas

5 de febrero de 2025

Tras la vuelta del Tren del Valle, quieren sumar paradas en Cipolletti y Neuquén

Trenes Regionales

El intendente cipoleño, Rodrigo Buteler adelantó que sus sumarán una nueva parada en la zona universitaria de la ciudad, un pedido reiterado del sector estudiantil.

Luego de tres años sin servicio, el Tren del Valle volvió a conectar Neuquén con Cipolletti este lunes, con un acto del que participaron varios dirigentes políticos, y el intendente cipoleño, Rodrigo Buteler a la cabeza. En ese contexto de festejo, el mandatario local adelantó que sus próximas gestiones estarán orientadas a sumar una nueva parada en la zona universitaria de la ciudad, un pedido reiterado del sector estudiantil.

Para los vecinos de Cipolletti y Neuquén, la noticia es un alivio, ya que, además de la rapidez del tren frente a otros medios, se suma el costo inferior a cualquier otro transporte público. Como si esto fuera poco, este medio, que es el más seguro, evita la congestión que los vecinos de ambas localidades deben padecer en la zona de los puentes carreteros.

"Tardé 20 minutos en cruzar", aseguró en notas periodísticas, el intendente de Cipolletti, y agregó que "la idea es que a medida que el servicio se estabilice, el tiempo de viaje se reduzca aún más".

"Queremos sumar una parada en la Universidad del Comahue, donde tenemos un gran número de estudiantes de diversas facultades como Medicina, Psicología y Ciencias de la Educación", detalló el mandatario local, y fue más allá. Según Buteler, el gobierno provincial tiene como objetivo, que el servicio se extienda hacia otras localidades de Río Negro, como Roca y Villa Regina.

En línea con esto, María Pasqualini, secretaria de la Jefatura de Gabinete de Neuquén aseguró que “con la vuelta del tren, el apeadero previsto en el sector de Sapere vuelve a cobrar sentido, por lo que el área de Movilidad comenzará a planificar su implementación”.

La funcionaria de Neuquén aseguró que los pasajeros pueden tomar el servicio en Cipolletti y desde allí llegan directamente hasta el Aeropuerto Internacional Domingo Perón “y eso es fundamental”. “Ojalá que el tren llegue a Roca”, añadió.

La suspensión, tras reiterados choques contra el puente de la Ruta 151

El servicio estuvo suspendido desde enero de 2022, por los frecuentes choques contra la estructura ferroviaria de la Ruta Nacional 151, pese a los esfuerzos del municipio de Cipolletti, que sumó algunas obras para que se pueda restaurar el servicio.

Para controlar esto, el jefe comunal dijo que se va a parar el tránsito cuando pasa el tren. “Haremos como un paso a nivel. Que nadie tenga la posibilidad de pasar por abajo y chocarlo. Si se choca en otro momento, no hay problema porque se reacomoda rápidamente”, declaró.MejorInformado.com

7 de abril de 2015

Río Negro: Defensora del pueblo provincial solicitará a Randazzo extienda recorrido del Tren del Valle a General Roca y Villa Regina

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La Defensora del Pueblo de la Provincia de Río Negro, Nadina Díaz, informa que en lo que va del 2015 mantuvo varias reuniones durante los meses de febrero y marzo con distintas autoridades del Ministerio del Interior para impulsar el proyecto del Tren del Valle. En varias oportunidades estuvo reunida con el Subsecretario de Transporte Ferroviario Raúl Baridó y posteriormente con representantes en el mismo Ministerio del Interior en casa de Gobierno para resaltar las ventajas de la implementación del Tren del Valle, en particular el tramo Cipolletti-Neuquén dada su conectividad estratégica para el más grande conglomerado urbano regional de la Patagonia para que se realice con la mayor celeridad posible.


En efecto, el paso diario en el puente Cipolletti -Neuquén era de 120.000 vehículos por día cuando los contabilizaba la empresa concesionaria del servicio de peaje. Hoy la realidad indica que son muchos más por el auge del corredor del petrolero que conecta Vaca Muerta con todas las localidades aledañas. En la región se espera que se asienten en los próximos cinco años unas 50.000 personas más por la necesidad de servicios que las distintas industrias están requiriendo lo cual va a incrementar mucho más el parque vehicular y por consiguiente el tránsito en general.

Por ello, la Defensora Nadina Díaz y luego de los anuncios del Ministro Randazzo insistirá ante las autoridades nacionales para que se pronuncien por la ampliación del proyecto a la ciudades de General Roca y Villa Regina.

Al respecto manifestó Nadina Díaz “a través de las gestiones realizadas ya logramos sentar en la mesa de trabajo oportunamente a los intendentes de Cipolletti y Neuquén, logrando que ambos aporten a la realización de este anhelo. En las últimas gestiones recuperamos el proyecto de la subsecretaría de Transporte Ferroviario e insistimos en el Ministerio del Interior sobre la necesidad y oportunidad única de su implementación y ya vemos los resultados.

Ahora iremos por más y vamos a solicitar que al menos se realicen las proyecciones para que este beneficio lo vean también los vecinos de Gral. Roca y de Villa Regina, ya están las bases establecidas como para que esto sea una realidad y aunque no lo ejecute este gobierno al menos se proyecte para que lo continúe el que viene. Desde el lado de la provincia hermana se sumaron a estas gestiones con todo el apoyo y creemos que va a ser un beneficio importante para todos los habitantes de Río Negro y Neuquén”