Mostrando entradas con la etiqueta Participación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Participación. Mostrar todas las entradas

25 de julio de 2025

Proyecto Línea "F": La empresa Samsung, entre los interesados para construir la nueva línea

Líneas de Subte

A principios de este año, el jefe de Gobierno porteño anunció la construcción de la línea F de subte. Recientemente se preadjudicó el proyecto de diseño técnico y finalizó la etapa de manifestación de interés para las empresas locales e internacionales que deseen participar de la obra. Desde la administración porteña informaron a Ámbito que hubo más de 30 grupos anotados, entre los que se encuentra del conglomerado surcoreano Samsung, que intervino en la construcción de tres líneas del subterráneo de Riad, Arabia Saudita.

El Grupo Samsung C&T E&C participó en las obras de las líneas 4, 5 y 6 del nuevo subte de la capital saudí, en colaboración con la firma española FCC y otros miembros del consorcio. La longitud total de las tres rutas alcanzan una longitud total de 70 km e incluyen 29 estaciones y 24 km de pasos elevados. En comparativa, la línea F representaría un desarrollo de menor envergadura: el primer tramo de la obra, que conectará Barracas con Balvanera, tendrá un recorrido de cinco kilómetros. El monto estimado sería de u$s1.050 millones.

En la próxima etapa del proyecto, Ciudad abrirá un "data room", una instancia de consulta previa a la publicación de los pliegos en el que las empresas interesadas podrán intercambiar información con el Gobierno y con la empresa estatal Subterráneos de Buenos Aires (SBASE). Se trata de una práctica habitual en obras de gran relevancia como la que promete llevar a cabo Jorge Macri. Respecto a los plazos, en Uspallata aseguran que están cumpliendo con lo previsto y anticipan: "Vamos a licitar antes de fin de año".

Desde el ministerio de Bereciartua consideran que la construcción de la línea F es "una oportunidad estratégica" para mejorar la movilidad de quienes transitan diariamente por la Ciudad. Una vez terminada la obra, aseguran que permitirá optimizar la conectividad transversal con otros servicios, como colectivos y trenes, además aliviar la congestión en las líneas existentes.Ámbito.com

21 de julio de 2022

La empresa estatal Trenes Argentinos Cargas está presente en la Expo Rural 2022

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Cargas (TAC) informa que estará presente, a partir de hoy, en la Expo Rural 2022 con una propuesta interactiva que cuenta con una formación compuesta por una locomotora, un vagón cerealero, una estación con audiovisuales y espacios lúdicos para niños y niñas.

En el marco de una de las más grandes exposiciones agro ganaderas del país, TAC participa por primera vez con el objetivo de acercar a las y los visitantes la operación del ferrocarril y su incidencia en el transporte de las producciones regionales a través de sus tres Líneas: Belgrano, San Martín y Urquiza que juntas recorren 16 provincias y la Ciudad de Buenos Aires sumando un total de 9.100 kilómetros operativos.

Además, es una oportunidad para los productores que tengan interés en optar por la logística ferroviaria ya que el stand contará con asesoramiento comercial para brindar la información necesaria del servicio.

Cabe destacar que en el primer semestre del año la empresa operadora ferroviaria estatal transportó casi 4 millones de toneladas, el número más alto de los últimos 30 años. Del total de carga el 54% se compone de productos agrícolas como soja, maíz, trigo, girasol, harina, arroz elaborado que provienen de las economías regionales de todo el país y que tienen como destino principal los puertos para su exportación.

En el sector también se proyectarán visuales que repasarán las principales obras realizadas en el marco del Plan de Modernización del Transporte que permitieron, desde el año 2020, que la productividad ferroviaria mejore sustancialmente alcanzando cifras récord en 2021 con más de 8 millones de toneladas transportadas.

Entre las obras más importantes se encuentran: la rehabilitación del pedraplén sobre la Laguna La Picasa en Santa Fe, la reactivación del tramo norte de la línea Urquiza que permitió la llegada a Misiones y los más de 10 accesos ferroviarios y un nodo logístico de inversión privada que incorporan al ferrocarril a la matriz productiva regional.

Quienes quieran acercarse al predio ferial del barrio de Palermo en CABA ubicado en Av. Sarmiento 2704 podrán hacerlo desde el 21 al 31 de Julio en el horario de 09:00 a 21:00 horas

Se recuerda además, que TAC está presente también en Tecnópolis junto a otros organismos de la cartera de Transporte con una propuesta interactiva y educativa orientada a niños, niñas y adolescentes con entrada libre y gratuita. La muestra consta de una recorrida interactiva en un vagón de carga que contiene pantallas y sonidos que simulan el traslado de productos regionales donde acompañado de paisajes típicos que atraviesan Argentina, se cuenta cómo la producción se traslada en cada ramal ferroviario.

5 de abril de 2022

APDFA ratifica su pertenencia y participación formal en la CATT

Gremiales

Redacción Crónica Ferroviaria

La Asociación del Personal de Ferrocarriles y Puertos Argentinos  informa que ante versiones y comunicados que sugieren la participación de la APDFA en una supuesta organización que nuclearía a sindicatos del transporte, la Comisión Directiva ratifica su permanencia y participación formal en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (C.A.T.T.) en la que el gremio cuenta con un cargo en su Consejo Directivo.

Asimismo, informa que "con el fin de dejar perfectamente la postura institucional de la APDFA ratificamos nuestra posición en la FIMPINRA (Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina)".

Por última, en su comunicado expresan que "desconocemos y desautorizamos cualquier comunicación o participación de nuestro sindicato que no tenga origen en una decisión de nuestra Comisión Directiva".