Mostrando entradas con la etiqueta Baja demanda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Baja demanda. Mostrar todas las entradas

27 de febrero de 2025

Tren de la Quebrada: Aumentaron las tarifas del tren turístico y habilitaron la compra por tramos

Trenes Turísticos

En plena temporada turística y pese a la baja demanda de visitantes, se incrementaron los valores de los tickets del Tren de la Quebrada, aunque ahora se pueden comprar pasajes por tramos a menor precio. También hay promoción 2x1.

* Aumentaron los precios de los pasajes del Tren Turístico de la Quebrada

* Pese a la que la demanda es baja y que la temporada turística fue negativa, ya rige el nuevo cuadro tarifario.

* Actualmente una familia de turistas argentinos, compuesta por dos mayores y dos menores cuesta $170.000.

En medio de una temporada turística negativa, que mostró cifras extremadamente bajas y muy poca demanda de visitantes, la provincia estableció incrementos en los precios de los tickets del Tren Turístico fijando un nuevo cuadro tarifario para quienes quieran acceder a esta propuesta turística. 

Así lo refleja el sitio web oficial del Tren de la Quebrada que no se quedó atrás, y también remarcó sus precios con subas que rondan el 10%, lo que podría sumar un punto negativo a la dura situación que atraviesa el turismo en la provincia.

Y es que desde un principio hubo muchas voces en contra de las tarifas que se impusieron para un producto que busca posicionarse en la región, considerándolo prácticamente prohibitivo. En más de una oportunidad, tanto jujeños como turistas admitieron verse imposibilitados de hacer frente al costo del pasaje, más aún tratándose de un grupo familiar usualmente conformado por 4 personas. 

Antes de este último incremento, para un grupo familiar de turistas compuesto por dos mayores y dos menores, viajar en el Tren Turístico le representaba $156.000, una cifra poco accesible para recorrer un tramo de 42 kilómetros.

Pese a las críticas, y a la baja presencia de turistas en esta temporada de verano, actualmente los precios del servicio se incrementaron:

Tarifas desde febrero 2025

Promo jujeños: $ 10.000

Turistas nacionales: $ 50.000

Menores: $ 35.000

Jubilados: $ 33.000

Turistas extranjeros: $ 75.000

Tarifas que regían desde septiembre 2024 (último aumento que se había aplicado)

Promo jujeños: $ 10.000

Turistas nacionales: $ 45.000

Menores: $ 33.000

Jubilados: $ 30.000

Turistas extranjeros: $ 65.000

Compra por tramos

La novedad dentro del nuevo cuadro tarifario del Tren Turístico es que ahora se ofrecen Tickets Experiencia por Tramos, que permite adquirir pasajes según los tramos que realmente le interesen al turista pudiendo optar por un tramo individual o combinar varios específicos. 

Esta opción se suma a la modalidad tradicional de Tickets Experiencia Libre que permite subir y bajar en todas las estaciones de manera libre, durante el día. Esta nueva forma de compra por tramos tiene otro cuadro tarifario:

Tarifas por Tramos

Turistas nacionales: $ 28.000

Menores: $ 20.000

Jubilados: $ 20.000

Turistas extranjeros: $ 40.000

Según el sitio web oficial del Tren Solar, para la Experiencia por tramos se pueden realizar combinaciones entre las localidades de Volcán y Purmamarca; viceversa; Purmamarca y Tilcara y viceversa.

2X1 en pleno carnaval

Pensando en la semana de carnaval, donde se espera que haya un incremento en la cantidad de visitantes que arriben a la Quebrada, la provincia lanzó la promoción 2X1 que estará vigente hasta el 4 de marzo. 

En un intento por potenciar la demanda de turistas y traccionar la compra de tickets de un Tren Turístico que, hasta el momento no ha tenido el éxito esperado, se ofrece la promoción 2x1 en la compra de pasajes. Si bien la propuesta parece atractiva, llega tarde en una temporada turística prácticamente perdida.JujuyalMomento.com

10 de febrero de 2025

Tren de la Quebrada: "Se transformó en clientelismo político la gente que sube al tren"

Trenes Turísticos

Así lo denunció un vecino de Purmamarca al señalar que el transporte turístico tiene una bajísima demanda y que solo implica gastos de recursos públicos. Señaló que se debería rever tanto el precio como una alternativa de uso para que sea redituable.

