Gremiales
Redacción Crónica Ferroviaria
En el día de ayer se llevó adelante en la estación Once de Septiembre un banderazo organizado por el Cuerpo de Delegados de la Unión Ferroviaria Seccional Oeste de la Línea Sarmiento, en contra de la desinversión que viene viviendo el sistema de transporte ferroviario
“Desde hace muchísimo tiempo que se viaja mal y vamos a estar peor porque el gobierno nacional ha tenido una política de no inversión en el sistema ferroviario y eso ha provocado que ya no podamos garantizar lo mínimo que tiene que ver con la seguridad”, aseguró Rubén “Pollo” Sobrero, secretario general de la Unión Ferroviaria Seccional Oeste.
Sobrero explicó que actualmente la Línea Sarmiento tiene un sistema de señalización del año 1923, lo que hace deficiente el sistema de vías y de barreras y por consiguiente las cotidianas demoras y cancelaciones. “El viaje de Once a Moreno pasará a ser de 70 minutos, 20 más que los que se necesitan en la actualidad para realizar ese trayecto”, aseguró.
“No somos cómplices de los empresarios y siempre ponemos la cara con los usuarios”, finalizó el dirigente ferroviario en la convocatoria a la protesta.
El señor Sobrero,indica que el sistema de señalización del ferrocarril Sarmiento dista del año 1923,quiero preguntar la culpa también la tiene Milei con menos de dos años de gobierno,no será que el ferrocarril siempre se usó políticamente,y hay más jerárquicos que trabajadores,más los negociados de los distintos gobiernos en la compra de insumos y bienes,seguro que están en situación de caos y los sindicalistas también tienen su culpa,por no ser neutral en los conflictos,e ir siempre en contra de los gobiernos no Peronistas,es muy fácil culpar al o los gobiernos,cuando ellos no tienen un accionar coherente,y no dejarse llevar por su partidismo,
ResponderEliminarEntonces decile a mileidy que rehabilite los servicios de pasajeros que cerró, de la obra pública ferroviaria que dejó trunca, donde se invirtió mile de millones de dólares. Tampoco tiene la culpa?
EliminarAurelio Arévalo
Quejarse es fácil, cuando hubo un gobierno que tenía en cuenta los ferrocarriles que hicieron boicot.
ResponderEliminarPablo Comello
Con la desaparición de Ferrocarriles Argentinos desaparecieron las empresas ferroviarias serias y algo responsable, el motivo se baso en la administración de los mismos en manos politicas despues de nacionalización, en los años 1990 el Sr Menen los hiso desaparecer, y hoy tenemos las consecuencias, NO SABEN QUE HACER con lo que queda de los mismos y el privado manejará sus propios intereses, LOS FERROCARRILES ARGENTINOS TIENEN QUE ESTAR EN MANOS DEL ESTADO, CON CRITERIOS COMERCIALES, NO POLITICOS Y ADMINISTRADOS POR AUTORIDADES QUE SEPAN LO QUE ES UN FERROCARRIL, pero parece que NO HAY, el negocio ferroviario tiene que ser de todos los argentinos, PERO HAY QUE DESARROLLARLOS, como lo tienen los paises importantes del mundo atte.-
ResponderEliminarTito Alberti
ES HORA QUE EL POLLO SOBRERO DE UN PASO AL COSTADO, LO UNICO QUE HACE ES POLITICA PARTIDARIA, QUE SE RETIRE Y VAYA A PRESIDIR EL POLO OBRERO QUE A BELIGONI EN CUALQUIER MOMENTO LO METEN EN CANA. SERGIO LODI.
ResponderEliminar