19 de mayo de 2025

La motosierra de Javier Milei pone sobre rieles el Plan Puente para echar a 2.500 ferroviarios

Nota de Opinión

Por: Antonio Rossi (para LETRAP.COM)

La motosierra de Javier Milei puso sobre rieles el Plan Puente como alternativa de ajuste laboral en la ferroviaria estatal SOFSA, a fin de que entre 2.000 y 2.500 personas dejen de ir a trabajar a cambio de seguir cobrando los sueldos. La misión de ejecutarlo es del nuevo titular del área de Transporte, Luis Pierrini.

La movida está destinada al personal que le falte hasta cinco años para alcanzar la edad jubilatoria. Quienes acepten adherirse, no tendrán que acudir más a sus puestos de trabajo y pasarán a embolsar un “pago no remunerativo” mensual más un adicional para la obra social hasta el momento en que se jubilen.

Con este programa, la conducción de la Operadora Ferroviaria Sociedad Anónima que encabeza el exrandazzista Matías Galparsoro busca bajar el plantel operativo a menos de 20 mil agentes.

En diciembre de 2023, cuando asumió Milei, la empresa tenía en nómina a 23.834 personas. Con retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas, el año pasado se fueron 1.897. Ahora el plan oficial es seguir recortando para que la plantilla actual de 21.937 disminuya a cerca de 19.500 trabajadores.

La maniobra de Javier Milei

La empresa estatal tiene a su cargo la operación de los servicios de pasajeros regionales, de larga distancia y de las líneas metropolitanas Roca, San Martín, Mitre, Sarmiento y Belgrano Sur.

Nació en 2008 bajo el formato legal de una sociedad del Estado, en marzo de este año la Operadora Ferroviaria fue reconfigurada por la gestión libertaria en una sociedad anónima, con el fin de facilitar un posible traspaso a manos privadas.

De acuerdo con los datos obtenidos por Letra P, el Plan Puente tiene vigencia hasta los primeros días de junio y los puntos salientes son:

* Alcanza a las mujeres que tengan entre 55 y 59 años de edad y a los hombres que se encuentren entre los 60 y 64 años.

* Las personas que acepten el programa, no volverán a trabajar y cobrarán hasta que se jubilen un “pago mensual no remunerativo” equivalente al salario neto más un adicional del 13,5% para que puedan mantener la obra social.

* Todos los ajustes paritarios que se acuerden con los gremios se trasladarán a estos pagos mensuales.

* Podrá acceder todo el personal que cumpla los requisitos de edad, con excepción de aquellos que tengan una medida disciplinaria pendiente de ejecución o que posean reclamos administrativos o acciones judiciales contra la empresa.

Junto con esta alternativa de desvinculación laboral, la empresa también tiene en curso el Plan Jubilables. Es para las mujeres de 60 o más años y los hombres de más de 65 años que aún siguen en sus puestos de empleo. Si se jubilan, reciben un pago único equivalente a 12 veces el salario mínimo.

Nuevo esquema de ajuste en el área de Transporte

El lanzamiento del nuevo esquema de ajuste coincidió con la difusión de un “balance de gestión” que realizó la empresa en la última semana. Según el relato oficial, la reestructuración implementada por la administración mileísta desde el año pasado permitió “obtener un ahorro para el Estado de $ 60.000 millones”.

Este “ahorro” se habría alcanzado, según el balance, con “la reducción significativa de personal y puestos jerárquicos, la revisión general de contratos, la eliminación de gastos innecesarios y el reordenamiento financiero de la empresa”.

Entre otros logros alcanzados, las autoridades del área de Transporte destacaron:

* La supresión de 277 cargos jerárquicos con un ahorro anual de $ 13.257 millones.

* La reducción de un 73% en la cantidad de horas extras.

* La baja de 2.200 líneas telefónicas.

* La interrupción de los trabajos de desmalezado que estaban tercerizados.

* La readecuación de los contratos de seguridad privada.

* La disminución del 30% en la flota de autos alquilados con la consiguiente baja en el gasto de combustibles.

Inversiones y emergencia ferroviaria

En cuanto a las inversiones contempladas en el marco de la emergencia ferroviaria dispuesta el año pasado, las autoridades del área señalaron: la compra de repuestos para trenes eléctricos; el pago de anticipos para la compra de tres locomotoras; la activación del sistema de frenado automático (ATS) en las líneas Mitre, Sarmiento y San Martín; y la reanudación de una serie de obras de renovación de vías y arreglos de estaciones en ramales del Roca, Mitre y Sarmiento.

Más allá de la narrativa oficial, la contracara de la política ferroviaria que viene desplegando el Gobierno es el constante achicamiento operativo y el recorte de los fondos públicos destinados a garantizar el funcionamiento de los trenes.

Durante el año pasado, la operadora ferroviaria eliminó los servicios de pasajeros que unían Buenos Aires con Palmira (Mendoza), Justo Daract (San Luis), Rosario, Bahía Blanca y los trenes regionales de Mercedes-Tomás Jofré; La Banda-Fernández y General Guido-Pinamar. Además, se redujeron al mínimo las frecuencias de larga distancia a Córdoba, Tucumán y Mar del Plata.

En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), si bien no hubo recortes de servicios, lo que sí se registró es la caída de los proyectos de modernización y electrificación de las líneas Belgrano Sur y San Martín que contaban con créditos internacionales y la suspensión hasta nuevo aviso de las compras de 200 coches eléctricos y de 50 nuevas triplas diésel para los trenes regionales.

Con la venta de boletos, la Operadora Ferroviaria cubre, en promedio, apenas el 5% del total de sus gastos operativos. Para seguir funcionando necesita de la asistencia del Estado que llega por la vía de los subsidios, los cuales lejos de aumentar o permanecer constantes se redujeron.