* Vuelven las críticas al tren turístico de la Quebrada.

* En medio de la baja temporada de verano, un vecino de Purmamarca cuestionó el gasto que implica el transporte público.

* Pidió que se revea el uso que se le da a la propuesta y señaló que hoy está atravesada por clientelismo político.

“No veo que esto repunte”, expresó recientemente el referente vecinal de Purmamarca, Aníbal Quispe, al hacer mención de la mala temporada turística de toda la región

Fue justamente este mismo residente el que ahora criticó la escasa demanda que está teniendo el tren solar de la Quebrada y el gasto que implica. 

Pidió que se revea el uso que se le da a la propuesta y señaló que hoy está atravesada por clientelismo político. 

“Uno que reside en Purmamarca y transita a diario ve muy escaso o casi nulo el uso del tren turístico. Se debe al contexto económico tanto nacional como local. Todo el gasto va a estar costeado al Estado provincial, nosotros hacíamos un análisis con vecinos de la localidad que para nosotros sale 10 mil pesos, para los turistas 45 mil pesos, vemos que es difícil pagar esos montos. Es importante rever el tema de precios y el uso específico que se le va a dar al tren, es importante ver si funciona realmente con energía renovable o no, el impacto en el medioambiente”.

“Las vías del tren han estado funcionando durante el fin de semana y se promovía que se podía viajar sobre el tramo que está cortado. Hay que tener en cuenta las frecuencias y los tiempos del tren entre las localidades, es algo que también se debería analizar. La traza de las vías obstruye a comunidades y productores que necesitan el acceso a la ruta, tampoco se ha previsto esto”, relató y remarcó: 

"Si la gente usaría el tren, la gente que se dedica al transporte en Purmamarca tendría un buen trabajo porque de donde para el tren hasta la localidad hay 3 kilómetros y deberían usarse remises pero eso no está pasando. No lo usan porque no es redituable".Fuente: JujuyalMomento.com

2 de julio de 2024

Jujuy: "El Tren de la Quebrada funciona a un 20%, no hay nadie esperándolo", dijo una emprendedora de Maimará

Trenes Turísticos

Una trabajadora turística de la localidad quebradeña contó que distintos visitantes se quejaron por los costos del pasaje. También, remarcó que el transporte tiene una marcada baja demanda.

* Una trabajadora hotelera de Maimará dijo que los turistas que llegan a la zona protestan por el precio de pasajes y la falta de seguridad del tren solar.

* Además, expuso que este transporte tiene una marcada baja demanda.

Desde que se anunció que se activaría el tren eléctrico turístico de la Quebrada, muchos sectores salieron a protestar contra la iniciativa, y esa oposición se agravó en el último tiempo luego de su inauguración: se afirma que perjudica a los comerciantes, que reduce el consumo, e incluso por las demoras en su primer viaje.

Por estas horas, la emprendedora turística de Maimará Fabiola Ortiz aseguró que muchos turistas se quejaron de los precios de los pasajes y de la seguridad en el recorrido de este vehículo.

“La verdad, el tren funciona a un 20%. Hay días en que lo ves parado y no hay nadie esperándolo para ir a otro pueblo. Los turistas dicen que el precio es impagable para un visitante nacional; quizá para los extranjeros. En julio vienen muchas personas en familia, con niños, y pagar un pasaje para un niño de 8 años, más los padres, más la abuela, es un costo. Hablaba con turistas y dicen que gastar 120.000 en pasaje es lo mismo que cuesta el combustible desde Rafalela. Es impagable. Muy lindo, pero es algo que, por más que quieran, no usarían”.

También acusó que “en Maimará, donde irían las artesanías, no hay nada habilitado. Hay un sector a medio construir. La gente de la vieja estación sigue viviendo ahí porque no le entregaron las unidades habitacionales”. “Un turista que llegó ayer me dijo: “casi entramos dentro del tren; pasamos las vías en el auto y no hay vallas”. 

