Mostrando entradas con la etiqueta Tren vacío. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tren vacío. Mostrar todas las entradas

7 de enero de 2025

Jujuy: Tilcareños sugieren que el Tren de la Quebrada tenga un coche no turístico para darle utilidad pública

Trenes Turísticos

Ante el reconocimiento oficial de una baja rentabilidad en el proyecto insignia del turismo jujeño, desde la Quebrada se ha sugerido destinar una parte de las duplas eléctricas para uso cotidiano, justificando de ese modo la millonaria inversión.

* "Introducir el tren en paquetes turísticos y dejar un coche para transporte tradicional", las propuestas de los quebradeños para que el tren rinda.

* Desde su inauguración el nivel de venta ha sido menor a las expectativas, las duplas de coche motor pasan mayormente vacías.

Al decir que el Tren Turístico de la Quebrada viaja prácticamente vacío, quienes lo avistan desde la Ruta Nacional N° 9 no están exagerando por más que incomode en el Ministerio de Turismo u otro apéndice de gobierno. Es una realidad que han constatado incluso los creadores de contenido que se acercan para experimentar el recorrido entre Volcán y Tilcara o simplemente para exhibirlo sin mayor interés que informar.

Fue el propio presidente del Ente Autárquico Tren de la Quebrada, Juan Cabrera, quien reconoció una venta promedio mensual de 3.000 tickets, dato analizado por JujuyalMomento para concluir que con ese nivel no pueden venderse más del 5% de los asientos disponibles. Incluso el ministro de Turismo, reconoció que esa cifra descendió aún más durante diciembre. 

Teniendo en cuenta estos datos, desde Tilcara los vecinos que ven pasar la formación casi vacía “con solo 6 ó 7 pasajeros en cada viaje”, sugieren redefinir el servicio para que no se limite únicamente a una propuesta turística, un producto que es tanto costoso como netamente estacional.

“Me parece que hay una mala política de parte del gobierno provincial, digamos, de hacerlo exclusivamente turístico... podría tranquilamente con mucho menor costo hacerlo para la gente de la zona pueda transportarse por ese medio”, sugirió Julio Altamirano vecino Radio Estación Tilcara para hacer rendir una inversión millonaria que afrontarán todos los jujeños, incluso aquellos como es su caso, que se han visto perjudicados por la avanzada del gobierno sobre lotes originalmente del Estado Nacional y el cierre de accesos, dejándolos aislados, en algunos casos implicando el cierre de hospedajes.

Como observación adicional, Altamirano hizo notar en Radio 2 el bajo nivel de convenios a los que ha circunscripto el Tren, al no engancharse con otros combos turísticos que las agencias del país proponen a sus clientes. Expediciones en Salta o Jujuy que tranquilamente podrían acoplarse, logrando mayor publicidad y un nuevo tipo de canales comerciales.JujuyalMomento.com

4 de noviembre de 2024

Jujuy: Aseguran que el Tren de la Quebrada "viaja prácticamente vacío"

Trenes Turísticos

Lo indicó un educador de la región, que afirmó que no se estudió el impacto turístico que tendría este transporte.

Continúan apareciendo cuestionamientos al tren turístico de la Quebrada, que se suman a las respuestas esquivas que sobre el mismo dan legisladores oficialistas, y a las críticas de la utilización política de estudiantes para promocionarlo.

Aunque muchos comerciantes y vecinos de todas las localidades que recorre en tren aseguran que el mismo casi nunca lleva pasajeros, un docente de la región, que no dio a conocer su identidad, aseguró que “el tren prácticamente va vacío en los diferentes horarios. Es una lástima”. Juzgó que la situación se debe a que, para un visitante de otra provincia o país, "es más conveniente alquilar un automóvil y recorrer, por ruta 9, todas las zonas por las que pasa el tren turístico, “aprovechando más el vehículo alquilado, que les sale más barato, y les permite recorrer más”.

Además aseguró que “no se hizo estudio del impacto turístico” que tendría el tren, y evaluó que su recorrido tendría que haberse establecido por lugares por los que no se puede circular en otro transporte. Protestando porque “hoy se pagan los costos del préstamo”, afirmó además que “el problema no es si hay o no pasajeros, sino que eso no tiene recaudación para pagar los costos. El turismo prefiere otro tipo de transporte, que suele ser mucho más barato y accesible”.JujuyalMomento.com