12 de agosto de 2025

Línea Mitre: Se agrava la crisis en el tren de pasajeros Villa Ballester - Zárate y viceversa

Actualidad

El servicio ferroviario entre las cabeceras de Zárate y Villa Ballester de la Línea Mitre se agrava con el correr de los días y su espiral de incertidumbre, presenta cada vez mayor profundidad.

El déficit operativo con la carencia de locomotoras o coches de pasajeros, Policía de abordo, prioridad de circulación para los servicios de larga distancia, es cada vez más evidente y el espejo de la crisis social del país envuelve a sus prestaciones y pasajeros.

Las cancelaciones de servicios se repiten todas las semanas, como ayer cuando corrió con demora el horario de 04:38 horas y se interrumpió la circulación de las frecuencias 06:35 y 08:20 hroas. En tanto hubo discrepancias sobre la llegada del servicio 09:42 horas a la estación Zárate, que para tranquilidad de muchos, arribó sin inconvenientes y retomó itinerario en Descendente.

Estación Zárate. Sin trenes con un servicio de media distancia desde y hacia Villa Ballester irregular e insactifactorio para los usuarios con cancelaciones varias y demoras muy prolongadas.

Al mediodía no hubo inconvenientes, pero las cancelaciones reaparecieron a las 15:03 hroas y ennegrecieron el panorama de la tarde y la noche.

Los usuarios “responsables” que pagan boletos electrónicos y utilizan esta modalidad de transporte público por accesible, eficiente y económico, remarcaron a LA VOZ que el ramal zarateño no es querido, está desgobernado y “pareciera que a ninguna autoridad central le interesase”.

“El único que pidió por el tren y su funcionamiento, fue el Intendente actual de Zárate” -Marcelo Matzkin-manifestó una señora a este diario que junto a su esposo intentaban acudir a una cita médica, en un hospital de referencia del Conurbano bonaerense. Como solicitaron que se expresase, el servicio más directo a su destino -sostuvieron-, es la combinación entre modalidades diésel y eléctrico, de la Línea Mitre.

Otros no entienden como la “traza ferroviaria más estratétigica del país, sigue empobrecida, desconectada y sin planes de recuperación estatal”.LaVozdeZárate.com

9 comentarios:

  1. Una pena ... sumatoria de malas decisiones y desinterés por el modo ferroviario., sumado a que no existe en ese ramal como en otros tantos ramales diesel la conducta de pagar aunque sea un mínimo boleto. Y lo gratis no existe ... no hay registros de pasajeros transportados entonces no resulta sorprendente la decisión de cancelar servicios... ojalá cambie para mejor el tren que tanto se necesita
    Alejandro Carella

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Alejandro Carella no se trata de conducta de pagar , la gente no TIENE GUITA para pagar !!
      Nora Alzaga

      Eliminar
    2. Alejandro Carella. Vos viajás en ese tren?. Hiciste, aunque sea, un sólo viaje para decir lo que decís?. La gente no paga, porque el servicio que le dan es una mi3rda (y me quedo corto). Primero la empresa tiene que dar un buen servicio, cosa que no da, pq este gobierno de inútiles no saben como dirigir un ferrocarril. Es más, lo hacen para querer privatizarlo, cosa que el que lo agarre lo ciera directamente.
      Primo Carnera

      Eliminar
    3. Y no va a mejorar el servicio si no pagan. Y no me vengas con que es caro porque en el interior un boleto mínimo está arriba de los 1000 pesos. Gabriel

      Eliminar
    4. Esta es una novela cuyo original fue en la década del 90, ahora el copiador de libros hace lo mismo, pero con la diferencia que el FC está tres veces más destruido que en esa década. Muchachos, si privatizan (todavía está por verse) solamente lo harán con el Belgrano Cargas. Quién carajo va a agarrar el servicio a Tucumán, Córdoba, Rosario, etc. etc.?. NADIE, o los sigue operando el Estado o los cierran, así de simple.
      Mina Clavero

      Eliminar
  2. Sumado a la inoperancia de los que determinaron que las locomotoras alcos rsd 39 y las 16 por supuesta diferencia en el sistema de freno a llevado a todos los ramales a esta crisis, para peor no les importa nada al personal de abordo que no controlan lo pasajes y sumado a que solo le ponen dos coches para la línea es todo un combo
    Javier Caballero

    ResponderEliminar


  3. No me extraña de altas fuentes se que hace meses de meses que no le pagan nada al los proveedores de repuestos y estos se cansaron de esperar los pagos asi que no le entregaron mas nada. la deuda que el gobierno no muestra con los proveedores segun esta gente es multimillonaria y cada dia se agrava mas, y por ende al no haber repuestos las maquinas se rompen y no hay forma de arreglarlas. y ya no hay maquinas para prestar o cosas asi ese es el drama. si pagaran todo se arregla pero ... para que para esto tampoco "no hay plata" toca el mentiroso equilibrio fiscal
    Simon Pirelli

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Simon Pirelli y ya dijeron que tampoco van a comprar ningún respuesto para los DMU tirados en talleres Tapiales ni tampoco van a arreglar las locomotoras averiadas del San Martín ni nada de comprar material rodante! A olvidarse! Tampoco van a renovar la flota de la línea B desmintieron todo.
      Así que seguiremos con todo como está lamentablemente
      Pablo Rubén Ortiz

      Eliminar
  4. Que triste, gobiernos de merda!
    Inés Del Carmen Capornio

    ResponderEliminar

Usted podrá dar su opinión libremente, pero aquellos comentarios que vengan con insultos, improperios, etc. y sin colocar nombre y apellido, nombre y/o pseudónimo (debajo del mismo) no serán publicados.