“El turista se baja y no hay nada que ofrecerle, no hay cafetería. Es una inauguración para decir que se lo inauguró, pero no hay 100% de servicios para el turista, ni seguridad”. “Por el precio que te cobran, puedo hacer el recorrido por la ruta, en automóvil, ahorrando dinero”, dijo.JujuyalMomento.com

19 de junio de 2024

Jujuy: Por la baja demanda en el primer día, el Tren de la Quebrada suspendió su viaje inaugural

Trenes Turísticos

El servicio se reprogramó para mañana, por lo que estiman que a las 8 se realizará oficialmente el primer viaje desde Volcán.

El primer viaje con el que quedaría oficialmente habilitado el servicio regular del tren solar de la Quebrada previsto para hoy, se reprogramó para mañana. Desde el Ente Autárquico del Tren solar de la Quebrada explicaron que para el primer día hubo baja demanda de pasajeros atendiendo a que el anuncio del viaje inaugural fue muy reciente, por lo que se decidió postergarlo para mañana, donde la demanda es mayor.

El titular del Ente Autárquico del Tren solar de la Quebrada, Juan Cabrera, dialogó con Canal 7 de Jujuy y aseguró que la unidad está lista para comenzar a operar. “Operativamente estamos óptimos. Venimos realizando las pruebas correspondientes y estamos listos para salir. Lo que ocurrió en este primer día es que nos sorprendió tener que salir a la venta tan rápido la semana pasada, por lo que hoy nos encontramos con un nivel de venta bastante bajo para el primer día. Muchos pasajeros ya tenían acordado su cronograma de viajes por lo que alcanzamos muy pocas ventas” explicó.

Ante esa situación se decidió reprogramar el viaje para mañana: “era un derroche de energía impresionante con tan pocos pasajeros, así que hablamos con los pasajeros, se le ha devuelto el dinero y se los ha invitado a realizar la experiencia sin cargo mañana donde si tenemos un nivel de ocupación aceptable. A partir de ahí el tren solar no va a parar”.

Cabrera aseguró que mañana, el primer vagón partirá a las 8 de la mañana, en el primer horario habilitado. “El cronograma normal inicia a las 8 de la mañana y continúa con las cuatro subidas a las 10:25 y a partir de ahí 14 y después seguimos con el cronograma y con los trenes de regreso; tanto en Purmamarca como en Volcán van a estar todos los trenes disponibles” aseguró el funcionario. 

Mayor interés del turismo nacional

Respecto a la demanda de pasajeros, el titular del Ente Autárquico del Tren solar de la Quebrada, Juan Cabrera, indicó que la gran mayoría es de turismo nacional. “Más del 80% de las reservas que se están tomando son todas de turistas nacional; esperamos que siga creciendo porque a medida que se van enterando que el tren solar de la Quebrada ya está en funcionamiento y a la venta se comenzarán a incrementar las reservas” señaló y aclaró que recién se empiezan a sumar las primeras agencias de viajes a la venta de pasajes, de modo que va a llevar tiempo este proceso de comercialización. 

Promociones en la compra de pasajes con tarjetas de crédito 

Por otra parte, Cabrera recordó que hay facilidades de pago en la compra de pasajes con tarjetas de crédito. “El fin de semana estuvimos probando que estuvieran las promociones vigentes con Banco Macro y con Tarjeta Naranja que son las dos primeras; muy pronto se sumará Banco Galicia que va a ofrecer también tres cuotas sin interés y un 20% de descuento a todos sus usuarios y  seguimos esperando a Banco Nación que está armando su implementación, además de otros bancos que nos están consultando” dijo y remarcó que la intención es darle a las familias facilidades para que puedan vivir esta experiencia.

Finalmente recordó que cada una de las duplas tiene una capacidad de 70 pasajeros sentados, son dos duplas por lo que el tren tiene 140 butacas disponibles en cada viaje. Aun así, aseguró que la capacidad máxima prevista es de 400 pasajeros diarios.SomosJujuy.com