Según el último informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios IIEP (UBA-Conicet), la ayuda estatal de $ 206.607 millones que recibió la empresa entre enero y abril representó una caída real del 27% con respecto a la suma que le habían girado en el mismo período de 2024.

19 comentarios:

  1. Levante la mano quien voto a milei !!!!!!!
    Gustavo Caseres

    ResponderEliminar
  2. Vinieron a destruir, saquear, regalar el país. Si tenían alguna duda esta todo a la vista
    Elias Israel Sarli

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Elias Israel Sarli no vinieron... LOS ELIGIERON PARA HACER ESO!!!
      Muchos de esos 2500 lo votaron y de los pocos que no lo votaron seguramente sus parejas o sus hijos o sus padres lo votaron
      Marcelo Budani

      Eliminar
    2. Elias Israel Sarli y la cobardía y la ignorancia es peor que la motosierra. el maleducado santiago cuneo no le erró en nada!
      Agustin Morales

      Eliminar
  3. Espero que la gran mayoria de esos 2500 lo hayan votado.... y los que no lo votaron y estan en esos 2500 seguramente lo votaron sus parejas o sus padres o sus hijos....
    Ssi aprendan a votar!!!
    Marcelo Budani

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Marcelo Budani No todos,mi hijo no votó esta mierda y peligra su trabajo de más de 20 años de antigüedad.
      Susana Altamirano

      Eliminar
  4. Igual lo votan, aún en clase media y baja. Instinto suicida
    Marita Marita

    ResponderEliminar
  5. Que vergüenza fuera Milei
    Norberto Lorenzo

    ResponderEliminar
  6. Todo mentira, los que tenían cargos siguen estando, hay más celulares que empleados, las camionetas 0km siguen estando para que las usen los gerentes para ir a casa, paritarias 1% ahi si ajustaron, todo humo VLLC
    Martin Marinuchi

    ResponderEliminar
  7. Nadie lo vota y gana en todas parte. Hace fraude o la gente es muy hipócrita? En Cordoba quieren defender el tren de las sierras y resulta que este muchacho gano con el 75 porciento de los votos; entonces hay algo que no cuadra. Me hace recordar a la época del riojano, todos lo puteaban a dos manos y ganaba todas las elecciones por escándalo.
    Luis Ariel Arocena

    ResponderEliminar
  8. DIOS' MIO' EL FERROCARRIL' ES EL PULMON, DEL PAIS' TIENE QUE ESTAR SIEMPRE' Y SUS TRABAJADORES TAMBIEN'.. VAMOS A LA LUCHA' FERROVIARIOS'...BBSS'
    CRISTINA DIPLE

    ResponderEliminar
  9. Si leen la nota, no son despidos, es un arreglo con sueldo fijo, para los que les falta 5 años para la jubilacion, el tema es no se cobrara ningun aumento, cundo se jubilan a mi entender se cobrara menos, ya lo quiso hacer Macri en su gobierno, le sirve al que esta a menos de un año para terminar-
    Mariano Schneider

    ResponderEliminar
  10. Si, los siguen votando el odio hacia Cristina sigue ahí, no vieron ayer en CABA Dios quiere que esto se acabe pronto y no nos fundan más FORTALEZA DEL CIELO para los Trabajadores y Jubilados 🙏🙏💪💪
    Roque Pérez

    ResponderEliminar
  11. Esto es lo que votaron. Ahí lo tienen. Y ya es de muy vieja data desde la época del Plan Larkin la última dictadura cívico militar la década de los 90 y sigue este. Lamentablemente.
    Pablo Ciucci

    ResponderEliminar
  12. QUE SE PUEDE ESPERAR DE ESE ENFERMO MENTAL ...Y LOS QUE LOS VOTAN.....TODO LLEGA TODO TIENE U A CAUSA Y UN PORQUE
    EDUARDO PRETTE

    ResponderEliminar
  13. El que lee todos los comentarios sin saber nada puede creer que el ferrocarril el el centro del universo, no se dan cuenta que ademas del ferro hay todo un pais que eligió y va a volver a elegir otra cosa. Realmente se creen el ombligo del mundo y no pueden ver lo que ve cualquiera que mira desde afuera, una empresa enferma y llena de parásitos, podrida por los sindicalistas (que son los que terminan vendiendose). Cualquiera con una mirada un poco objetiva se da cuenta que lo poco que funciona es por los pocos buenos que le ponen ganas y cada vez son menos.

    ResponderEliminar
  14. Es lo que votaron..... Rosa Martinez

    ResponderEliminar
  15. Qué están haciendo con los "AHORROS" ??? Alguien sabe??? En la nota hay un "detalle de ahorros" del Estado con este "falso despido" (retiros 'acordados'/ despidos de empleados)
    Claudia Ines Cabrera Doyen

    ResponderEliminar
  16. Compañeros de Riel, Menem hecho 600000 Empleados Estatales, Miley BA hechando 300000, lo están diciendo los Economistas.
    Para los Neoliberales es todo número , no cuenta lo Social.
    Las Urnas en Octubre tienen que decidir Nuestro Futuro por nuestros hijos , nietos y bisnietos.
    Los Trenes Desarrollan las Regiones y sus Pueblos ..
    Pero si No hay Inversión se Caen a Pedazos.
    Jose Felix Cabral

    ResponderEliminar

Usted podrá dar su opinión libremente, pero aquellos comentarios que vengan con insultos, improperios, etc. y sin colocar nombre y apellido, nombre y/o pseudónimo (debajo del mismo) no serán publicados.