Fotografías Ferroviarias
Redacción Crónica Ferroviaria - Foto: Maximiliano Jesús Pinto
Hace ya unos días, nuestro amigo y lector Maximiliano Jesús Pinto, nos envió esta hermosa fotografía que queremos compartir con todos nuestros lectores.
El hecho ocurrió en la estación San Antonio de los Cobres (ubicada en el Km. 1328 del Ramal C14 de la Línea Belgrano) en la Provincia de Salta, cuando por casualidad (porque eso es, casualidad), se encontraron una formación de la empresa Trenes Argentinos Cargas (traccionada por la locomotora GM modelo GT22CU Nro. 9740) con destino a estación Olacapato (Km. 1394 del Ramal C14) procedente de estación Chenaut (Km. 90 del ramal troncal CC) de la Provincia de Buenos Aires, para abastecer a la minería con carbonato de sodio.
La otra formación, pertenece nada más y nada menos que al reconocido "Tren a las Nubes" (Tren Turístico) que realiza servicio entre estación San Antonio de los Cobres y el Viaducto "La Polvorilla"
El Viaducto La Polvorilla, atravesado por el Tren a las Nubes, se encuentra a aproximadamente 17 km por la Ruta Nacional 40 desde San Antonio de los Cobres. Es una obra de ingeniería ubicada a más de 4.200 metros sobre el nivel del mar.
Distancia: A unos 17 km de la ciudad de San Antonio de los Cobres, por la Ruta Nacional 40.
Altitud: Se encuentra a 4.220 metros sobre el nivel del mar.
Altura del viaducto: El viaducto tiene una altura de 63 metros.
Ubicación: Se encuentra en la Cordillera de los Andes.
.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Usted podrá dar su opinión libremente, pero aquellos comentarios que vengan con insultos, improperios, etc. y sin colocar nombre y apellido, nombre y/o pseudónimo (debajo del mismo) no serán publicados.