Empresas
Redacción Crónica Ferroviaria
Desde la empresa Benito Roggio Transporte informa que operará y modernizará el ferrocarril Huancayo–Huancavelica, un servicio clave para la conectividad de la sierra central de la República del Perú, a través del consorcio Concesionaria Ferroviaria del Perú, pertenecientes a las firmas ecuatorianas Construcción y Administración e Hidalgo e Hidalgo.
La duración del contrato de concesión es de 30 años: 5 años para el diseño y la construcción, y 25 años para la operación y el mantenimiento del servicio ferroviario.
El proyecto abarca:
🔸 Renovación de 128,7 kilómetros de vía.
🔸 Incorporación de material rodante nuevo.
🔸 Modernización de 7 estaciones y 20 paraderos.
🔸 Obras de infraestructura: 15 puentes, sistema de drenaje, protección de taludes y un nuevo taller de mantenimiento.
🔸 Instalación de un nuevo sistema de señalamiento y control.
“Este proyecto marcará un hito en la revitalización del histórico Tren Andino, impulsando el desarrollo económico y social de la región y beneficiando a más de 1.200.000 habitantes de Junín y Huancavelica”, destacó Marcos Chicote, Gerente General Operativo de BRt.
La empresa desarrollará las tres instancias del proyecto: primero brindando asistencia técnica para el diseño, la construcción y la puesta en marcha e integración de todos los sistemas; luego, creando la organización y las condiciones previas a la puesta en operación del sistema y finalmente a través de la operación de los servicios, el mantenimiento del material rodante y parte de la infraestructura, así como toda la gestión comercial del sistema.
"Un paso importante en la expansión de nuestra experiencia y compromiso en Latinoamérica, para impulsar un transporte ferroviario más sostenible en la región", termina diciendo el comunicado de la emprea Benito Roggio Transporte
Está empresa Benito Roggio no son los mismos dueños que Metrovias que operan la Línea Urquiza y que no invirtieron un peso y todavía tiene trenes de más der 50 años?. Son los mismos? Mirá vos, así cualquiera
ResponderEliminarFacundo Alonso
Y acá q mejoro Benito Roggio?
ResponderEliminarJorge Sampiettro
Nada, se mejoraron los dueños de la empresa con los subsidios. Donde cabe que siendo concesionarios de una línea ferroviaria el Estado se haga cargo de arreglarles las estaciones, las formaciones, la señalización, etc. etc. Ellos sólo recaudan. Argentina país generoso
EliminarBenito Kammela
Avisen en Perú de quién se trata y que hará con la responsabilidad que le entregaron.
ResponderEliminarClaudio Garcia
Esperemos que los peruanos no requieran horarios de servicio amplios ni escaleras mecánicas funcionales o protección contra lluvia e inundaciones. Me pregunto si esto también se financiará con los subsidios de nuestro subte, como cuando los cirigliano usaban los subsidios del Mitre y Sarmiento para financiar sus micros de lujo en Miami, o si Perú tendrá su propio subte del cual morder subsidios
ResponderEliminarFederico de Marcos